Espionaje
Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O

El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Margarita Robles reunión Pedro Sánchez
Margarita Robles y Pedro Sánchez en una reunión en Moncloa en julio del año 2000. La Moncloa
2 may 2022 10:09

El ministro de presidencia, Félix Bolaños y la de política territorial y portavoz de Gobierno, Isabel Rodríguez han revelado hoy en una rueda de prensa de urgencia que el propio Pedro Sánchez ha sido víctima del software Pegasus, programado para acceder al contenido de su teléfono móvil.

Tanto el teléfono del presidente como el de la ministra de Defensa, Margarita Robles fueron infectados. El de Sánchez en mayo de 2021, cuando se preparaban los indultos a los condenados del 1 de octubre, y el de Robles en junio de 2021. Según los ministros en rueda de prensa, se han detectado dos intrusiones en el teléfono de Sánchez y uno en el de Robles. La información la han aportado dos informes del Centro Criptológico Nacional en el marco de un proceso generalizado de verificación de terminales de teléfono móvil de todos los miembros del Gobierno. Bolaños ha considerado “lógico” que los primeros verificados fueran los del presidente y la ministra de Defensa.

Bolaños ha explicado que se ha producido la extracción de cierto “volumen de datos de los terminales” por parte de actores ajenos “a los organismos estatales”, según Bolaños quien ha denunciado que no cuentan “con autorización judicial de ningún organismo oficial”.

El ministro de Presidencia ha anunciado que la investigación sobre qué móviles han podido estar infectados por este software —que solo puede ser adquirido a la compañía NSO que los comercializa por parte de Estados— se extenderá al conjunto de ministros del Ejecutivo.

Bolaños ha querido resaltar que estas intervenciones de los teléfonos móviles de Sánchez y Robles son “ilícitas y externas”. No había mostrado tanta contundencia cuando los espiados habían sido otras personas. Ha exigido justicia y que se “investigue para conocer toda la verdad”.

“No tenemos ninguna duda de que ha sido un ataque externo”, ha recalcado Bolaños tras explicar que, “en España, todas las intervenciones se producen por organismos oficiales y con autorización judicial y, en este caso, no se ha producido bajo ninguna de estas dos circunstancias”.

El Gobierno ha interpuesto esta misma mañana una denuncia ante la Audiencia Nacional para esclarecer este caso. 

Las primeras reacciones del mundo soberanista ante el cambio del marco discursivo que ha propuesto el Gobierno no han tardado en llegar. El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha asegurado en el programa La Cafetera que la infección de los móviles de Sánchez y Robles “revela que la gravedad del espionaje no era infundada ni era una exageración, como intentaron hacernos creer a los independentistas. Estamos ante un escándalo muy grave que debe ser aclarado. Hace falta mucha información. El programa Pegasus solo se vende a estados”. 

Por su parte, el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, ha cuestionado “cuánto de verdad hay en lo que el Gobierno español ha explicado hoy, qué credibilidad le podemos dar hoy si cuando le preguntamos sobre el CatalanGate nos dice que no puede contestar porque la ley se lo impide”, tras incidir en que “están constantemente construyendo [un relato] para evitar asumir responsabilidades”.

Por su parte, la secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha sostenido que “la información revelada muestra una profunda brecha en la seguridad del Estado. Venga de donde venga, el fallo es inasumible. Es imprescindible depurar responsabilidades. Está en juego nuestra democracia y la confianza de la ciudadanía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Acaido
4/5/2022 14:58

Ministra que no hace nada por separar la cizaña del grano, sino todo lo contrario. Los argumentos de la Sra. Margarita Robles justificando el espionaje a independentistas (tuviera o no lugar) son tan reprobables y antidemocraticas que podrian haberse usado igualmente para disculpar el Gal o los grupos paramilitares. Dimisión.

0
0
doctoranimacion
2/5/2022 18:05

Los sociolistos son unos trileros y piensan que somos idiotas y nos creemos sus mentiras de que han sido otras potencias exteriores los espias (los marcianos), para no asumir la responsabilidad en las practicas de espionaje a las personas disidentes de este criminal sistema capitalista.

0
0
Marc
2/5/2022 12:05

“No tenemos ninguna duda de que ha sido un ataque externo”. No sé a qui pretenen enganyar a aquestes alçades, la veritat.

2
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.