Ley de Vivienda
Un barrio de cartón para denunciar la fragilidad del derecho a la vivienda y el bloqueo de la ley

Colectivos por el derecho a la vivienda denuncian que el PSOE mantiene bloqueada la tramitación de la Ley de Vivienda.
10 nov 2022 13:00

50 cajas de cartón llenan hoy la calle Ferraz en Madrid. Un nuevo barrio de casas endebles que simbolizan la fragilidad del derecho a la vivienda en nuestro país. La acción, convocada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y Amnistía Internacional Madrid frente a la sede del PSOE, denuncia el bloqueo a la tramitación de la Ley de Vivienda por parte del partido de Pedro Sánchez y el Partido Popular. 

“Hemos venido a las puertas del PSOE porque son los que están bloqueando la tramitación de la Ley de Vivienda, son los responsables de que se siga desahuciando a las familias que no tienen alternativa habitacional, de que los alquileres sigan por las nubes y de que no tengamos un parque de vivienda acorde a nuestras necesidades”, explica a El Salto Laura Barrios, de la Coordinadora de Vivienda de Madrid. Ella continúa ahora en Ferraz, junto a otro medio centenar de activistas de distintos colectivos, porque, como señala, el derecho a la vivienda afecta a toda la sociedad. 

“Estamos aquí para mostrarles en primera persona la fragilidad del derecho a la vivienda representada a través de las casas de cartón, que es como una manera de visibilizar lo vulnerable que es el derecho a la vivienda sin una ley”, añade Barrio. Una fragilidad que, como resaltan desde la PAH, tiene como consecuencias problemas de salud mental, en la convivencia, en la alimentación e incluso en la educación de niños y niñas. 

El pasado martes, PSOE y Partido Popular se pusieron de acuerdo para bloquear, en el marco de la Comisión que trabaja sobre Presupuestos Generales del Estado, el debate sobre las enmiendas presentadas por la izquierda parlamentaria para la regulación de los precios de los alquileres, la prohibición de los desahucios cuando no haya alternativa habitacional e incentivos fiscales para propietarios que bajen el precio de alquiler de las viviendas, así como una modificación para que se incluya en la etiqueta de grandes tenedores a los que atesoren ocho o más viviendas —actualmente diez—.

Las enmiendas, presentadas por Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, tenían como objetivo atajar el bloqueo en la tramitación de la Ley de Vivienda por parte del PSOE ante su negativa a incorporar a la ley las reclamaciones lanzadas por los movimientos sociales . Desde la última reunión sobre la ley, que tuvo lugar en septiembre, no se ha vuelto a agendar una nueva cita para tratar la ley. 



Archivado en: Ley de Vivienda
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Izquierda Unida (IU)
izquierda unida Antonio Maíllo: “No puede ser que en el campo de la izquierda alternativa brille el narcisismo”
El coordinador general de Izquierda Unida confía en que la propuesta Convocatoria por la Democracia pueda superar las dificultades actuales y llevar a un proceso de reunificación de las izquierdas federalistas.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
10/11/2022 17:35

Comentario segundo.-

Y lo que digo del PSOE es exactamente lo mismo que cabe esperar en materia de vivienda y todas las demás materias fundamentales y en libertades y derechos del VIGENTE RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRACIA-USURPADOR-EXPOLIADOR-CORRUPTO-CORRUPTOR-MERCENARIO-NEOLIBERAL-OPACO-CORPORATIVISTA-NEPOTISTA-FILOFASCISTA-ESTATALISTA-ANTINACIÓN·POLÍTICA-ANTISOCIEDAD·CIVIL-ANTILIBERTAD·DE·PRENSA-DEMOFÓBICO-LIBERTICIDA-XENÓFOBO-CULTURICIDA-MACHISTA-PATRIARCALISTA-CLASISTA-APORÓFOBO-SUPREMACISTA-ALIENADOR-CRETINIZADR-GREGARIZADOR-IDIOTIZADOR-IMBECILIZADOR-ETC.-ETC.-ETC.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
10/11/2022 17:32

Yo realmente no llego a comprender que todavía exista ni una sola persona que:

a) No siendo un completo oligofrénico de baba,

b) No siendo un completo ignorante profundo de baba,

c) Haya acabado de aterrizar en Españistán, hace un minuto, proveniente de otro planeta o país o etcétera,

d) Esté bajo algún síndrome, enfermedad, efectos de algo, etc. que le impida el uso correcto de sus más elementales facultades mentales y/o intelectuales,

y que todavía esté esperando y/o creyendo que este PSOE -(el mismo desde que fue llamado con Francisco Franco aún biológicamente vivo, allá por el año 1974 o así)- vaya a hacer algo que torciera a la BASTARDA Y MEGACRIMINAL OLIGARQUÍA CORTIJERA-CUARTELERA BANANERA QUE IMPERA A SUS ANCHAS Y CON TOTAL IMPUNIDAD, aquí en Españistán, DESDE LOS TIEMPOS DEL DESARROLLISMO QUE EMPEZÓ A MEDIADOS-FINALES DE LA DÉCADA DE 1950.

¿¿¿Pero es que estáis esperando que el PSOE vaya a crear medidas -(leyes, normativas varias, organismos, instituciones, dinámicas, marcos mentales, discursos, etc., etc., etc.)- en materia de vivienda para que la población pueda disfrutar de un acceso asequible a la vivienda digna y que no deba estar esclavizado y expoliado y aterrorizado para malvivir de cualquier manera como nos vemos obligados a hacer millones y millones de víctimas de este megacrimen aquí en ESPAÑISTÁN???

Pues quien tal cosa esté esperando del PSOE ya puede esperar sentado y hasta momificado, por los siglos de los siglos.

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.