Irene Montero
El Supremo condena a la ministra de Igualdad o qué pasa cuando juntas a Anavid, Vox y Un Tío Blanco Hetero

La expareja de María Sevilla interpuso la denuncia contra Irene Montero con el apoyo de una asociación que niega la violencia de género y gracias a un crowdfunding promovido por un youtuber antifeminista. El Supremo entiende que se ha vulnerado el derecho al honor del demandante pese a que la ministra no pronunció su nombre.
Irene Montero en el Congreso fascistas
Irene Montero responde en el Congreso de los Diputados a los insultos machistas proferidos por la extrema derecha el 23 de noviembre de 2022. Dani Gago

Irene Montero, ministra de Igualdad, tendrá que indemnizar con 18.000 euros a Rafael Marcos, expareja de María Sevilla. Así lo establece la sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo conocida el 9 de junio, que considera que las palabras pronunciadas por Montero el 25 de mayo de 2022 tras conocerse el indulto a Sevilla vulneran el derecho al honor del demandante. 

La ministra celebró el 25 de mayo de 2022, en el acto de inauguración de la nueva sede del Instituto de las Mujeres, el indulto parcial a Sevilla, que había sido condenada a una pena de dos años y cuatro meses por el Juzgado de lo Penal número 23 de Madrid en 2020 como autora de un delito de sustracción de menores por ocultarse con su hijo. El indulto fue confirmado hace unos días por el Supremo, ya que estaba pendiente del recurso interpuesto por la expareja de Sevilla. Ella siempre ha mantenido que lo que hizo fue intentar alejar a su hijo de su padre, dado que contaba con varios informes que acreditaban la posible existencias de abusos sexuales.

Irene Montero celebró el indulto a Sevilla y expresó la voluntad del Gobierno para “proteger de forma efectiva a las madres protectoras” sin mencionar en ningún momento a la expareja de Sevilla

Montero expresó la voluntad “cada vez más firme” del Gobierno para desarrollar “políticas públicas que garanticen que los maltratadores no pueden asesinar a sus hijos e hijas, que no pueden vulnerar los derechos de esas mujeres y, por tanto, que somos capaces de proteger de forma efectiva a las madres protectoras”.

En una primera contestación a la demanda, la Fiscalía se adhirió a la Abogacía del Estado en su petición de absolver a la ministra. Pero luego cambió de postura y entendió que sí existía intromisión en el derecho al honor, si bien propuso rebajar significativamente la cuantía que se pedía como indemnización, que la representación del demandante había fijado en 85.000 euros.

Pese a que no mencionó de forma expresa el nombre de Rafael Marcos, el Supremo condena a la ministra por vulneración del derecho fundamental al honor del demandante en aquel acto y por la publicidad que se le dio a sus declaraciones en Twitter, por lo que, además de la indemnización económica, ordena eliminar el tuit con estas declaraciones y compartir la sentencia del Tribunal Supremo.

¿Quién demandó a Irene Montero?

La denuncia contra Irene Montero fue interpuesta por Rafael Marcos el 19 de octubre de 2022. La querella se interpuso en el Tribunal Supremo por su condición de aforada, ya que la demanda es a causa de unas declaraciones realizadas por la ministra en el ejercicio de su cargo.

Las abogadas de Marcos solicitaron un acto de conciliación, requisito previo a la interposición de la demanda, donde pedían que Montero se retractara de sus palabras. La ministra decidió no acudir al acto de conciliación, fijado el 13 de julio del año pasado. El juicio quedó visto para sentencia el 10 de mayo y la decisión se hizo pública el 9 de junio.

Rafael Marcos ha contado con el apoyo de la asociación Anavid, que niega la violencia de género de la mano de Vox, y el impulso del youtuber antifeminista Un Tío Blanco Herero, gracias al que consiguió recaudar 100.000 euros

Marcos ha contado con el apoyo de la Asociación Nacional de Ayuda a las Víctimas de la Violencia Doméstica (Anavid), a la que pertenece, y que a finales de mayo de 2022 facilitó el número de cuenta de la organización con el objetivo de recibir donaciones para costear el proceso. Anavid dijo haber recaudado casi 100.000 euros gracias a 4.500 aportaciones, una cantidad que no se puede entender sin la movilización de periodistas, medios y youtubers antigénero que apoyaron la petición, con mención destacada a Un Tío Blanco Herero (UTBH), promotor directo de la iniciativa en su canal y conocido por sus posiciones antifeministas.

