LGTBIfobia
La matanza en un club nocturno LGBTQ+ en Colorado se investigará como posible crimen de odio

El tiroteo, en el que murieron cinco personas, tuvo lugar la noche antes de que el Club Q tuviera previsto unirse a las comunidades y grupos LGBTQ+ de todo el mundo para celebrar el Día de la Memoria Transgénero.
No digas gay Florida
Foto: Ted Eytan

Un tiroteo masivo que mató al menos a cinco personas e hirió al menos a 18 a última hora del sábado en un club nocturno LGBTQ+ en Colorado Springs, Colorado, será investigado como un crimen de odio, dijo un fiscal de distrito local a los periodistas el domingo.

“Esto se investigará y se está investigando bajo ese prisma”, dijo Michael Allen, fiscal del distrito judicial 4 de Colorado, y añadió que las autoridades tendrán en cuenta una serie de factores antes de acusar al sospechoso de un crimen de odio. La policía aún no ha descrito el motivo del tiroteo.

El FBI está colaborando en la investigación del tiroteo. Un tirador, que fue identificado como Anderson Lee Aldrich, de 22 años, habría entrado en el Club Q poco antes de la medianoche con un chaleco antibalas y armado con un rifle de asalto estilo AR-15. La policía dijo que se utilizó un “rifle largo” en el tiroteo y que se encontraron al menos dos armas de fuego en el lugar de los hechos.

Los espectáculos de drags y otros eventos en los que participan artistas drags han sido cada vez más objeto de ataques de la derecha este año

El domingo por la mañana, al menos dos víctimas heridas se encontraban en estado crítico. La policía dijo que el sospechoso fue sometido por al menos dos clientes del club, que le impidieron disparar a más personas. Según The New York Times, “una persona con el mismo nombre y la misma edad que el sospechoso fue detenida por los agentes del sheriff el año pasado tras una amenaza de bomba en una zona residencial a las afueras de Colorado Springs. La madre del hombre dijo a los agentes que éste amenazaba con hacerle daño con una bomba casera, armas y munición, dijo entonces la oficina del sheriff”.

El tiroteo tuvo lugar la noche antes de que el Club Q tuviera previsto unirse a las comunidades y grupos LGBTQ+ de todo el mundo para celebrar el Día de la Memoria Transgénero. El club había planeado celebrar un “brunch drag para todas las edades” el domingo.

Según el Crowd Counting Consortium, un proyecto dirigido por profesores de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Connecticut que documenta “las multitudes políticas en los espacios públicos”, los espectáculos de drags y otros eventos en los que participan artistas drags han sido cada vez más objeto de ataques de la derecha este año.

LGTBIfobia
Ley “Don’t say gay” La cruzada homófoba en Estados Unidos: un centenar de propuestas legislativas para socavar los derechos LGTBI
La ley “Don’t say gay”, aprobada el 8 de marzo en Florida para prohibir contenidos y discusiones sobre género en los centros sociales, es una de las 113 iniciativas legislativas impulsadas en diferentes zonas de Estados Unidos solo en lo que llevamos de año.

En septiembre, el grupo “registró más de 40 acciones dirigidas a estos eventos, incluyendo al menos 15 en lo que va de mes”. “Mientras celebramos el Día de la Memoria Transgénero y lloramos y recordamos a las personas trans que nos fueron arrebatadas demasiado pronto, debemos volver a comprometernos con la labor de poner fin a la violencia armada, la transfobia y la homofobia en nuestro país y saludar la resistencia de las personas trans de todo el mundo”, dijo la representante Pramila Jayapal (demócrata de Washington). 

El representante David Cicilline (demócrata de Rhode Island), presidente del Caucus de Igualdad LGBTQ+ del Congreso, señaló que “tristemente, la violencia mortal contra los miembros de nuestra comunidad no es nueva”. “Sabemos que la combinación tóxica de odio y acceso a las armas en este país conduce a resultados mortales”, dijo Cicilline. “Debemos honrar las vidas perdidas en este tiroteo y todas las vidas LGBTQ+ perdidas debido a la violencia con la acción para hacer frente a la doble epidemia de odio y violencia armada en este país”.

Common Dreams
Artículo original publicado con licencia Creative Commons en el portal Common Dreams: LGBTQ+ Nightclub Shooting in Colorado Springs Probed as Possible Hate Crime. Traducido por El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.