Ley Trans
Mar Cambrollé: “El CGPJ se alinea con los bulos del sector anti derechos trans”

La presidenta de la Plataforma Trans afirma tener la esperanza en que los informes del Consejo General del Poder Judicial no son vinculantes tras conocerse el borrador del informe de este órgano sobre la Ley Trans.
Mar Cambrollé Concentración Trans
Concentración Trans Sevilla
8 abr 2022 18:26

“El Consejo General del Poder Judicial deja claro el poco respeto que tienen por poner en valor el estado de derechos y la democracia”, ha afirmado a El Salto Mar Cambrollé. La presidenta de la Plataforma Trans se expresa así después de que hoy varios medios de comunicación hayan avanzado el contenido del borrador de el informe del gobierno de los jueces sobre el anteproyecto de la conocida como Ley Trans, en el que el órgano ha afirmado que la norma puede “discriminar a mujeres no transexuales” y pone pegas a algunos de los preceptos de la ley, como el derecho de los menores de entre 14 y 16 años a cambiar su nombre en el Registro Civil con el consentimiento de sus representantes legales. El informe será llevado al Pleno del CGPJ el próximo 20 de abril, según ha notificado hoy a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+).

Cambrollé, que ha criticado también que el CGPJ ha incumplido los plazos que establece la ley para remitir su informe, paso obligatorio en el proceso legislativo, ha acusado a este órgano de mantener una posición “conservadora que se alinea con los bulos del sector anti trans”.

Sobre el varapalo al derecho de los menores de edad a decidir su identidad de género, apunta que el CGPJ está desoyendo la sentencia del Tribunal Constitución emitida en 2019, que sostiene que la ley de 2007 no puede dejar fuera a los menores de edad.

“Nuestra esperanza es que sabemos que es preceptivos, pero no vinculante”, afirma Cambrollé. “Ahora es el momento de demostrar que tenemos un Gobierno de progreso, donde sus políticas se dirijan a conseguir avances en derechos civiles y sociales. La democracia se sustenta en oír a la ciudadanía, que en diferentes encuestas ha mostrado su apoyo a la Ley Trans, y también a las personas sujetos y beneficiarias del texto legal, personas trans y familias, que ya hemos dejado claro la reivindicación de esta ley para saldar una deuda histórica que la democracia tiene con nosotras y la urgencia de que se nos garantice la igualdad de oportunidades para acceder a derechos básicos; empleo, salud, educación, deportes, etc”, continúa.

También recuerda que desde la Unión Europea se ha lanzado un mandato s los Estados miembros a facilitar el cambio legal de nombre a través de un proceso administrativo, transparente, rápido, gratuito, sin límites de edad y sin requerir informes médicos o psicológicos. Y añade que ya en 13 comunidades autónomas hay legislación trans. “Se requiere de una ley estatal que supere los techos competenciales y no que los menoscabe”, concluye.


Archivado en: Ley Trans
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.