Condena pese a usar “expresiones genéricas”
La condena se produce por “expresiones genéricas” y el nombre del demandante no se menciona, por lo que la condena es “excesiva, injusta y vulneradora de la libertad de expresión”. Es lo que considera la cooperativa de abogados y abogadas Red Jurídica tras analizar la sentencia. Red Jurídica critica también el hecho de que el Supremo dicte que no cabe aplicar la inmunidad parlamentaria reconocida en la Constitución porque las palabras de la ministra no se dijeron en el Parlamento, lo que consideran “una interpretación demasiado restrictiva del concepto de inmunidad”, que existe precisamente para evitar la persecución política, explican en un hilo en Twitter.

Pero, ¿qué es Anavid? La asociación se define como una organización sin ánimo de lucro creada “con la intención de promover leyes igualitarias no sexistas”. La descripción registrada de su actividad es “igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y violencia de género” y su primer tuit, de octubre de 2021, denuncia el asesinato de una mujer por su pareja.

Sin embargo, su actividad principal consiste en negar la existencia de la violencia de género —se refieren siempre a “violencia doméstica”— y difundir los mantras de los negacionistas de la violencia machista, a saber: que la violencia no tiene género, que las leyes contra la violencia de género violan el principio de presunciónde inocencia o que existe un alto porcentaje de denuncias falsas.

En su perfil de Twitter, la asociación también comparte bulos sobre la ley trans o pide la dimisión de Irene Montero por la acusación de pederastia contra la ministra porunas declaraciones donde defendía la necesidad de impartir educación sexual y que supuso uno de los momentos de máxima violencia política contra la ministra


María Legaz, afiliada de Vox, es su presidenta. En su cruzada, solo este partido se ha mostrado como aliado. En la concentración “contra la violencia doméstica” en las puertas del Congreso el 25 de noviembre de 2021, Día por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, fueron diputados de Vox quienes salieron a mostrar su apoyo. Y fue el Grupo Parlamentario Vox quien invitó a Anavid al Congreso de los Diputados a celebrar las jornadas “Las otras víctimas, consecuencias reales de la Ley de violencia de género”, que tuvieron lugar el 20 de julio de 2022.

Señalar a quien escucha a las madres protectoras 

La denuncia contra Irene Montero no fue la única interpuesta por Rafael Marcos. También la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, fue denunciada por motivos similares, en este caso por sus declaraciones realizadas en dos espacios diferentes. Rodríguez Pam dijo el 25 de mayo en el programa La noche en 24 horas de RTVE que “feminismo es proteger a los niños y a las niñas por ejemplo de la violencia de sus padres, protegerles de la violencia vicaria, es proteger a las madres protectoras como María Sevilla y como María Salmerón”. Cuando su compañera de tertulia, Begoña Villacís, le afea que el Gobierno ha indultado “a una mujer que ha secuestrado a su hijo”, ella le responde: “Es un maltratador su padre; los niños que viven con sus padres y les agreden sexualmente no pueden tener régimen de visitas”.

Irene Montero
Irene Montero “España necesita que la violencia política forme parte del debate público”
Irene Montero lidera el segundo Ministerio de Igualdad de la historia, que se enfrenta a continuas campañas de desprestigio mientras saca adelante una intensa agenda legislativa.

También incluye en la demanda unas declaraciones del día 24 de mayo en Eh! Universo media donde dice que “los maltratadores no son buenos padres” y se refiere a los casos de María Salmerón, María Sevilla, Irune Costumero, Juana Rivas “y de tantas otras mujeres”. Por ello, le piden una indemnizaciónde 65.000 euros. La demanda aún no se ha resuelto.

Rafael Marcos denunció además a la periodista Ana Pardo de Vera por una declaraciones en La Hora de la 1 de TVE el 26 de mayo de 2022. La directora de Público, medio que se ha destacado por su cobertura de los casos de estas madres y que se ha mantenido firme en esa línea, tuvo que disculparse en esa misma cadena por lo que describió como “un error” al “imputar a Rafael Marcos una condena inexistente por abuso sexual a su hijo confundiéndolo con otro de los implicados en el llamado caso Infancia Libre”.

Un ataque más

Irene Montero no se ha pronunciado públicamente. Victoria Rosell, Delegada del Gobierno para la Violencia de género, mostró “sorpresa” por un “nuevo comunicado en período electoral” el 9 de junio “sin redactar la sentencia ni notificar a las partes, al menos a la Abogacía del Estado”. Ángela Rodríguez Pam aseguró en un tuit en el que mostraba su apoyo a Montero: “Ni es la primera ni será la última vez que Irene sufre otro ataque por defender los derechos de las mujeres”.

En el entorno del ministerio insisten en señalar lo oportuno de la fecha: dos días después de conocerse que el Supremo confirmaba las rebajas de penas por la ley del solo sí es sí y un día antes de que concluyera el límite para inscribir las formaciones políticas que concurrirán a las selecciones del 23 de julio, un momento de máxima tensión entre Sumar y Podemos.

