Leyes Mordaza
Archivan la querella contra un policía que “falseó” una denuncia contra un periodista de Ahotsa

El medio de comunicación aclara que la Audiencia Provincial ha cerrado definitivamente el caso tras comprobarse, gracias a la grabación por la que el cámara fue sancionado, que el agente mintió haciendo uso de la Ley Mordaza.
Ahotsa querella fotograma
Captura del vídeo grabado por el periodista afectado y difundida por Ahotsa.

“El policía falseó el expediente sancionador, lo que quedó probado por la grabación del periodista. A pesar de ello, la Audiencia ha archivado la querella, aunque al menos la sanción contra el periodista fue archivada por la grabación realizada”, expresan desde el medio de comunicación Ahotsa.info. Recordando el caso, el periodista grabó la protesta que se produjo frente a una inmobiliaria en el barrio de San Juan en Iruñea. La policía municipal intervino, retuvo y denunció, con la ley mordaza en la mano, al periodista de Ahotsa. El Ayuntamiento abrió un expediente y propone una sanción de 600 euros. El periodista puede comprobar, con asombro, según el medio, que el agente “mintió y acusó” al periodista de haberle dirigido que “se limpiaba el culo con las leyes españolas”.

El periodista alegó. El policía, como resulta habitual, se ratificó. El Ayuntamiento navarro dio un nuevo plazo de alegaciones. Ante esta situación, el periodista decidió enviar al Ayuntamiento un video donde se grabó todo lo sucedido durante la intervención, lo que desmentía las acusaciones del policía municipal. El Ayuntamiento reculó y archivó la sanción, declarando además que no se apreciaba el número del agente ni se le podía identificar, por lo que la grabación y difusión no contemplaba falta según la Ley Mordaza.

Desde Ahotsa lamentan que las falsedades de un agente de policía no tengan consecuencias. 

“El Ayuntamiento no abrió ningún expediente que sirviera a clarificar si había existido falsedad en la declaración del agente, por lo que el periodista de Ahotsa.info se vio en la obligación de presentar una querella para que se investigaran los hechos, al entender que había incurrido en un delito de falsedad documental en la denuncia con la intención de agravar las acusaciones contra el periodista”, informan desde el medio ahora. El agente declaró en el juzgado y la jueza declaró el archivo de las actuaciones. El archivo fue recurrido, pero la Audiencia Provincial lo ha ratificado.

Desde Ahotsa lamentan que las falsedades de un agente de policía no tengan consecuencias. Según esgrime la Audiencia, como el vídeo fue archivado, el resto de circunstancias no se tienen en cuenta y, textualmente, “el relato de hechos realizado por el agente de la policía municipal no puede reputarse FALSO en los términos de los artículos 390 y ss C.Penal”.

“Si la sanción ha sido retirada es porque el periodista grabó todo. El haber grabado esta acción policial le ha salvado de la sanción, y nos alegramos por ello”

“Si la sanción la periodista ha sido retirada, justamente es porque el periodista grabó todo lo acontecido. El haber grabado esta acción policial le ha salvado de la sanción, y nos alegramos por ello”, agregan desde el medio afectado criticando que “los agentes tienen un privilegio ante el resto de los ciudadanos” a través de la presunción de veracidad de sus escritos. “En esta ocasión, no dudamos que la denuncia tenía como objetivo impedir que el periodista de Ahotsa.info realizara su trabajo”, opinan. La situación “kafkiana”, adjetivo que recogen los querellantes para calificar el archivo, produce un “ambiente de impunidad” que dificulta el trabajo de los periodistas y puede repercutir en derechos y libertades de la gente de a pie.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
20/9/2023 17:12

ESPAÑISTÁN (esto es más que obvio, notorio, obsceno, pornográfico, nefario) está plagado de toda clase de normativas, prácticas, opacidades, corporativismos de tipo NAZI-FASCISTA-ESTALINISTA-LIBERTICIDA-EXPOLIADOR-TERRORISTA.
Hay que ser un completo ignorante profundo de baba o bien un completo oligofrénico profundo de baba para sostener (de buena fe) que en ESPAÑISTÁN hay libertad de prensa, libertad de expresión, separación de poderes, democracia representativa o representación política del votante (por ejemplo, entre otras cosas).
Los mismos que cometen crímenes (muchos de ellos de lesa humanidad) son los que luego se van a controlar a ellos mismos, por ejemplo: lo dicho, hay que ser un completo tarado para sostener (de buena fe) todo eso que sostienen por el NO-DO de turno, por ejemplo.

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.