LGTBIAQ+
Mi primer Orgullo

Una joven de 17 años asiste por primera vez a la manifestación del Orgullo Crítico y comparte cómo lo ha vivido
Orgullo Crítico Madrid 2023 - 6
Dos jóvenes sostienen la bandera bisexual durante la marcha del Orgullo Crítico 2023. Álvaro Minguito
3 jul 2023 13:28

“Para qué os manifestáis, si ya tenéis todos los derechos” Por desgracia, esta frase se escucha mucho más alto que todas las voces y vidas que ante el peligro y el odio son silenciadas; pero, claro, desde la tumba no se puede gritar.

¿Muy fuerte? Empiezo de nuevo.

De pequeña me dijeron que hay que aceptar a las personas como son mientras que se escuchaba un “maricón” en cada calle. Me dijeron que podía ser quien quisiera mientras que se dibujaba un “marimacho” en mi frente por jugar al fútbol.

10 años despúes, este 28 de junio, me he cogido de la mano para enseñarme que por muy maricón o marimacho que seamos, tenemos todo el derecho a serlo. Y con mucho orgullo. Por primera vez, he formado parte de esta ola familiar de colores y libertad que es la manifestación del Orgullo Crítico.

Llegar a casa con una bandera no ha parecido levantar sospechas. A veces, me pregunto si mis padres no se dan cuenta siempre que me preguntan por novios o futuros maridos, que tras una pequeña pausa, suelto una risa incómoda y respondo “Todavía no” cuando sé que la respuesta tendría que ser “Mamá, en todo caso novia”.

“Hoy, acompañada de gente maravillosa, he podido disfrutar y descubrir lo cómoda que estoy cuando el miedo, de pronto, se queda fuera y me inunda el cuerpo una euforia desconocida”

Hoy, acompañada de gente maravillosa, he podido disfrutar y descubrir lo cómoda que estoy cuando el miedo, de pronto, se queda fuera y me inunda el cuerpo una euforia desconocida. Un grupo acogedor que aprovecha este día para reir y bailar, pero sobre todo para reivindicarse y decirle al mundo que hasta que no se nos permita Ser sin discriminación, seguiremos luchando.

“Gracias por ser valientes” es lo que ponía en uno de los cientos de carteles que bailaban encima de nuestras cabezas, arropándonos unxs a otrxs con palabras que para tantxs son tan importantes. En el recorrido he podido escuchar y apreciar todo tipo de bloques e identidades del colectivo de cerca, viendo lo bonitas que son las personas cuando no hay odio de por medio. Además de la inmensa cantidad de banderas que acariciaban el cielo, los tambores y la música acompañaban los cantos y quejas de los manifestantes en contra del sistema. Además, he tenido la suerte de conocer a algunas figuras muy relevantes de esta lucha como Jimena González, política y activista por los derechos trans, y Justa Montero, activista feminista y social. También he podido saludar a Bake y Terci, que con su podcast Maldito Bollodrama ayudan a dar visibilidad a las realidades de las mujeres lesbianas.

“Confieso que siempre me ha aterrado la idea de no seguir el camino que esperan que siga, aquel en el que no haces ruido, obedeces, asientes, no molestas y no destacas”

Confieso que siempre me ha aterrado la idea de no seguir el camino que esperan que siga, aquel en el que no haces ruido, obedeces, asientes, no molestas y no destacas. Por suerte, después de este día puedo afirmar que no pienso volver a ser quien los demás quieren que sea ni a seguir ese trazo que habían dejado para mí. Porque no hay camino, se hace camino al andar, ¿no?

De pequeña me dijeron que el respeto es lo más importante. Y mejor me quedo solo con eso.

“Esta tarde en el aire he respirado libertad, amor, aceptación, furia, visibilidad, diversidad y orgullo”

Hemos llenado las calles y hemos salido a protestar con rabia. Y juntxs. Ya que nadie puede tirarnos a la basura y unas bocas frágiles no conseguirán ensuciar nuestros nombres e identidades. Esta tarde en el aire he respirado libertad, amor, aceptación, furia, visibilidad, diversidad y orgullo. Mucho orgullo. Ojalá consigamos que sea así los 365 días del año

Archivado en: Juventud Orgullo LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El fútbol masculino sigue encerrado en el armario
La Eurocopa, que se juega hasta el próximo 14 de julio en Alemania, vuelve a exhibir todo el simbolismo normativo del deporte más popular en el mundo.
Tribuna
Tribuna Orgullo anormal
El Orgullo es el grito de las que dijeron que no iban a ceder un solo centímetro en ser ellas mismas y tampoco iban a tolerar una sola violencia más por ser quienes eran.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.