Lawfare
Archivan judicialmente la causa que provocó la dimisión de Mónica Oltra

El juez de instrucción concluye que no hay elementos para elevar a juicio la causa que provocó la salida de la ex vicepresidenta de la Generalitat valenciana de la primera línea política.

El juzgado de instrucción número 15 de Valencia ha acordado el sobreseimiento provisional de la investigación a la ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, y a las quince personas más acusadas, en su mayoría cargos de la Conselleria de Igualdad y de su gabinete al no encontrar delito. La acusación ponía en entredicho su papel en la gestión de la Conselleria en un caso de abusos hacia menores tuteladas cometidos por el exmarido de la ex lider de Iniciativa del Poble Valencia.

Oltra se vio sometida a una fuerte presión mediática tanto a nivel estatal, como en los medios propios del País Valencià. Tras ser imputada inicialmente por el juzgado en junio de 2022, dimitió como vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y portavoz del Consell y también como diputada en Les Corts por Compromís.

Extrema derecha
Extrema derecha Quién es quién en la acusación contra Mónica Oltra
Los nombres de Manuel Salazar Aguado y José Luis Roberto Navarro, abogados de la acusación en la causa contra Mónica Oltra, están vinculados a la extrema derecha. Como acusación popular se han personado la asociación Gobiérnate, cuya presidenta es la ultraderechista Cristina Seguí, y el partido político Vox.

La causa fue instrumentalizada por la extrema derecha, ya que el veterano dirigente fascista, vinculado a España 2000, José Luis Roberto Navarro, alías “el cojo”, ha sido uno de los abogados de la acusación. Además, como acusación popular se personaron la asociación Gobiérnate, cuya presidenta es la ultraderechista Cristina Seguí, y el partido político Vox.

El auto que ha dictado el sobreseimiento de la causa, asegura que “no existe un solo indicio de que se dictara orden o instrucción alguna emanada de los cargos directivos de la Conselleria dirigida a ocultar los hechos ni a desacreditar a la menor”.Puede ser recurrido tanto en reforma como en apelación, y recuerda la existencia de diligencias que habían sido solicitadas por las acusaciones particular y popular que aún no han sido resueltas, pero matiza a continuación que éstas no se estiman necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
El juez considera que todos los indicios que fundamentaron en su día “las imputaciones judiciales provisionales” contra las personas investigadas en esta causa “se han desvanecido por completo"

El juez considera que todos los indicios que fundamentaron en su día ”las imputaciones judiciales provisionales“ contra las personas investigadas en esta causa ”se han desvanecido por completo una vez practicadas todas las diligencias necesarias encaminadas a determinar la naturaleza y circunstancias de los hechos investigados“.

Así, una vez recibida declaración a todos los investigados, entre los que figuran técnicos y antiguos altos cargos de la Conselleria, a los testigos y examinada la ”copiosa documental obrante en autos (...) no subsiste indicio racional alguno de criminalidad contra los imputados ni, en consecuencia, fundamento alguno para dictar una resolución de imputación judicial definitiva contra los mismos“, precisa.

El instructor no aprecia indicios de delito de prevaricación administrativa ni tampoco de abandono de menores ni de omisión del deber de perseguir delitos

El magistrado admite que determinadas conductas seguidas por algunos de estos investigados podrían haber sido ”distintas a las que fueron“, pero no cabe de ello ”derivar consecuencias jurídico penales“ para los mismos. De este modo, el instructor no aprecia indicios de delito de prevaricación administrativa ni tampoco de abandono de menores ni de omisión del deber de perseguir delitos.

Respecto a Mónica Oltra, señala que no se ha acreditado, ”ni siquiera al nivel propio de los indicios“, que tuviera conocimiento alguno hasta el 4 de agosto de 2017 de los hechos que atribuía la menor tutelada a quien entonces era su marido. Asimismo, las sospechas expuestas en la denuncia y la querella iniciales acerca de que pudiera haber existido una directriz, orden o similar de la entonces consellera de Igualdad o de cualquiera de los altos cargos de la Conselleria para desacreditar a la víctima o encubrir al educador ”finalmente no han alcanzado la categoría de indicios de criminalidad y quedan como meras sospechas, especulaciones o conjeturas sobre los que no puede basarse una imputación judicial definitiva", añade el magistrado.