Dentro del ministerio contextualizan la condena del Supremo como un ataque más y advierten del mensaje disciplinador que se lanza condenando a quienes escuchan la versión de estas madres

Sin embargo, dentro del ministerio lo contextualizan como un ataque más a un equipo que ha estado en el punto de mira desde el comienzo de la legislatura. En este caso, mantienen que la gravedad estriba en que lanza un mensaje disciplinador a quienes han escuchado las historias de estas mujeres.

Los casos de las madres protectoras empezaron a conocerse en 2019 a raíz del caso Infancia Libre. A partir de abril de 2019 se produjeron varias detenciones de mujeres que, según la unidad de Policía Judicial adscrita a los juzgados de Plaza de Castilla, podrían ser integrantes de una trama organizada para denunciar en falso.

La Policía estuvo varios meses elaborando un informe cargado de incongruencias que, de hecho, desestimó la Fiscalía: no había caso. Organizaciones que denuncian la violencia contra las mujeres y contra la infancia advirtieron de cómo este episodio había supuesto un “aviso a navegantes”, ya que se trató de retratar a una asociación, Infancia Libre, como una trama criminal, y a los y las profesionales que tuvieron alguna relación con los casos —pediatras, psiquiatras, abogadas— como colaboradores necesarios de esa trama.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Luis M
18/6/2023 0:01

Para que ocurra esto el PP y el ala derecha del PSOE necesitan controlar el CGPJ. Por eso es tan importante.

0
0
Istarth
17/6/2023 20:46

Solo vosotros sois capaces de defender lo indefendible. Indultar a una mujer culpable que debería estar en la cárcel solamente por intentar justificar vuestro relato.... insultar a alguien en público y aprovechándose de su posición con 0 pruebas y ahora venir a decir tonterías en los foros y tirar balones fuera en lugar de agachar la cabeza y pedir perdón. Hasta que punto llega el fanatismo y el no usar el cerebro.... Por suerte sois una minoría y os extinguís vosotros solitos.

0
5
babyboom
17/6/2023 1:32

La expareja de a María Sevilla reivindica honor mientras sus denuncias demuestran que su problemita es que odia a las mujeres, el problema lo tiene el, un terapeuta no le vendría mal al machote dolido y ofendido.
Y se llaman sexo fuerte, ja, cualquier cosita los perturba, pobre hombrecito.

0
0
Asanuma
16/6/2023 19:49

Hay que ir a votar, quería decir, disculpas.

0
0
Asanuma
16/6/2023 19:49

Hay que ir a votar, quería decir, disculpas.

0
0
Asanuma
16/6/2023 19:48

Pero a que ir a votar, a pesar de todo, porque la ultraderecha también desea nuestra abstención.

0
0
Preocupado
16/6/2023 17:06

El Supremo, parece el bufete de los violadores

8
0
Agus
16/6/2023 9:10

Es un aviso a navegantes. Ni con BOE ni con aforamiento contra la izquierda a tumba abierta. Y el facherío judicial a su servicio.

7
0
Asanuma
16/6/2023 8:16

Toda la izquierda tendría que hacer frente común contra el lawfare, contra este acoso ininterrumpido, pero no, más bien se han dedicado a esperar para ocupar un espacio político, viendo como hacen picadillo diario contra Irene Montero y su equipo, sobre todo desde SUMAR y Yolanda Díaz.

9
2
Luis M
17/6/2023 23:48

La culpa de todo la tiene Yolanda Díaz.

0
0
Sirianta
Sirianta
16/6/2023 8:26

Eso implicaría hacer demasiado ruido. Tal vez dirán que ahora no toca, que hay juec@s fascistas, pero que son casos aislados y no el sistema en su conjunto, que la ministra Irene también se lo ha buscado por no pensar dos veces lo que dice... Esa es la dirección en la que vamos. Se habla de derechita cobarde y aquí tenemos a la izquierdita cobarde envuelta en lazos rosas y sonrisas.
Pero, me callo, que no quiero que me acusen de fomentar la entrada del fascismo en las instituciones.

7
2
Asanuma
16/6/2023 9:03

Cierto, saludos.

2
1
Asanuma
16/6/2023 9:01

Cierto, también tendré que callar para no allanar el camino de la ultraderecha. saludos.

2
1
Asanuma
16/6/2023 8:08

Toda la izquierda tendría que hacer frente a este acoso golpista, pero no, parte de esa izquierda se ha aprovechado precisamente de ese acoso y sobre todo, tristemente, Susana Díaz y muchos de SUMAR.

6
1
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.