Concentración feminista en Madrid en protesta por los  asesinatos machistas - 14
Concentración en Madrid contra la violencia machista, 12 de junio de 2021. Álvaro Minguito

La semana política
Mejor el silencio

18 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en lo que va de 2021. Esta semana se ha hallado el cadáver de una niña presuntamente asesinada por su padre.
Pablo Elorduy
12 jun 2021 06:04

A última hora del día 11 de junio he borrado la columna de esta semana. No era un buen texto, de hecho era bastante malo.

Se trataba de una reflexión sobre lo que significa ser un hombre en esta sociedad. Un aspirante al triunfo, sea lo que sea eso, y una amenaza con patas. Y sobre por qué las dos cosas, el ser aspirante y el ser amenaza, son inseparables, no funcionan la una sin la otra. Y sobre el hecho de que esa dualidad amenazante funda y domina casi al completo lo que llaman patria y lo que seguimos llamando sociedad.

Se trataba de una reflexión sobre el beneficio que los hombres sacamos de ese estado de las cosas, de la ventaja de ser admirados y ser temidos al mismo tiempo.

El texto ponía como ejemplo la última victoria del tenor Plácido Domingo. Una apoteosis en Madrid, una ronda de aplausos con tintes macabros al acosador confeso. 

Quería nombrar que el abuso, la amenaza, la violación, la trata, la muerte, solo explican a medias ese sistema de dominación, porque, como nos han dicho ya, violadores, acosadores, asesinos, son hijos sanos del patriarcado. Que hay una violencia que es la condición de partida para el triunfo. Violencia que no siempre es explícita pero que estalla un día en toda su crudeza, como ha estallado esta semana.  

Eso era de lo que quería escribir, pero el texto no aportaba nada nuevo ni nada propio. Ninguna solución y pocas ideas; algún not all men de libro, como me ha dicho una compañera a la que le he pedido ayuda.

Ha sido difícil, aún así, sacudirse el ego y explicitar que lo mejor, que todo lo que podía hacer, era un not all men, y que para eso, mejor el silencio.

Desde 2003, el año en que se comenzó a contabilizar el dato, 1.096 mujeres han sido asesinadas por violencia machista.

Violencia machista
A las que se quedan
Lees en las noticias que alguien, un hombre cualquiera, una tarde cualquiera, le dice a una mujer, a una madre: “No las vas a volver a ver en tu vida”. Y el aullido hace eco en ti. Hay un temblor universal que te sacude, una porción de vértigo que te hermana con la mujer que oyó esas palabras.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Solo para socias
Solo para socias Nueva carta mensual: “Redactor en crisis”, por Pablo Elorduy
Después de La Semana Política, el coordinador de Política de El Salto regresa a un formato periódico.
La semana política
La semana política Lo que pasó, pasó
Hora de algunas despedidas. Ada Colau tiene difícil volver a ser alcaldesa de Barcelona y la izquierda tiene difícil volver a convocar el espíritu de una época en la que pudieron cambiar muchas cosas.
La semana política
La Semana Política La nave del misterio electoral
La compra de votos en Melilla y otros puntos del Estado agita la última semana de campaña y muestra el auge del conspiracionismo.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?