En esta línea, el titular del Juzgado de Instrucción 15 destaca la declaración como testigo en esta causa de la menor que sufrió los abusos, que no fue capaz de aportar una versión de los hechos diferente a la que resulta de la documentación existente en la causa y a las declaraciones de los investigados.

Justicia
Acoso judicial Mónica Oltra dimite por el acoso judicial que le ha llevado a estar imputada
La vicepresidenta de la Generalitat ha anunciado la dimisión de sus cargos ejecutivos y como diputada de Les Corts Valencianes. Oltra está citada el día de 6 de julio pese a no existir prueba contra ella ni actuaciones ilegales, tal y como reconoce el propio auto de imputación.

Tras su salida de la primera línea política, Mónica Oltra ha vuelto a ejercer la abogacía. Apartada de los focos mediáticos, con la excepción de una participación en una entrevista para el programa Salvados, de la Sexta, se abre ahora la posibilidad de su vuelta a la primera línea política. Una situación que, tanto desde su partido como por su parte, nunca han descartado por completo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
HERRIBERO
3/4/2024 18:13

Parece ser que los comentarios para su censura, pasan por las "sedes" de Sumar y "sumados" como Baldoví, para dar el visto bueno. . .¡Pasado mañana!

2
0
HERRIBERO
3/4/2024 17:43

Los jueces caducados se alían con los ultras, para demoler lo construido. Ahora, que da más vergüenza todavía, el silencio de ciertos compañeros en "coalición", como Baldoví, que se benefició para hacer de ese espacio. . . ¡La división en la izquierda valenciá y progresista! Oltra, NO era partidaria de unirse en Sumar, pero las sombras fácticas ayudan a los "ultras" a conseguir en la "sombra" lo que NO pueden en las urnas.

3
0
Álvaro*
3/4/2024 10:05

Lo peor, como la dejaron sola sus compañeros y los que ahora la alaban, bien calladitos estaban. Que asco de gente. Solo podemos dio la cara por ella, y ahi esta la hemeroteca para quien dude.

8
0
Asanuma
3/4/2024 0:50

Finalmente, terminó el calvario de Mónica Oltra porque ya consiguieron sus objetivos quienes inventaron el infermal montaje: PP y Vox gobiernan la Comunidad Valenciana. Por recordar, algo parecido le ocurrió a Demetrio Madrid en 1986, Presidente de la Junta de CyL , que fue desbancado por Aznar por otro falso montaje que fue resuelto por la Justicia siete años después: https://www.publico.es/politica/demetrio-madrid-dignidad-dimision.html#analytics-noticia:contenido-enlace

3
0
RAFA
3/4/2024 9:44

Añadiría que sus ""compañeros "" de partido la dejaron tirada como una colilla. Además un tal Baldoví, consiguió lo que quería.

8
0
Asanuma
4/4/2024 0:14

Cierto. También Elisa Beni, eldiario.es, Yolanda... https://diariored.canalred.tv/actualidad/el-juez-no-encuentra-ni-un-solo-indicio-de-delito-y-archiva-la-causa-contra-monica-oltra/

2
0
Ander123
4/4/2024 7:17

Pues Elisa Beni dice en El Diario: "La razonable actuación judicial con Otra" y no da su brazo a torcer en el hostigamiento que ha mantenido durante este tiempo diciendo que "Hasta a ella le convenía".
Dan asco

2
0
Sirianta
Sirianta
2/4/2024 23:27

No puedo imaginar el calvario vivido por esta mujer. Me da mucha pena y muchísima rabia.

8
0
Marc
2/4/2024 18:22

No ha arribat a judici perquè tot açò fa una pudor de prevaricació que tomba d'esquenes, com sempre.

7
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?