Lawfare
Archivan judicialmente la causa que provocó la dimisión de Mónica Oltra

El juez de instrucción concluye que no hay elementos para elevar a juicio la causa que provocó la salida de la ex vicepresidenta de la Generalitat valenciana de la primera línea política.

El juzgado de instrucción número 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la investigación a la ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, y a las quince personas más acusadas, en su mayoría cargos de la Conselleria de Igualdad y de su gabinete al no encontrar delito. La acusación ponía en entredicho su papel en la gestión de la Conselleria en un caso de abusos hacia menores tuteladas cometidos por el exmarido de la ex lider de Iniciativa del Poble Valencia.

Oltra se vio sometida a una fuerte presión mediática tanto a nivel estatal, como en los medios propios del País Valencià. Tras ser imputada inicialmente por el juzgado en junio de 2022, dimitió como vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y portavoz del Consell y también como diputada en Les Corts por Compromís.

Extrema derecha
Extrema derecha Quién es quién en la acusación contra Mónica Oltra
Los nombres de Manuel Salazar Aguado y José Luis Roberto Navarro, abogados de la acusación en la causa contra Mónica Oltra, están vinculados a la extrema derecha. Como acusación popular se han personado la asociación Gobiérnate, cuya presidenta es la ultraderechista Cristina Seguí, y el partido político Vox.

La causa fue instrumentalizada por la extrema derecha, ya que el veterano dirigente fascista, vinculado a España 2000, José Luis Roberto Navarro, alías “el cojo”, ha sido uno de los abogados de la acusación. Además, como acusación popular se personaron la asociación Gobiérnate, cuya presidenta es la ultraderechista Cristina Seguí, y el partido político Vox.

El auto que ha dictado el sobreseimiento de la causa, asegura que “no existe un solo indicio de que se dictara orden o instrucción alguna emanada de los cargos directivos de la Conselleria dirigida a ocultar los hechos ni a desacreditar a la menor”.Puede ser recurrido tanto en reforma como en apelación, y recuerda la existencia de diligencias que habían sido solicitadas por las acusaciones particular y popular que aún no han sido resueltas, pero matiza a continuación que éstas no se estiman necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
El juez considera que todos los indicios que fundamentaron en su día “las imputaciones judiciales provisionales” contra las personas investigadas en esta causa “se han desvanecido por completo"

El juez considera que todos los indicios que fundamentaron en su día ”las imputaciones judiciales provisionales“ contra las personas investigadas en esta causa ”se han desvanecido por completo una vez practicadas todas las diligencias necesarias encaminadas a determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos investigados“.

Así, una vez recibida declaración a todos los investigados, entre los que figuran técnicos y antiguos altos cargos de la Conselleria, a los testigos y examinada la ”copiosa documental obrante en autos (...) no subsiste indicio racional alguno de criminalidad contra los imputados ni, en consecuencia, fundamento alguno para dictar una resolución de imputación judicial definitiva contra los mismos“, precisa.

El instructor no aprecia indicios de delito de prevaricación administrativa ni tampoco de abandono de menores ni de omisión del deber de perseguir delitos

El magistrado admite que determinadas conductas seguidas por algunos de estos investigados podrían haber sido ”distintas a las que fueron“, pero no cabe de ello ”derivar consecuencias jurídico penales“ para los mismos. De este modo, el instructor no aprecia indicios de delito de prevaricación administrativa ni tampoco de abandono de menores ni de omisión del deber de perseguir delitos.

Respecto a Mónica Oltra, señala que no se ha acreditado, ”ni siquiera al nivel propio de los indicios“, que tuviera conocimiento alguno hasta el 4 de agosto de 2017 de los hechos que atribuía la menor tutelada a quien entonces era su marido. Asimismo, las sospechas expuestas en la denuncia y la querella iniciales acerca de que pudiera haber existido una directriz, orden o similar de la entonces consellera de Igualdad o de cualquiera de los altos cargos de la Conselleria para desacreditar a la víctima o encubrir al educador ”finalmente no han alcanzado la categoría de indicios de criminalidad y quedan como meras sospechas, especulaciones o conjeturas sobre los que no puede basarse una imputación judicial definitiva", añade el magistrado.

