Derecho a la vivienda
El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH

Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Local de la PAH Rioja, que el Ayuntamiento de la ciudad dio a la ONG Familias Numerosas.
Local de la PAH Rioja, que el Ayuntamiento de la ciudad dio a la ONG Familias Numerosas.
19 mar 2024 06:00

Cada 15 días se reúne La PAH en los locales municipales de la antigua estación de autobuses de Logroño. Allí organizan sus acciones, preparan reuniones que puedan tener con alguna institución o entidad bancaria y asesoran a las víctimas del sistema hipotecario. 

El pasado 12 de febrero, como cada lunes que tienen asamblea, intentaron acceder al local que tienen asignado desde 2015, pero la llave no entraba. Acaban de ser desahuciados por el ayuntamiento de Logroño. 

Pedro Pablo Rodríguez, portavoz de PAH La Rioja, explica a El Salto que en un primer momento pensaron que se debía a las obras de reforma que se estaban llevando a cabo en el edificio. Pero rápidamente esta teoría chocó con la realidad al encontrarse con otras personas ocupando el local que tenían legalmente concedido desde hacía casi diez años. Al acercarse al ayuntamiento los funcionarios tampoco sabían lo que estaba ocurriendo, pues en el expediente aún figuraba PAH La Rioja como titular de dicho local y ni en los expedientes de la Junta de Gobierno ni en los decretos de alcaldía había habido tampoco cambio alguno. Desde el consistorio, los funcionarios les informaron que tampoco figuraba ninguna actuación que implicara ni cambio de bombín ni cerradura.

Sorprendidos por lo que estaba ocurriendo decidieron ponerse en contacto con la oposición y desde el Partido Riojano, Rubén Antoñanzas se puso manos a la obra para descubrir lo que estaba sucediendo. Desde la Junta de Patrimonio negaban que el local hubiese sido cedido a nadie más y que para ello debería haberse comunicado el cambio de cesión con al menos tres meses de antelación. 

La concejala de Familia, Patricia Sainz Campo, fue quien le hizo entrega de las llaves del local a la Asociación de Familias Numerosas de La Rioja sin mediar expediente alguno

Continuando con las indagaciones Antoñanzas descubrió que la concejala de Familia, Patricia Sainz Campo, fue quien le hizo entrega de las llaves del local a la Asociación de Familias Numerosas de La Rioja sin mediar expediente alguno y sin comprobar previamente si el local estaba en uso legítimo.

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca señalan la extrema gravedad de la negligencia cometida por la concejala, ya que en dicho local se encuentran los expedientes hipotecarios de los afectados así como un sinfín de datos personales de los activistas y de la organización. Por su parte, Antoñanzas señala que “para poder ceder un espacio municipal debe haber un expediente y un informe técnico donde se indique y se justifique dicha necesidad y la Junta de Gobierno Local realizar dicha concesión” —nada de eso se había realizado— y que “no puede llegar un político y dar a dedo algo que es un bien público”. De la boca del político regionalista no salió la palabra “prevaricación”, pero en conversación con El Salto sobrevolaba en el ambiente al ver el resultado: “El domingo por la noche, a las dos de la madrugada, un teniente de alcalde del Ayuntamiento de Logroño deposita una copia de la llave en el buzón del domicilio particular de uno de los miembros de la plataforma”.

El concejal logroñés aclara que “no es culpa de la asociación, sino del político que no siguiendo el expediente ni consultando a los funcionarios entrega un bien público para una gestión privada”. Y sentencia “si se hubiese seguido de forma procedente el expediente y el reglamento esto no hubiese pasado”. Además denuncia que “el Partido Popular se cree que los bienes de los logroñeses y las logroñesas están a su libre disposición y que esto no es una ciudad y un ayuntamiento sino que esto es su cortijo.

En palabras del portavoz de la PAH La Rioja: “Esto es una cagada como un piano”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.