Infancia
El sueño de Julia

El sueño de Julia, una de las niñas de Peraleda de la Mata, en reflexiones de su madre, Elvira. Palabras para entender sus dibujos vandalizados con motivos ultraderechistas, quizás una guerra que se asoma... palabras para entender, en definitiva, el mundo en el que habita.
Sonrisa de Julia1
“Que nadie te borre la sonrisa”. Detalle del mural de las niñas y niños de Peraleda de la Mata, ya reparado tras la vandalización de la semana pasada.

Psicóloga y musicoterapeuta

21 mar 2022 10:44

Yo, diminuto insecto de alas de oro,
Refugio hallé en el cáliz de una rosa,
Y allí viví dichoso desde el alba
Hasta la nueva aurora.
Rosalía de Castro

Julia esta mañana se ha despertado más temprano de lo que es usual para ella siendo sábado.

Me encanta ese momento, es de los más dulces del día. Viene a tientas por el pasillo, con los ojos muy grandes a medio abrir, el pelo alborotado, los labios muy secos, las mejillas muy rojas, toda su piel muy calentita, toda su cara preciosa.

Algunas mañanas, las que se queda pensando o leyendo en la cama, ya viene despejada, y busca la manera más divertida y misteriosa para darme un susto. Yo la escucho desde arriba, hago como que no me entero mientras sube las escaleras, me dejo asustar y nos achuchamos.

Fascismo
Violencia de género Vandalizan con simbología de extrema derecha un mural realizado por los niños de Peraleda de la Mata
Un mural sobre la violencia de género, elaborado por el alumnado de primaria, así como el muro exterior y la entrada de la escuela de la localidad, han aparecido cubiertos de pintadas de claro carácter ultraderechista.

Otras mañanas se despierta tranquila, y, si se encuentra con la perra Peca durmiendo en su cojín, va a tumbarse junto a ella y se cuentan cosas.

Pero otras, cuando algún sueño la despierta, o se despierta poco después de uno muy intenso, echa a correr por el pasillo, se tumba en el sofá, se arrecucha con la manta, y me llama con urgencia para que vaya a escuchar su relato. Esta mañana ha sido una de esas..

“Hoy he tenido un sueño muy largo, te lo voy a contar”

Me he abrazado a ella y he escuchado su sueño.

Ella, su papá, su hermana y yo junto con su primo, tío, tía, abus que viven en Peraleda nos íbamos a otro pueblo que se llamaba “El Refugio”.

Mientras nos lo contaba ha llegado su hermana que se ha abrazado a nosotras y se ha puesto a escuchar. Peca, la perra, también ha querido unirse y se ha tumbado a nuestro lado.

Íbamos paseando por ese otro lugar. Ella empujó sin querer a su primo, que en lugar de caer al suelo, cayó por un agujerito en los arbustos; Julia se asustó en un principio, pero al acercarse para ayudarle a levantarse, vió que aquel hueco daba a un jardín muy bonito en el que tenían preparado “un cafetito y una nota en la que decía que era para nosotros, que nos lo tomásemos”. Todos pasábamos a ese jardín tan bonito, Julia me ha hablado de las flores que había, de todos los colores tenían, y del recibimiento tan acogedor que nos habían preparado.

He querido saber por qué nos íbamos a otro pueblo… he querido saber por qué se llamaba “Refugio”… he querido saber muchas cosas, y su hermana mayor también, pero su respuesta ha sido: “bueno, yo ya os he contado lo que he soñado”.

He pensado si “El Refugio” tiene que ver con las pintadas que alguien ha hecho esta semana sobre el mural de su colegio. En esas pintadas había muchas banderas de España, junto a las palabras “Viva VOX”, una esvástica mal pintada, y muchos nombres de hombre en grande

Nos hemos quedado arrecuchadas en el sofá, se han vuelto a quedar medio dormidas, y yo me he quedado pensando en ese Refugio.

Si tiene que ver con el vídeo que vimos desayunando el martes, en el que una niña ucraniana cantaba Let it go a su familia y a todas las familias que vivían en el refugio. Mientras lo veíamos yo me emocioné mucho, su hermana quiso saber quienes eran todas esas personas y qué les pasaba, y Julia sólo se fijó en lo bien que cantaba esa niña. –“Quiero cantar así” – nos dijo cuando terminó el vídeo.

Si “El Refugio” tiene que ver con lo que le gusta ir de vacaciones y descubrir rincones secretos… O con ir a refugios de montaña; le encanta cuando nos dice la gente que nuestra casa se parece a un refugio de montaña.

También he pensado si “El Refugio” tiene que ver con las pintadas que alguien ha hecho esta semana sobre el mural de su colegio. En esas pintadas había muchas banderas de España, junto a las palabras “Viva VOX”, una esvástica mal pintada, y muchos nombres de hombre en grande, sobre la parte del mural en el que todas las niñas escribieron sus nombres. Julia salió aquel día muy disgustada contándome que habían pintado sobre “la parte del color amarillo que pinté en el mural de Pepuca, y sobre todas las partes”; ese mural lo pintaron durante el pasado mes de noviembre dentro de un proyecto diseñado desde el Colegio para toda la comunidad educativa con el trataban de sensibilizar y educar contra la violencia de género.

Escribo para pensar sobre el sueño de Julia, y me pregunto si lo que subyace a ese Refugio puede ser compasión,
deseo
o miedo.

Puede ser una, pueden ser todas, o puede ser cualquier otra cosa que habita dentro o fuera de ella.

En cualquier caso, escribiendo y escuchando su sueño también he podido ver que Julia puede ser un refugio para sí misma, y para todo lo que le importa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madres protectoras
Justicia Colectivos feministas piden medidas para asegurar un juicio justo a una madre protectora acusada de secuestro
Las organizaciones piden que se tome en consideración la denuncia por abusos sexuales contra el progenitor, los intentos de la mujer por buscar medidas de protección en España y el arrancamiento de su hija.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.