Ley de Seguridad Ciudadana
La Ertzaintza multa a cuatro jugadores del Athletic por celebrar en la calle improvisadamente la Copa del Rey

El capitán Iker Muniain, el portero Unai Simón y el delantero Iñaki Williams celebraron la victoria con una txaranga por el centro de Bilbao, animando a quien quisiera a unirse al pasacalle. Sin autoridades políticas ni cordón policial.
Athletic Copa del Rey

La Ertzaintza multó anoche a cuatro jugadores del Athletic Club Bilbao por concentración no comunicada en la vía pública, en aplicación de la conocida como Ley Mordaza, ha confirmado el gabinete de prensa del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco. 

En la celebración improvisada en el centro de Bilbao, no participó ni sacó rédito ningún representante político. Ellos estarán presentes en el festejo oficial de mañana, cuando el equipo se monte a la Gabarra y navegue por la Ría hasta el Ayuntamiento, donde será recibido por responsables políticos y una multitud de gente. Para el recibimiento oficial, se cortarán calles, incluso barrios, pararán escuelas y empresas y, tanto el Ayuntamiento como el Departamento de Seguridad, han organizado un gran despliegue policial.

Violencia policial
Violencia policial Decenas de policías cargan contra manteros en Bilbao
Un número desproporcionado de agentes persiguió, requisó el material e identificó a cuatro vendedores, mientras la ciudadanía presente denunciaba la actuación policial

En cambio, anoche no había nada montado. Los jugadores cenaron en un restaurante del centro, al acabar salieron a la calle e invitaron a la afición por las redes sociales y a los transeuntes que frecuentaban una zona concurrida de bares. Y centenares de personas les siguieron, con una txaranga. Festejaron la Copa hasta medianoche. El capitán Iker Muniain, el portero Unai Simón y el delantero Iñaki Williams aparecen en vídeos que se han hecho virales a hombros de sus colegas. Munian, el más fiestero, dio un discurso, animó a la gente a cantar y movilizó a los espontáneos de aquí para allá. 

Al parecer, pasadas las 23.30h, la Ertzaintza les comunicó que para aquella demostración de alegría no organizada no contaban con la autorización que los agentes consideraron perceptiva. Y la Ertzaintza procedió a multarles. “¡Esta multa la pagamos entre todos, eh!”, se escucha decir entre risas. En un intento de desmovilizar el jolgorio, Munian empezó a decir: “¡Colacao y a dormir!”. 

Entre las canciones que cantaron, despertaron emociones el Txoria-Txori de Mikel Laboa, el Sarri, sarri de Kortatu e Ilargia de Ken Zazpi. Los jugadores, a hombros de alguien o a pie de calle, fueron unos más entre la multitud. Sin escoltas, sin autoridades y sin cordón policial.

Días antes, la Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao realizaron decenas de redadas a manteros para incautarles las camisetas, bufandas y banderolas del Athletic. Un grupo de vendedores les plantó cara, acompañados por vecinos que pasaban en ese momento por Abando y mostraron su aversión para con la estrategia policial, grabándola y denunciándola en redes sociales. E increpando a los agentes.

A pesar de que el País Vasco se encuentra en plena campaña electoral para los comicios del 21 de abril al Parlamento Vasco, la celebración de la Copa del Rey y la muerte de el exlehendakari José Antonio Ardanza están copando titulares de la prensa, radio y televisión. Mañana termina tanto el luto por Ardanza como la celebración de la Copa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?