Junta de Extremadura
Las irregularidades del PSOE extremeño en las elecciones del 26M

Un breve catálogo de las irregularidades más destacadas de la formación política socialista en los recientes procesos electorales en Extremadura.

Hospital Don Benito-Villanueva
Unos días antes de la campaña electoral se instaló en el solar donde iría el hospital de Don Benito-Villanueva un cartel anunciando las obras para su futura construcción.

Ante la opacidad y falta de transparencia de las diferentes juntas electorales (a excepción de la Junta Electoral Central, que aunque con retraso publica sus resoluciones) no es sencillo tener conocimiento de las diferentes infracciones de la legislación electoral, más allá de aquello que remiten las propias fuerzas políticas. A pesar de ello, hemos ido recopilando, a través de diferentes fuentes, las irregularidades detectadas por las juntas electorales de Extremadura, en su mayor parte denunciadas por el Partido Popular. Nos centramos en este espacio en las del PSOE por ser esta formación política la que, con mayor reiteración, según tenemos conocimiento, ha incumplido la normativa electoral y, además, de manera más grave.

WEB “EXTREMADURA CUMPLE”

La plataforma web Extremadura Cumple constituía una herramienta que permitía realizar un seguimiento de la acción de gobierno y controlar el grado de cumplimiento de la Agenda del Cambio del presidente Vara. La oposición, por su parte, lo consideró un elemento de propaganda y de difusión de logros partidistas.

Una vez convocadas las pasadas elecciones generales del 28 de abril la web seguía activa, con lo cual la Junta Electoral Central, en su resolución nº 57/2019 dictó lo siguiente: “ordenar que se suspendan los actos de publicidad impugnados bajo la denominación Extremadura cumple, por incluirse en ellos alusiones directas y balance de los logros conseguidos que vulneran el artículo 50.2 de la LOREG, así como la Instrucción 3/2019, de 4 de marzo de 2019, de la Junta Electoral Central, sobre consecuencias de la simultaneidad en la celebración de las elecciones generales de 28 de abril de 2019 y de las elecciones locales, autonómicas y europeas de 26 de mayo de 2019 en lo que se refiere a la regulación de la campaña electoral.

Unos días antes de la campaña electoral de las pasadas elecciones autonómicas se instaló en el solar donde iría el hospital un cartel anunciando las obras para su futura construcción, mostrando una recreación digital del nuevo centro hospitalario

No otra cosa se desprende, sin ser necesarias otras referencias, de la lectura de la frase: "Agenda para una mejor democracia. 14 compromisos (9 completos, 5 incompletos, 0 sin progreso)". Desde la resolución, la referida web permanece inactiva. 

VALLA DEL HOSPITAL DON BENITO-VILLANUEVA

El proyecto de nuevo Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena lleva varios años comprometida su realización, pero sin que haya habido, aún, comienzo alguno de sus obras. Ya en la anterior legislatura del PP se acordó la paralización del proyecto y el cambio de su ubicación. En la presente, el gobierno de Vara recuperó la ubicación original y en noviembre de 2018 se presentó el proyecto de construcción del nuevo Hospital Don Benito-Villanueva. Tras esta presentación no se realizó ninguna actividad más. No existe fecha fija para su construcción. Unos días antes de la campaña electoral de las pasadas elecciones autonómicas se instaló en el solar donde iría el hospital un cartel anunciando las obras para su futura construcción, mostrando una recreación digital del nuevo centro hospitalario.
Junta de Extremadura
La misteriosa desaparición de un diputado del PSOE

En la resolución de proclamación de diputados electos a la Asamblea de Extremadura ha desaparecido, de manera sorpresiva y sin ningún tipo de explicación, un diputado electo del PSOE. Tras esta circunstancia podría quedar oculta una presunta irregularidad que impidiera su elección.

En este caso, la Junta Electoral de Extremadura consideró que “la valla objeto de denuncia contiene una referencia expresa a la construcción de un nuevo hospital en la comarca Don Benito-Villanueva de la Serena, sin que pueda obviarse la circunstancia de que se publicita a escasos días del inicio de la campaña electoral, hecho que se considera relevante máxime cuando la información contenida en la misma ni se refiere a datos alusivos al inicio de la obra o de carácter meramente técnico, ni resulta imprescindible para la salvaguarda del interés público o el correcto desenvolvimiento de los servicios públicos”.

De este modo, la Junta Electoral decretó que la inserción de anuncios en espacios o lugares públicos debía limitarse a proporcionar información de interés general sobre la puesta en marcha o el funcionamiento de un servicio público, sin poder contener connotaciones electoralistas. Sin embargo, en este caso fue publicitado un futuro hospital a escasos días del inicio de la campaña electoral sin que estuviese justificado por la salvaguarda del interés público.

