Juicio del 1 de Octubre
Los contornos de la sedición

Y yo, natural de La Serena, extremeño exiliado en Cataluña, el lunes intenté ir al Aeropuerto del Prat. Lo que allí se respiraba y se vivía era un espíritu que tenía más de libertario que de creador de un nuevo Estado. El lunes en el Prat no había dioses, reyes ni tribunos. Cada uno fue por un motivo.

16 oct 2019 11:41

"Los contornos del delito de sedición quedan cubiertos cuando del simple requerimiento a quienes permanecían aglomerados y compactados se pasa al necesario intento de anular su oposición". Con estas palabras tan barrocas y al mismo tiempo tan medievales se expresa la justicia española en su condena contra los líderes independentistas catalanes. Yo creo que jamás escuché hablar de sedición antes del 2017. Puede que quizás en alguna clase de historia o de latín ese concepto se deslizase como tantos otros por entre las páginas de los libros de texto, pero no es siquiera una palabra que saliese de mi boca hasta que la judicatura española comenzó a utilizarla como amenaza. Tras dos años en prisión, este lunes Jordi Sánchez y Jordi Cuixart (líderes de ANC y Ómnium Cultural) han descubierto que la sedición tiene contornos y que la icónica imagen de estos dos líderes subidos en el Patrol de la Guardia Civil es justamente el skyline de este delito.

Y yo, natural de La Serena, extremeño exiliado en Cataluña, el lunes intenté ir al Aeropuerto del Prat a unirme a la tarea de dibujar más contornos para la sedición. Digo intentar porque fue complicado. Lo que allí se respiraba y se vivía era un espíritu que tenía más de libertario que de creador de un nuevo Estado. El lunes en el Prat no había dioses, reyes ni tribunos. Cada uno fue por un motivo. Había una marabunta independentista entre la cual aparecían tanto otros manifestantes que no necesariamente lo eran como turistas arrastrando maletas por medio del campo en el tramo que conecta las dos terminales de dicho aeropuerto. Una protesta inspirada en las de Hong Kong que sin embargo tenía un punto surrealista, como de versión española (o catalana, si se prefiere). Toda esa gente, extraordinariamente dirigida por el Tsunami democràtic, acabó dibujando un caos a mi juicio mucho mayor que la sedición cuyos contornos le han costado a los Jordis 9 años de prisión.

En el momento en el que escribo estas palabras, de hecho, arde el Passeig de Gràcia de Barcelona, en enfrentamientos entre manifestantes y unos agentes de policía que el lunes dejaron ciego a un chaval de 22 años
El tsunami continúa y este martes whatsapps, telegrams y hasta las pausas para el café en la oficina eran un caos de gente buscando códigos QRs. Tras el éxito de las primeras convocatorias y casi a modo de gymkana, los organizadores reparten ahora unos códigos con los que acceder a la App en la que irán dando avisos de nuevas convocatorias. El tiempo de las manifestaciones de los Jordis, de aquella sedición con sus contornos, ha dado paso a la gamificación de la protesta. Puro desborde: nadie sabe qué esperar, pero todos quieren saber. Nadie sabe (ni siquiera el ministro Marlaska ni el CNI) quién está detrás de este tsunami. Posiblemente el tsunami nos lleve a un punto desde el cual ir hacia otro donde puede que nos espere otra prueba que a su vez difumine otra vez esos trazos delimitantes del delito de sedición. En el momento en el que escribo estas palabras, de hecho, arde el Passeig de Gràcia de Barcelona, en enfrentamientos entre manifestantes y unos agentes de policía que el lunes dejaron ciego a un chaval de 22 años. 

Esos 9 años que los Jordis estarán en prisión son los mismos que nos podrían caer en Extremadura cuando nos alcemos por un tren digno, cuando hagamos una huelga general o cuando el 40% de población extremeña en el umbral de la pobreza se levante

Y como digo, todo esto os lo cuenta un humilde hijo de Extremadura que está siguiendo de cerca estas protestas e intentando ser parte activa de ellas. Lo hago por patriotismo extremeño. Más allá de lo que opine de la cuestión nacional catalana, estos contornos de la sedición son una soga en el cuello de todas y cada una de las personas que alguna vez nos hemos manifestado. Esos 9 años que los Jordis estarán en prisión son los mismos que nos podrían caer a Extremadura cuando nos alcemos (ojalá siguiendo el ejemplo de este tsunami catalán) por un tren digno, cuando hagamos una huelga general, cuando reivindiquemos salir de nuestra economía de colonia o cuando el 40% de población extremeña en el umbral de la pobreza se levante. Porque el derecho de manifestación y la libertad de expresión son condiciones de posibilidad para comenzar a avanzar hacia unas vidas dignas en Extremadura y esa sedición delimitada y asfixiante que ha dictado esta semana el Tribunal Supremo no entenderá de fronteras. Desbordemos el tsunami y hagamos que sus olas desdibujen todos los contornos posibles. La solidaritat és la tendresa dels pobles.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41473
17/10/2019 12:32

Tú lo que eres es un charnego acomplejado.

0
3
#41436
17/10/2019 8:22

Bien expresado, ánimo. La batalla no es entre Cataluña y España, ni entre algunos catalanes y España, es entre los pobrecitos desgraciados traicionados por políticos miserables enriqueciendose como todo aquel heredero de la dictadura, con lo que fue robado al perdedor. La marea debería pasar por cada región, y confluir en Madrid para quemar, al fin, la cúspide de la jerarquía.

3
0
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Más noticias
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.