Laboral
Inspección de Trabajo sancionará con más de 100.000 euros al Grupo Alonso por vulnerar el derecho a huelga

El conglomerado de empresas, dedicado al transporte de contenedores marítimos por carretera, será sancionado tras la denuncia del sindicato CNT València, que convocó paros parciales en abril y detectó prácticas de esquirolaje.
Grupo Alonso
Oficinas del Grupo Alonso en Valencia.
23 oct 2021 10:43

A finales de abril arrancaron unos paros parciales con la finalidad de exigir el cumplimiento de los derechos laborales y una tarifa fija para todos los trabajadores en el entramado empresarial que conforma el Grupo Alonso, dedicado al transporte de contenedores marítimos por carretera. Duraron dos meses, los convocaba el sindicato CNT València en ocho secciones sindicales creadas dentro del conglomerado y fueron secundados por más de un 70% del personal de Grupo Alonso —más de un centenar de camiones de siete empresas de transporte terrestre que operan en el Puerto de València y de Sagunt—, según informa el sindicato. Pero poco después de arrancar los paros detectaron que la empresa estaba llevando a cabo prácticas de esquirolaje y avisaron de que denunciarían los hechos a la Inspección de Trabajo por vulnerar el derecho a huelga. Unos meses después, la resolución ha salido y es favorable: Inspección de Trabajo multará con 120.000 euros al Grupo Alonso por poner impedimentos en el ejercicio de un derecho fundamental.

En el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) se reseña que “puede inferirse la conclusión de que el grupo de empresas ha adoptado diversas medidas para intentar paliar los efectos de la huelga, incurriendo en prácticas constitutivas de esquirolaje externo” y también de esquirolaje interno. Básicamente, el conglomerado de empresas estaba sustituyendo a las personas que ejercían su derecho a huelga por otras externas y autónomas. Aunque la empresa aseguró que eran habituales, el informe de la ITSS responde que  “nunca antes se había producido con tanto volumen de trabajo y con tantos camiones nuevos de forma simultánea”, así como que “dicha sustitución supone vaciar de contenido el derecho de huelga, haciendo que la misma devenga ineficaz”. Desde el sindicato CNT València apuntan también que “no descartan iniciar acciones judiciales contra las empresas por vulnerar flagrantemente el derecho de huelga de sus trabajadores”.

Huelga
Laboral El Grupo Alonso es denunciado por prácticas de esquirolaje
Las ocho secciones sindicales de la CNT denuncian esquirolaje interno y externo del Grupo Alonso contra la huelga convocada por sus trabajadores.

Los motivos de la huelga

Cuando arrancó la huelga, la CNT exigía el cumplimiento del convenio colectivo en materia de vacaciones —que estaban siendo asignadas sin previo aviso según marca convenio, aseguraba el asesor sindical Antonio Ruiz a este medio— y que se reconociera la sección del sindicato y se le otorgara derechos adicionales. Pero ponían en foco en las tarifas, aludiendo que las siete empresas del Grupo Alonso retribuían los salarios a través de un incentivo que se pagaba en función de los trayectos que se le asignaran a la persona, algo que para el sindicato resultaba “discriminatorio” al no haber “ningún protocolo para que sea por sorteo o rotatorio”. Por contra, pedían una unificación, una tarifa fija para evitar discriminaciones”. 

Además de las prácticas de esquirolaje, CNT València denunció un descuento salarial a las personas huelguistas, motivo que ha llevado a la inspectora responsable a solicitar las nóminas de las mismas. “Muchas personas que iniciaron la huelga han sido despedidas y a quienes seguimos trabajando nos han bajado el sueldo considerablemente desde abril. Nos ponen impedimentos continuamente para que cesemos nuestra actividad sindical pero seguiremos luchando por nuestros derechos” explica Juan Carlos Moreno, delegado de CNT València en Grupo Alonso.

Antonio Ruiz, asesor de CNT, informa en este sentido de que los servicios jurídicos del sindicato han interpuesto más de medio centenar de demandas individuales para reclamar cantidades y denunciar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo contra las empresas del grupo Alonso. El asesor jurídico reitera así mismo que “no van a permitir que se siga abusando de los trabajadores como hasta ahora lo habían venido haciendo”: en su comunicado, el sindicato denuncia que han pasado 15 años desde la última actualización de las condiciones laborales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Derecho laboral Derecho del trabajo en la Constitución de 1931: “Pan, trabajo, techo e igualdad”
Con la República nos encontramos ante una concepción moderna del Derecho del Trabajo, que impulsará la modernización de la política social y económica
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.