Irene Montero en el Congreso fascistas
Irene Montero, ministra de Igualdad, responde en el Congreso de los Diputados a los insultos machistas proferidos por la extrema derecha. Dani Gago

La semana política
Montero y los espantapájaros

La reacción antifeminista focaliza sus ataques sobre la ministra de Igualdad. Montero respondió solicitando que los insultos constaran en el diario de sesiones.
Pablo Elorduy
26 nov 2022 05:58

Desde el comienzo de su carrera política, Irene Montero ha devuelto golpe por golpe. Por eso, cuando alguien en la redacción de El Salto vio la foto de Irene Montero que había hecho Dani Gago, dijo que había que hacer algo con esa fotografía. Porque en el gesto, antes de ver el vídeo de su intervención, ya se veía que Montero estaba devolviendo el golpe. En el gesto se volvió a ver a la política más odiada de la derecha española respondiendo sin achantarse, otra vez. Y en ese gesto estaba el reflejo de las otras políticas odiadas y perseguidas, de todas las mujeres que han visto los colmillos de los lobos y, con miedo o no, se han enfrentado a ellos, por todas las que no pudieron hacerlo y por las que vendrán.

Los hombres que odian a las mujeres odian a Irene Montero entre todas ellas. Muchos buscan argumentos sofisticados, la mayoría ni eso. Pero esto no va de esos hombres, sino de la capacidad de la ministra de Igualdad para revolverse contra esa deshumanización y contra las campañas de acoso personal.

La legislatura de Igualdad es un hito y al mismo tiempo debe servir de aviso. De lo que pasa cuando se desarrolla una agenda feminista. De qué sucede cuando las plebeyas llevan a cabo acciones políticas decididas a favor de las plebeyas. De qué ocurre cuando una parlamentaria se rebela y quiere que los insultos no sean retirados del diario de sesiones, y exige que se plasmen para que no se borren los argumentos salvajes del machismo de nuestra época, tan similares a los gritos que soportaron las primeras mujeres que entraron en la política institucional. Desde el comienzo de su carrera política, Irene Montero se ha puesto en primera línea y ahora está recibiendo insultos que van dirigidos a todas las mujeres. 

Feminismos
Violencia política Sentir miedo hasta que ellos sientan vergüenza
Con la violencia política, visible y adoctrinadora, se alimentan todas las otras violencias machistas, las que se dan en los hogares, las que se sufren en los lugares de trabajo, las que se reproducen en las calles o en las noches de fiesta.

Los espantapájaros

Vox es antes que nada un show televisivo. Una rareza friki, convertida durante un nunca demasiado corto espacio de tiempo, en un signo de que las cosas no van bien para nadie. Pero Vox es también una inversión económica relevante “en prejuicios de género, raza, religión y clase, que la derecha presentó como una defensa de los valores familiares”, que ha seguido el mismo libreto que Rodrigo Nunes ha identificado en un excelente artículo sobre Brasil. 

Como show televisivo no es fácil que desaparezca. Vox pierde audiencia, pierde punch, pierde a sus protagonistas —¿qué ha sido de Macarena Olona? ¿qué ha sido del propio Santiago Abascal?— pero sigue marcando agenda y sus procuradores siguen agitándose en el Congreso en busca del clickbait. Nadie descarta una inversión así sin sacarle todo el provecho posible. 

Montero rompió la cuarta pared del Congreso de los Diputados e hizo que los insultos lanzados hacia ella fueran tomados como un baremo de hasta dónde va a llegar el acoso hacia las mujeres

Así que los diputados del partido están obligados a cumplir con convicción su papel de provocadores, de pirómanos de la democracia. Un papel que es útil para el sistema, en cuanto amenaza —“que vienen los fascistas”— y, de una forma más siniestra, como posible recambio si, en efecto, en algún momento el poder requiere de la extrema derecha que sea algo más que un espantapájaros. Vox es una amenaza que ya estaba ahí antes de Vox, pero que solía encontrar víctimas propiciatorias y respuestas tímidas.

El miércoles, Irene Montero no quiso ser la víctima propiciatoria. Quiso utilizar la fuerza del ataque, que seguía a un ataque similar que el lunes había lanzado un diputado del Partido Popular y que tuvo su epílogo momentáneo con la carga de dos ofendidos entretenedores (El Xocas y Pablo Motos), para lanzar su propio ataque. Rompió la cuarta pared del Congreso de los Diputados e hizo que los insultos lanzados hacia ella fueran tomados como un baremo de hasta dónde va a llegar el acoso hacia las mujeres. Obligó a que se posicionaran en su apoyo a quienes solo unos días antes la situaban como una mujer sin voz propia, cuando quienes conocen el ecosistema Podemos saben el poder que tiene su palabra para bien o para mal.

Fue un movimiento inteligente, como todos los que tienen capacidad de motivar transformaciones. Algo que teme la extrema derecha y teme el poder, que hoy, como ayer, se enfrenta a la posibilidad de que los plebeyos, las plebeyas, confronten su plan para la recomposición del neoliberalismo a través de la descomposición social, de la descomposición de la política, a través también de la descomposición del movimiento feminista. Pero ha sido esa combinación entre inteligencia y dignidad la que ha hecho del feminismo, pese a todo, un movimiento imparable.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Solo para socias
Solo para socias Nueva carta mensual: “Redactor en crisis”, por Pablo Elorduy
Después de La Semana Política, el coordinador de Política de El Salto regresa a un formato periódico.
La semana política
La semana política Lo que pasó, pasó
Hora de algunas despedidas. Ada Colau tiene difícil volver a ser alcaldesa de Barcelona y la izquierda tiene difícil volver a convocar el espíritu de una época en la que pudieron cambiar muchas cosas.
La semana política
La Semana Política La nave del misterio electoral
La compra de votos en Melilla y otros puntos del Estado agita la última semana de campaña y muestra el auge del conspiracionismo.
jamtmiranda
jamtmiranda
28/11/2022 7:56

Muy grande Irene Montero. Representa a todos aquellos que creemos en el feminismo como motor de una sociedad más justa y solidaria.

0
0
MGS
27/11/2022 11:34

Que pena invertir el sitio que representa a todxs en unxs pocxs, destruyen la Política pero los animales usados en la caza no importan ni al PSOE ni al PP que es lo que quiere la mayoría, PAN Y CIRCO.

1
0
RamonA
26/11/2022 18:47

“Inteligencia y dignidad”.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.