Ley de Memoria Histórica
Colectivos protestan contra la exaltación del fascismo y exigen el cumplimiento real de la Memoria Histórica

Colectivos antifascistas y vecinales de Carabanchel exigen se cumpla la Ley de Memoria Histórica en el caso de los restos del falangista José Antonio Primo de Rivera, que sus familiares llevaron al cementerio de San Isidro.
Carabanchel antifascista - 7
Cabecera de la manifestación en Carabanchel, la tarde del sábado 17 de junio contra la exaltación del fascismo. Manuel del Valle

Al grito de ¡Fuera falange de Carabanchel! más de un centenar de personas pertenecientes a colectivos antifascista y vecinal recorrieron las calles del barrio, desde Oporto hasta el cementerio de San Isidro, la tarde de este sábado. La marcha ha sido en protesta contra el traslado que los familiares han hecho de los restos de José Antonio Primo de Rivera al distrito, una vez que fue exhumado de la basílica del Valle de Cuelgamuros. Consideran que con ello se incumple la nueva Ley de Memoria Democrática.

Aluden a lo que destaca el preámbulo de la Ley sobre el reconocimiento, la reparación y la dignificación, por parte del Estado español, de la memoria y la lucha de las víctimas del golpe de Estado de 1936, y los posteriores años de dictadura. Señalan específicamente el contenido del Capítulo IV de dicha ley, que se refiere al deber institucional de tomar medidas contra quienes busquen exaltar o enaltecer cualquier símbolo o persona vinculada a los crímenes del franquismo.

Carabanchel antifascista - 15
Estiman como una exaltación franquista el traslado que se hizo de los restos de Primo de Rivera al cementerio de San Isidro, así como a los fastos del día de la exhumación

En este marco estiman como una exaltación franquista el traslado que se hizo de los restos de Primo de Rivera, fundador de la Falange, al cementerio de San Isidro, en Carabanchel. Se refieren también a los fastos del día de la exhumación que incluyeron una concentración de recibimiento y un responso con escolta policial, mientras se retenía e identificaba cualquier tipo de protesta antifalangista. Por tanto consideran que no se está cumpliendo la ley.

Crímenes del franquismo
Memoria histórica España sigue archivando los crímenes del franquismo
El PSOE bloquea junto a los partidos de la derecha un cambio en el Código Penal para enjuiciar los crímenes de la dictadura mientras un juzgado archiva la segunda causa tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática.
“No queremos que nuestro barrio se convierta en un lugar de peregrinaje y exaltación fascista en el que la extrema derecha pueda campar a sus anchas. Exigimos el cumplimiento real y efectivo de las medidas de Memoria Histórica"

“No queremos que nuestro barrio se convierta en un lugar de peregrinaje y exaltación fascista en el que la extrema derecha pueda campar a sus anchas. Exigimos el cumplimiento real y efectivo de las medidas de Memoria Histórica. Queremos a Primo de Rivera fuera de Carabanchel, poner fin a cualquier acto u homenaje en nuestras calles, terminar con la impunidad fascista e ilegalizar partidos y asociaciones que se dediquen a su exaltación”, han reflejado en el comunicado que han leído a las puertas del cementerio donde terminó la manifestación.

Para los colectivos convocantes resulta una humillación sobre la dignidad de las víctimas que los restos del fundador de Falange lleguen a Carabanchel, uno de los barrios más castigados por la represión de la dictadura y los pistoleros falangistas, y lo valoran como “un hecho intolerable para cualquier persona que crea en la justicia y la memoria antifascista, ya que solo traerá odio y nostalgia de tiempos más oscuros”, apuntan. Por ello, consignas como ¡Fuera fascistas de nuestros barrios! y ¡Primo de Rivera Fuera de Carabanchel!, dominaron durante la marcha de la tarde de este sábado, que transcurrió de manera pacífica -y mucha presencia policial-, con la que han querido visibilizar su protesta contra la exaltación del fascismo y por el cumplimiento real de la memoria histórica.

Memoria histórica
Martín Pallín “Conseguir la reparación, con la derecha española, es complicado”
El ex magistrado José Antonio Martín Pallín (A Coruña, 1936) asegura que los jueces están aplicando mal la Ley de Amnistía y destaca que España es el único país que exige responsabilidades a una dictadura cuarenta años tarde.
Carabanchel antifascista - 4
Carabanchel antifascista - 1
Carabanchel antifascista - 2
Carabanchel antifascista - 5
Carabanchel antifascista - 17
Carabanchel antifascista - 10
Carabanchel antifascista - 9
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/6/2023 13:41

¿Qué nos apostamos a que sale algún "supuesto" condenable de estos "supuestos" nazi-fascistas-terroristas y excreta algún documento o papel "supuestamente" oficial en el que condena a los manifestantes por infinidad de "delitos" (propios todos ellos de regímenes megacriminales tipo Korea del Norte o Países Talibanes) del tipo de "incitación al odio", "discriminación", "miradas de odio", "calumnias", "injurias a las instituciones", "subversión", "ofensas a los sentimientos patrióticos o religiosos", etc., etc., etc.?
¿Qué nos apostamos?

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.