Laboral
La huelga de las dependientas de Inditex se extiende a todo el Estado en el inicio de las rebajas

Las trabajadoras de la multinacional se han concentrado frente a la sede en Arteixo para pedir mejoras en todas las tiendas de España. Harán huelga el día 7 de enero si la empresa no se sienta a negociar.
Piquete CGT Inditex
Manifestación de las trabajadoras de Inditex de Madrid, Sevilla y Zaragoza frente a la sede de la multinacional en Arteixo, A Coruña

“Trabajo en Inditex y no llego a fin de mes”. Es una proclama que popularizaron hace más de un mes las dependientas de la provincia de A Coruña de la multinacional gallega para pedir mejoras salariales. Originalmente lo manifestaban en gallego. Ahora es en castellano. Tras la mejora salarial de 382 euros a las dependientas coruñesas, las reclamaciones a la empresa que preside Marta Ortega se han extendido a todo el Estado. 

Laboral
Lucha sindical Victoria para las dependientas de Inditex: consiguen una subida salarial de 382 euros
Las trabajadoras de las tiendas de Amancio Ortega logran una mejora de su sueldo “histórica” del 25% en el convenio provincial de A Coruña, pero alertan de que seguirán luchando por progresos laborales.

“Ha sido una chispa que nos ha encendido a todos”, comenta una dependienta madrileña de Inditex que ha acudido a la concentración convocada este martes. Frente a la sede de la multinacional un centenar de personas provenientes de Madrid, Sevilla y Zaragoza—según fuentes sindicales— han pedido mejoras salariales y de condiciones laborales para las trabajadoras de las tiendas de Oysho, Tempe, Zara Home, Bershka, Lefties, Stradivarius, Pull&Bear, Massimo Duti o Zara.

La concentración ya estaba convocada por el sector de comercio de la CGT de Madrid antes de la mejora salarial anunciada el día 22 de diciembre que adelantó El Salto. No obstante, pese a haber conseguido la mayor parte de sus objetivos, las dependientas de A Coruña y la CiG —sindicato gallego— han acudido a la concentración para mejorar el salario base a través del convenio de comercio específico de Inditex. “Tenemos que solidarizarnos con todas las trabajadoras del Estado. Hay problemas estructurales que van más allá de nuestra provincia”, explica Carmén Naveiro, dependienta en Santiago de Compostela, a El Salto. También los compañeros de logística, el sector más masculinizado, se han acercado a la concentración para mostrar su apoyo a las dependientas desplazadas.

Después de las fiestas navideñas comienza el período de rebajas. Concretamente el 7 de enero. Para ese día, hay convocada una huelga por la CGT en todo el Estado español, que ya estaba fijada antes de la subida de A Coruña. Las dependientas ya se habían manifestado el 24 de diciembre en la Plaza de España de Madrid. “Esperamos que se unan las afectadas de todo el Estado. Si luchando lo han mejorado en A Coruña, pueden hacerlo en toda España. Por ahora sabemos que la seguirán en Madrid, Sevilla, Logroño y Euskadi”, manifiestan desde el sindicato. 

Las dependientas de A Coruña, antes de la subida, ya cobraban un pequeño plus por estar en el lugar de la sede: estaban en 1.080 euros al mes. Sin embargo, el resto de trabajadoras del Estado no llega a los mil euros por una jornada completa. Cobran 980 euros al mes y llevan con los sueldos congelados más de tres años, a lo que hay que sumarle que es un empleo con elevada parcialidad. “Somos el sector más precarizado e indispensable de la empresa. Damos el producto y cobramos a los clientes. No puede ser que suban los precios, suban los beneficios de Inditex y no lo hagan nuestros sueldos”, critica Aníbal, un dependiente de Inditex que ha venido desde Madrid hasta Arteixo para manifestarse. 

Además, igual que las dependientas de A Coruña, continúan reclamando mejoras también en las condiciones laborales y beneficios sociales que sí tienen en logística: ayudas para el comedor diario, ayudas para guardería y conciliación laboral o ayudas para los libros de sus hijos son solo algunas de sus reclamaciones. También critican tener que justificar ir al servicio, denegación de los días de asuntos propios o llevar al juzgado la necesidad de una concesión horaria por reducción de jornada.

Archivado en: Inditex Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/12/2022 13:00

Todo el apoyo a los trabajadores del textil, que se enfrentan a una poderosa multinacional que ha logrado su poder de la explotación de los trabajadores. Subida laboral y reducción de jornada ya! La única manera de lograrlo es la movilización obrera y la sindicalización.

3
1
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.