Derecho a la vivienda
El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH

Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Local de la PAH Rioja, que el Ayuntamiento de la ciudad dio a la ONG Familias Numerosas.
Local de la PAH Rioja, que el Ayuntamiento de la ciudad dio a la ONG Familias Numerosas.
19 mar 2024 06:00

Cada 15 días se reúne La PAH en los locales municipales de la antigua estación de autobuses de Logroño. Allí organizan sus acciones, preparan reuniones que puedan tener con alguna institución o entidad bancaria y asesoran a las víctimas del sistema hipotecario. 

El pasado 12 de febrero, como cada lunes que tienen asamblea, intentaron acceder al local que tienen asignado desde 2015, pero la llave no entraba. Acaban de ser desahuciados por el ayuntamiento de Logroño. 

Pedro Pablo Rodríguez, portavoz de PAH La Rioja, explica a El Salto que en un primer momento pensaron que se debía a las obras de reforma que se estaban llevando a cabo en el edificio. Pero rápidamente esta teoría chocó con la realidad al encontrarse con otras personas ocupando el local que tenían legalmente concedido desde hacía casi diez años. Al acercarse al ayuntamiento los funcionarios tampoco sabían lo que estaba ocurriendo, pues en el expediente aún figuraba PAH La Rioja como titular de dicho local y ni en los expedientes de la Junta de Gobierno ni en los decretos de alcaldía había habido tampoco cambio alguno. Desde el consistorio, los funcionarios les informaron que tampoco figuraba ninguna actuación que implicara ni cambio de bombín ni cerradura.

Sorprendidos por lo que estaba ocurriendo decidieron ponerse en contacto con la oposición y desde el Partido Riojano, Rubén Antoñanzas se puso manos a la obra para descubrir lo que estaba sucediendo. Desde la Junta de Patrimonio negaban que el local hubiese sido cedido a nadie más y que para ello debería haberse comunicado el cambio de cesión con al menos tres meses de antelación. 

La concejala de Familia, Patricia Sainz Campo, fue quien le hizo entrega de las llaves del local a la Asociación de Familias Numerosas de La Rioja sin mediar expediente alguno

Continuando con las indagaciones Antoñanzas descubrió que la concejala de Familia, Patricia Sainz Campo, fue quien le hizo entrega de las llaves del local a la Asociación de Familias Numerosas de La Rioja sin mediar expediente alguno y sin comprobar previamente si el local estaba en uso legítimo.

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca señalan la extrema gravedad de la negligencia cometida por la concejala, ya que en dicho local se encuentran los expedientes hipotecarios de los afectados así como un sinfín de datos personales de los activistas y de la organización. Por su parte, Antoñanzas señala que “para poder ceder un espacio municipal debe haber un expediente y un informe técnico donde se indique y se justifique dicha necesidad y la Junta de Gobierno Local realizar dicha concesión” —nada de eso se había realizado— y que “no puede llegar un político y dar a dedo algo que es un bien público”. De la boca del político regionalista no salió la palabra “prevaricación”, pero en conversación con El Salto sobrevolaba en el ambiente al ver el resultado: “El domingo por la noche, a las dos de la madrugada, un teniente de alcalde del Ayuntamiento de Logroño deposita una copia de la llave en el buzón del domicilio particular de uno de los miembros de la plataforma”.

El concejal logroñés aclara que “no es culpa de la asociación, sino del político que no siguiendo el expediente ni consultando a los funcionarios entrega un bien público para una gestión privada”. Y sentencia “si se hubiese seguido de forma procedente el expediente y el reglamento esto no hubiese pasado”. Además denuncia que “el Partido Popular se cree que los bienes de los logroñeses y las logroñesas están a su libre disposición y que esto no es una ciudad y un ayuntamiento sino que esto es su cortijo.

En palabras del portavoz de la PAH La Rioja: “Esto es una cagada como un piano”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Navarra Más de 200 personas frenan el desahucio de una madre y sus cinco hijos en Burlata
La mujer es víctima de violencia machista y la familia de su agresor es la propietaria de la vivienda que ahora quieren vender. Tres de los hijos son menores.
Opinión
Opinión No es Poder Popular todo lo que reluce
VV.AA.
No hay alternativa capaz de cambiar este sistema que no hable claramente de socialismo y de clase trabajadora
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resucita el decreto ómnibus con más ayudas a los propietarios
El Gobierno anuncia un acuerdo con Junts para reflotar el decreto que permite revalorizar las pensiones con nuevos avales estatales para caseros. El presidente se compromete a convocar una moción de confianza.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.