Tras conocerse la resolución de la Junta Electoral, el secretario general del Partido Popular de Extremadura exigió al PSOE que pagara los más de 20.000 euros que, según sus estimaciones, costó esta valla publicitaria

Tras conocerse la resolución de la Junta Electoral, el secretario general del Partido Popular de Extremadura exigió al PSOE que pagara los más de 20.000 euros que, según sus estimaciones, costó esta valla publicitaria.

PROMOCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CARRETERA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó en abril de este año la firma de un convenio de colaboración con la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Olivenza para el acondicionamiento y mejora de las carreteras que enlazan los poblados de San Francisco de Olivenza y San Rafael de Olivenza con la EX-107. Sin embargo, ya en plena precampaña electoral de las autonómicas, la firma del convenio se organizó en un acto en el convento de San Juan de Dios de Olivenza, con la presencia de la consejera de Economía e Infraestructuras, el presidente de la Diputación de Badajoz y el alcalde de Olivenza, todos del PSOE.
PSOE Extremadura voto

Nuevamente, la Junta Electoral de Extremadura consideró que este acto, en “los términos en los que se ha previsto su ejecución, en un lugar ajeno a la sede administrativa de las instituciones firmantes, hace presumir un uso electoralista del mismo y, por tanto, contrario al artículo 50 de la LOREG”. De este modo, la Junta Electoral dictaminó que el acto tenía la intención de promocionar el logro obtenido por la ejecución de la carretera, incurriendo en la prohibición prevista en la normativa electoral.

A pesar de que la Junta Electoral estimara la ilegalidad del acto, el PP de Olivenza denunció su celebración final, con menosprecio de la resolución dictada y de la ley electoral.

SOLICITUD DE VOTO EL DÍA DE LAS ELECCIONES

De todas las infracciones mencionadas, quizás la más grave sea la que a continuación se describe, por la posible constitución de un delito electoral.

Según denuncia del PP, el PSOE de Extremadura llevó a cabo durante el día de la votación del 26 de mayo publicaciones en los perfiles abiertos de dicha formación política de Twitter y Facebook pidiendo el voto para el PSOE.

Durante la jornada electoral del 26 de mayo, la Junta Electoral de Badajoz detectó que un interventor del PSOE votó dos veces en la capital pacense

La ley electoral establece que la campaña electoral “termina, en todo caso, a las cero horas del día inmediatamente anterior a la votación” y que “no puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado”. Asimismo, contempla la citada ley que serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o la de multa de seis a veinticuatro meses quienes realicen actos de propaganda una vez finalizado el plazo de la campaña electoral”.

Ante esta denuncia, la Junta Electoral de Extremadura acordó dar traslado al Ministerio Fiscal por posible delito electoral, considerando que las citadas actuaciones, además de incentivar la participación en la jornada electoral, mostraban claramente el anagrama del PSOE, las siglas de esa formación política y su lema de campaña.

INTERVENTOR QUE VOTA DOS VECES

También durante la jornada electoral del 26 de mayo, la Junta Electoral de Badajoz detectó que un interventor del PSOE votó dos veces en la capital pacense; una en la mesa en la que estaba censado y otra en la que ejercía su labor como interventor de dicha formación política. De nuevo, la Junta Electoral envió su resolución al juzgado por si los hechos fueran constitutivos de un delito penal.

Además, el Partido Popular de Badajoz solicitó una investigación de todos los votos de los interventores socialistas, por si esta actuación irregular se hubiera podido dar en otras mesas electorales. Hay que señalar, también, que ante las posibles irregularidades en el voto que podían realizar los interventores la JEC dictó la Instrucción 1/2019, de 23 de enero, sobre el voto de los interventores en el caso de concurrencia de varios procesos electorales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

#35725
11/6/2019 13:42

Pues otra más, grave irregularidad en Cordobilla de Lácara que daba la victoria al PSOE la JEC ordena repetir las elecciones. Si se hiciera una auditoría independiente de las elecciones en Extremadura seguro que en más sitios se repetirían

2
0
#35721
11/6/2019 12:07

psoe=PPa$:€ mandanga
https://www.youtube.com/watch?v=We0J4x89toY

2
0
#35719
11/6/2019 11:28

Proceso electoral, partido que sustenga el gobierno pide de manera expresa el voto de manera reiterada para sí mismos durante la jornada de votación. ¿Venezuela? ¿Irán?... no, Extremadura, elecciones autonómicas y municipales 2019.
Es un delito como la copa de un pina, espero que la fiscalía actúe con indendencia y determinación

6
0
#35718
11/6/2019 11:00

El PSOE en Extremadura se siente con impunidad para saltarse la ley porque sabe que domina todos los resortes y que nadie le va a levantar la voz. Tierra domina por caciques que trampean hasta las elecciones

13
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.