En esta línea, el titular del Juzgado de Instrucción 15 destaca la declaración como testigo en esta causa de la menor que sufrió los abusos, que no fue capaz de aportar una versión de los hechos diferente a la que resulta de la documentación existente en la causa y a las declaraciones de los investigados.

Justicia
Acoso judicial Mónica Oltra dimite por el acoso judicial que le ha llevado a estar imputada
La vicepresidenta de la Generalitat ha anunciado la dimisión de sus cargos ejecutivos y como diputada de Les Corts Valencianes. Oltra está citada el día de 6 de julio pese a no existir prueba contra ella ni actuaciones ilegales, tal y como reconoce el propio auto de imputación.

Tras su salida de la primera línea política, Mónica Oltra ha vuelto a ejercer la abogacía. Apartada de los focos mediáticos, con la excepción de una participación en una entrevista para el programa Salvados, de la Sexta, se abre ahora la posibilidad de su vuelta a la primera línea política. Una situación que, tanto desde su partido como por su parte, nunca han descartado por completo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
HERRIBERO
3/4/2024 18:13

Parece ser que los comentarios para su censura, pasan por las "sedes" de Sumar y "sumados" como Baldoví, para dar el visto bueno. . .¡Pasado mañana!

2
0
HERRIBERO
3/4/2024 17:43

Los jueces caducados se alían con los ultras, para demoler lo construido. Ahora, que da más vergüenza todavía, el silencio de ciertos compañeros en "coalición", como Baldoví, que se benefició para hacer de ese espacio. . . ¡La división en la izquierda valenciá y progresista! Oltra, NO era partidaria de unirse en Sumar, pero las sombras fácticas ayudan a los "ultras" a conseguir en la "sombra" lo que NO pueden en las urnas.

3
0
Álvaro*
3/4/2024 10:05

Lo peor, como la dejaron sola sus compañeros y los que ahora la alaban, bien calladitos estaban. Que asco de gente. Solo podemos dio la cara por ella, y ahi esta la hemeroteca para quien dude.

8
0
Asanuma
3/4/2024 0:50

Finalmente, terminó el calvario de Mónica Oltra porque ya consiguieron sus objetivos quienes inventaron el infermal montaje: PP y Vox gobiernan la Comunidad Valenciana. Por recordar, algo parecido le ocurrió a Demetrio Madrid en 1986, Presidente de la Junta de CyL , que fue desbancado por Aznar por otro falso montaje que fue resuelto por la Justicia siete años después: https://www.publico.es/politica/demetrio-madrid-dignidad-dimision.html#analytics-noticia:contenido-enlace

3
0
RAFA
3/4/2024 9:44

Añadiría que sus ""compañeros "" de partido la dejaron tirada como una colilla. Además un tal Baldoví, consiguió lo que quería.

8
0
Asanuma
4/4/2024 0:14

Cierto. También Elisa Beni, eldiario.es, Yolanda... https://diariored.canalred.tv/actualidad/el-juez-no-encuentra-ni-un-solo-indicio-de-delito-y-archiva-la-causa-contra-monica-oltra/

2
0
Ander123
4/4/2024 7:17

Pues Elisa Beni dice en El Diario: "La razonable actuación judicial con Otra" y no da su brazo a torcer en el hostigamiento que ha mantenido durante este tiempo diciendo que "Hasta a ella le convenía".
Dan asco

2
0
Sirianta
Sirianta
2/4/2024 23:27

No puedo imaginar el calvario vivido por esta mujer. Me da mucha pena y muchísima rabia.

8
0
Marc
2/4/2024 18:22

No ha arribat a judici perquè tot açò fa una pudor de prevaricació que tomba d'esquenes, com sempre.

7
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.