La Rioja
El primero en perder, habrá ganado

Desde hace meses dos corrientes de agua chocan con el fin de determinar cuál es el río y cuál el afluente. De sus decisiones dependerá que el agua fluya o que se eche a perder.

Llevo días barruntando si escribir o no estas líneas, pero el ser humano encuentra algo terapéutico en dejar por escrito sus temores, sus frustraciones y sus inquietudes. Soy consciente de que habrá quien encuentre absurdos estos renglones, sólo soy un humilde estudiante de ciencias políticas que durante algunos años ha tenido el privilegio de poder relatar un pedacito de la realidad riojana y ser testigo mudo de otros pedacitos de la misma.

Cuando el pasado 26 de mayo terminaban los escrutinios un frío jarro de agua calló sobre mi cabeza: se había frenado al trifachito, la derecha trifásica o cancerbero de tres cabezas, que cada cual escoja el término que más desee, pero todos decían desde hacía un mes "no hay alternativa, no suma".

La realidad es que sí suma, pero los egos y los equilibrios no parecen favorecer la suma, sino la resta.

Ábalos dijo "No podemos hacer del Consejo de Ministros una asamblea" y yo me pregunto ¿Tan malo para la democracia sería?. Lo cierto es que el debate entre iguales lo único que refuerza es la democracia. Romero, a quien pocos conocían hace unos meses, decía "me gustaría que hoy hubiera un Gobierno progresista" en La Rioja, pero no lo ha hecho posible.

Y mientras todo esto ocurre, seguimos con incredulidad esperando un acuerdo que parece que nunca va a llegar, pero ellos y ellas siguen cobrando de los impuestos que todos y todas pagamos con nuestro esfuerzo y trabajo.

¿Y qué ocurre si no hay acuerdo? Parece que ya nos hemos acostumbrado a no tener gobiernos, que la maquinaria sigue funcionando; pero lo cierto es que antes o después, si no hay acuerdo, habrá que convocar elecciones y eso tiene un precio. Las campañas electorales, al menos en parte, se pagan con tus impuestos y los mios. Las elecciones y todo lo que conllevan (apertura de colegios electorales, "honorarios" de miseria de los miembros de cada mesa electoral...) se pagan con tus impuestos y los míos y tal vez las siguientes elecciones sí sumen quienes nos alegramos de que no sumaran.

¿Acaso quiere Andreu un gobierno a la andaluza en La Rioja? ¿Acaso lo quiere Iglesias en el Congreso? Todos dicen no quererlo y mientras tanto, unos por otros y la casa sin barrer.

Este no es un relato de buenos y malos como ya se habrán dado cuenta, sino de quién pretende ser mejor que el adversario siendo peor.

¿Tanto le cuesta al señor Sánchez desprenderse de un ministerio ante quien ha prometido lealtad? ¿Tanto le cuesta al señor Iglesias desprenderse de un ministerio cuando lo puede ocupar una de tantas personas preparadas que hay en su partido? ¿Tanto le cuesta a la señora Andreu dar un asiento a Podemos en la Junta de Gobierno? ¿Tanto le cuesta a Romero dejar sus exigencias y aceptar lo que le ofrecen, teniendo en cuenta el bochorno que hemos vivido en La Rioja en cuatro años de Germán Cantabrana y el único escaño que tiene? La primera persona en ceder, será la vencedora en el relato que está por escribirse, pues será quien demuestre altura de estado.

Si nadie lo hace, ¿quien sabe lo que puede pasar?

La Rioja
Segunda investidura fallida en La Rioja

La falta de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos imposibilita la investidura de la socialista Concha Andreu tras dos reuniones de urgencia en las últimas 24 horas. Por delante dos meses de negociaciones hasta el próximo intento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.