Feminismos
Sentir miedo hasta que ellos sientan vergüenza

Con la violencia política, visible y adoctrinadora, se alimentan todas las otras violencias machistas, las que se dan en los hogares, las que se sufren en los lugares de trabajo, las que se reproducen en las calles o en las noches de fiesta.
Carla Toscano Irene Montero - 1
Carla Toscano, diputada de extrema derecha, se burla de la ministra de Igualdad Irene Montero tras su intervención en el Congreso. Dani Gago
Sarah Babiker
24 nov 2022 11:35

Ante algunas de las cosas que estamos presenciando, en esta marasma continua de ruido, hay que sentir urgentemente miedo. Pongamos una persona que cobra un sueldo público. Que habla vertical y segura desde un atrio sobre el que varias generaciones han depositado, con más o menos fe, un aura de legitimidad. Y desde ahí profiere descalificaciones a la altura de cualquier hilo de forocoches. Hay que tener miedo, no solo por la persona que recibe una vez más otra carga de desvalorización y odio. Miedo por todas y por todos, porque cuando el fascismo se crece no encuentra límites, empieza en el insulto y continúa en la agresión, pasa del lenguaje chulesco a justificarte cualquier barbarie.

Cambian los perpetradores y las víctimas, hay señoras altivas, caballeros vestidos de traje, que nunca darán un golpe a nadie, pero que activan con sus dosis diaria de odio, los músculos de otros. Quizás, a quien vemos recibir cada maldito día insultos no le llegue nunca la violencia en forma de agresión física, pero los insultos y desprecios que ella recibe laten ya en los golpes que recibirán otras mujeres. Basta con activar un solo resorte para abrir la veda a todas las violencias, en eso consiste la deshumanización como práctica política.

Para mucha gente Irene Montero solo es una antagonista, un personaje diseñado a la medida de su desprecio. Y su deshumanización, es la deshumanización de todas

No es necesario que seas fan de Irene Montero, votante, ni siquiera simpatizante para que la consideres un ser humano. Una mujer joven, una política perseverante, una madre de tres hijos pequeños que acumula probablemente toneladas de cansancio y frustración sobre sus hombros, que sienta, posiblemente, mucho miedo. Alguien que quizás cada tanto se pregunte si se ha equivocado, si merece la pena estar ahí, recibiendo golpes, tragando mierda. Para mucha gente Irene Montero no es nada de eso, solo es una antagonista, un personaje diseñado a la medida de su desprecio. Y su deshumanización, es la deshumanización de todas.

Los insultos que cada vez se profieren con menos timidez en el hemiciclo y las tertulias, que se hacen trending topic jaleados por bots, son insultos contra todas. Porque ese desprecio que busca objetivos visibles y simbólicos, como puede ser la ministra de igualdad, para exhibirse sin descanso, es el que sienten hacia quienes consideran antagonistas: feministas, migrantes, currantas, personas LGTBIq. Hay un parte bien nutrida de la sociedad, de la que Carla Toscano y otros como ella solo son desagradables portavoces, que palpita de desprecio. Es políticamente urgente sentir miedo.

Preocupa ver en la plaza pública a cada rato a esas personas que mastican desprecio, a veces como un deje de clase, o una pose adquirida de ciertas compañías, o simplemente un lenguaje no verbal conscientemente cultivado para intentar prevalecer. Basta ver cómo mueven los labios y miran con soberbia, parecen siempre muy seguras de sí mismas, cualquier atisbo de humanidad quebraría su solidez de tanque. Comparten el deje de quien nunca fue cajera, de quien está acostumbrado a mandar desde la cuna, y si no fue así, siempre soñó con ello: estar por encima.

La invalidación del sujeto antagonista es fatal, inhabilita cualquier debate, inhabilita la política misma, pues qué política se puede hacer desde la repetición machacona de insultos y arengas que no tienen otro fin que excitar el odio

Es cansino asistir día tras día al patético espectáculo de quienes quieren negarle a otras el derecho a la participación política, presenciar este recital sibilino de presuntas razones que incapacitarían a Irene Montero, y con ella a tantas otras, a ser siquiera digna interlocutora. La invalidación del sujeto antagonista es total y fatal, inhabilita cualquier debate, inhabilita la política misma, pues qué política se puede hacer desde la repetición machacona de insultos y arengas que no tienen otro fin que excitar el odio.

Montero se come la violencia política, pero la política misma se violenta toda a cada segundo que se sigue permitiendo que esto pase. Nos quedamos un poco más expuestas a las políticas del desprecio: con la violencia política visible y adoctrinadora, se alimentan todas las otras violencias machistas, las que se dan en los hogares, las que se sufren en los lugares de trabajo, las que se reproducen en las calles o en las noches de fiesta. Sí, es legítimo y necesario sentir miedo. Un miedo que nos active para señalar al fascismo, como ayer hizo Montero en el congreso. Tener miedo hasta que ellos sientan vergüenza de escupirnos a la cara su desprecio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Fascismo
Gaza: ¿un prototipo de ecofascismo? Gaza: ¿un prototipo de ecofascismo?
El uso y abuso del ecologismo por parte de Israel debería ser una señal de alarma, escribe Henry Luzzatto.
RamonA
24/11/2022 16:56

Deshumanizar para odiar y, luego, agredir. Este es el recorrido del fascismo. La convivencia en las instituciones está amenazada; pronto puede estar amenazada en las calles si este fascismo 2.0 no lo paramos antes. Habrá que recordar el poema “Primero fueron a por…”

3
0
Sirianta
Sirianta
24/11/2022 12:16

Yo tengo miedo, ¡vaya que sí lo tengo! Hay que pasar de las lamentaciones a los hechos y perseguir en serio estos comportamientos. Esa señora debería haber sido expulsada tras su intervención. Algo así no debe volver a permitirse.

5
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista