Justicia
Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España

El equipo jurídico de Juana Rivas ha lamentado la decisión del tribunal italiano y destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.
Juana Rivas
Juana Rivas | Foto cedida

El equipo jurídico de Juana Rivas ha comunicado que esta tarde les ha sido notificada en Italia la decisión del tribunal que en el proceso civil de familia decide sobre la custodia de Daniel, el hijo menor de la expareja Arcuri-Rivas, y que  según Carlos Aránguez, “Inexplicablemente la Corte de Apelación de Cagliari ha atribuido la custodia al padre, una decisión que no es firme, y por supuesto ejercitaremos el correspondiente régimen de recursos

Carlos Aránguez ha explicado en una nota de prensa que es muy importante destacar que la decisión del tribunal italiano no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padreEl letrado afirma que, “nos encontramos ante un menor de 11 años de edad que ha expresado ante un Juzgado español que siente terror a volver a vivir con su padre. Daniel se queda en España, y seguiremos ejerciendo todas las acciones que garanticen su derecho a una vida libre de violencia”.

“La decisión del tribunal italiano no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”, Carlos Aránguez.

También ha enumerado las motivaciones de los recursos que va a interponer sobre esta decisión, como que Francesco Arcuri está procesado en Italia por supuestos maltratos a su hijo Daniel y que supondría separar a los dos hermanos que viven actualmente en España con su madre. Añade que esta nueva decisión infringe la sentencia dictada por la Corte de Casación italiana, que anuló radicalmente la anterior sentencia de instancia que también concedía la custodia a Arcuri. La Corte de Casación italiana ordenó en su anulación tener en consideración: que los hermanos han de vivir juntos, que ha de prevalecer el interés superior del menor por encima de cualquier otro y que había que cumplir la normativa europea sobre violencia de género y doméstica.

“Juana Rivas cumplirá cualquier instrucción de la jurisdicción española sobre el menor, que es la que debe decidir sobre su protección, pues Daniel y Juana se encuentran en España”, Carlos Aránguez.

Para el letrado, el interés superior del menor, en este caso de Daniel, reside en que precisamente siendo menor no conviva con su presunto agresor ya que todavía hay abierto un caso por lo penal que dilucida este aspecto; y “no se puede establecer nada sobre custodia sin tener en cuenta los episodios de violencia, claramente existentes en este caso”. Ha recordado que el Tribunal encargado de este procedimiento  en Italia es la Sala de lo Mercantil de la Corte de Apelación de Cagliari, sin especialización en la materia. “Ello es así porque la anterior decisión de la Sala de lo Civil de ese mismo Tribunal fue revocada por la Corte Suprema italiana, y no habiendo otra sala de lo civil, pasó a la especializada en Derecho Mercantil”. 

Justicia
Juana Rivas La Fiscalía italiana acusa al exmarido de Juana Rivas de violencia física, vejaciones y amenazas a sus hijos
La Fiscalía italiana ha presentado un escrito de procesamiento ante el Tribunal de Apelación de Cagliari contra Arcuri por “haber maltratado a sus hijos menores, sometiéndoles habitualmente a violencia física, vejaciones, injurias y amenazas”

Para finalizar, Aránguez ha señalado que “Juana Rivas cumplirá cualquier instrucción de la jurisdicción española sobre el menor, que es la que debe decidir sobre su protección, pues Daniel y Juana se encuentran en España”.

La sentencia italiana

La sentencia italiana de 88 páginas a la que ha tenido acceso este medio concluye otorgando la custodia de Daniel Oceano Armonia Arcuri Rivas exclusivamente a su padre, Francesco Arcuri, con quien deberá residir. Conmina a Juana Rivas, a la que acusa de retener de nuevo ilegalmente al menor en España, impidiéndole de regresar a su residencia habitual y desarraigándole de forma indudablemente traumática de su su entorno socio-afectivo”, a que traslade al menor hasta la residencia del padre en Carloforte donde le permitirá visitarle los fines de semana, “en semanas alternas y de forma compatible con los compromisos deportivos y de ocio del menor” y establece el régimen de visitas para navidades y verano. Esta reordenación, según el tribunal, se debe a que Juana Rivas “por lo que parece más que probable que en el futuro, sin reparos, esté dispuesta y preparada para repetir su conducta exponiendo de nuevo al pequeño Daniel a un grave riesgo de daño psicológico ligado a la prolongada separación de su padre y de su entorno socioafectivo. Mientras ella no acepte que la biguardianía significa compartir y respetar los deseos del niño, este Tribunal considera que su derecho de visita debe ejercerse exclusivamente en Cerdeña”. 

Ordena a Francesco Arcuri el reembolso a Juana Rivas del cincuenta por ciento de los gastos de viaje en que incurrió su hermano mayor para visitar a Daniel, ordena al Servicio Social del Ayuntamiento de Carloforte que continúe el seguimiento de las condiciones del menor y a garantizar que reciba los servicios de educación domiciliaria y a comunicar a la autoridad judicial de cualquier hecho relevante. También ordena que la Unidad Operativa de Neuropsiquiatría Infanto-Juvenil competente realice una nueva valoración psicológica en profundidad del menor y proporcione a Daniel el apoyo psicológico necesario o psicoterapia e informe de los hechos relevantes a la autoridad judicial. Ordena que se comunique copia del presente auto al Ministerio Fiscal de la Fiscalía de la República en el Tribunal de Cagliari para las evaluaciones de competencias. 

Archivado en: Granada Justicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.