Infancia
Instrucciones para destruir el mundo

Quéjate de los impuestos delante de él, mándale a leer como si fuera un castigo, critica en su presencia al vecino y al migrante. Cumpla cada día con su compromiso de ejemplificar al Ser Rastrero para que, cuando usted pierda su puesto en hacer de este mundo un sitio infame, tenga asegurado su repuesto.

Familia vegana antiespecista
Paula Llaves
10 dic 2019 06:00

Si usted desea destruir el mundo, o al menos hacer la parte que le toca, y así poder decir un día: “Yo también tuve voz en esto”, no lo dude, el proceso es muy sencillo. Y todos queremos sentirnos importantes. Lo principal es que usted sea la persona responsable de la educación de un infante, como poco, y cumpla rigurosamente con los siguientes pasos:

Ahora que todo huele a tierra húmeda y a cuadernos nuevos, traslade a su idea infantil de ir al colegio toda la frustración acumulada de regresar al trabajo. Recuérdele el dinero que le cuesta. Quéjese cada vez que lo acompañe a comparar zapatos nuevos, a forrar los libros de texto. Recuérdele a esa criatura todo el derroche que supone su existencia, todas las molestias que genera, para que, así, él también sienta su angustia y la responsabilidad lo abrume hasta el paroxismo. Si por alguna razón el nene o la nena trata de esquivar ese momento de regresar a la escuela cuando llega, y llora, tiembla, finge enfermedades que obviamente no tiene, busca excusas… no pierda el tiempo en preguntarle qué siente, qué teme o necesita, que se vaya enterando desde pronto que los sentimientos no son relevantes para nadie.

Si su prole es en exceso generosa, y le regala su bocadillo a un compañero, o le deja sus juguetes a otra niña, recuérdele que lo suyo es suyo y, sobre todo, que lo paga usted

Si su prole es en exceso generosa, y le regala su bocadillo a un compañero, o le deja sus juguetes a otra niña, recuérdele que lo suyo es suyo y, sobre todo, que lo paga usted, no vaya a pensar, erróneamente, que compartir es una virtud del ciudadano socialmente integrado y responsable, y no un defecto del consumidor, del poseedor de la tierra, o de una moto.

En el momento en el que empiece con tareas, no le ayude en absoluto aunque lo vea paralizado por la frustración, o hágalas todas por él, rápidamente. Eluda ese termino medio aburridísimo de darle las herramientas necesarias para desarrollar el pensamiento crítico, adquirir conocimientos generales o alcanzar la lógica más básica, porque puede tomarle muchas horas. Y usted no tuvo hijos para eso.

No dude, además, siempre que pueda, en usar los libros como un castigo. Mándale a leer o a hacer tareas manteniendo un rictus de desdén. Si es demasiado bueno recordando, o llegando a algunas conclusiones, o si por casualidad un día osa corregirle con algo que ha estudiado o descubierto, no vacile en humillar su aprendizaje. No vaya a pasarse de soberbia. Sea usted el sol para su Ícaro.

Si acaso llegase a sus oídos que la criatura se metió en una pelea, no le pregunte detalles del suceso. Castíguele sin más, péguele un grito. Que aprenda que la violencia se responde siempre, indefectiblemente, con violencia. Y que la razón la tiene siempre el más fuerte, el más grande, el importante.

Si recibió demasiado el angelito y se siente usted, obviamente, algo humillado, dígale sin más que se defienda. Que los hijos de un lobo son lobeznos y los suyos no pueden ser unos blandengues. Así, además, le quedará bien claro que usted lo querrá solo si gana, y se cuidará muy mucho de que le salpique si el suceso se repite. Si empezó primero, dígale que no le dé disgustos, que usted no tiene tiempo de ir a la escuela a hablar con tutoras sensibleras, de lidiar con psicólogos escolares que preguntan sobre las intimidades de su casa, de explicarle a ninguna profesora que sus hijos son suyos y usted los educa como quiere.

No desprecie la oportunidad tampoco de criticar cualquier acción honesta, generosa o justa: hable de dinero cuando se hable de rescates marítimos o de propiedad privada cuando se hable de desahucios

En casa, recuérdele a menudo que las personas no somos iguales; que el respeto es una categoría que se tiene, no un derecho que se gana; que quien tiene, puede, y quien puede, ejerce; que es lícito reírse del más frágil. Para demostrarle esto, haga comentarios sobre gordas, negros, calvos o con gafas, maricas, feas, pobres y mendigos… de forma ostentosa, siempre que tenga ocasión, para que pueda oírle y aprender lo antes posible a marcar su territorio. No desprecie la oportunidad tampoco de criticar cualquier acción honesta, generosa o justa. Hable de dinero cuando se hable de rescates marítimos, o de propiedad privada cuando se hable de desahucios. Quéjese de los impuestos para excluir a personas de la sanidad pública y reduzca a gasto innecesario la defensa de las víctimas de maltrato. Culpe a las mujeres violadas de su suerte y no titubee en mostrar su recelo ante las demandas de justicia del más débil.

Cumpla rigurosamente cada día con su compromiso de ejemplificar al Ser Rastrero para que, así, cuando usted pierda su puesto en hacer de este mundo un sitio infame, con demasiada gente cobarde y egoísta, tenga asegurado su repuesto.

Archivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Infancia
Infancia Reforma de la ley de infancia: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
China
PAN 06X05 Jugar con cajas versus pantallas, Deep Seek y Xiaohongshu
Analizamos el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia y cómo lo enfrentan las familias. Además, un análisis con características chinas sobre los casos de Deep Seek y Xiaohongshu
#44450
10/12/2019 19:51

Todo esto esta muy bien pero cuando mi hijo me pregunto porque si nunca ha hecho nada a ninguna compañera de clase y ellas no paran de decirles a los chicos que por ser hombres son malos, con el nuevo feminismo no se esta fomentando una educación de buenos contra malos? Vamos que se piensa que se soluciona un problema pero se crea otro

1
3
#44477
11/12/2019 11:00

Benditos nuevos problemas. Los anteriores son insoportables.

2
0
#44528
11/12/2019 22:47

¿Eh?

1
0
#44624
13/12/2019 9:32

La típica frase fake, como la del milagroso cambio e voto tras haber visto la luz neoliberal.

1
0
#44641
13/12/2019 12:44

El texto está escrito en clave irónica contra un estereotipo de paternidad miserable. El feminismo ni se menta (más allá de cuestiones básicas de no ser una rata en vida, que tampoco es que haya que ser militante para entender que está feo culpar a una víctima de violacion de sufrir un abuso) y sin embargo hay un señor que, no sabemos si es que no se ha leído el texto, o que se ha visto tremendamente reflejado, pero ha salido a hacer una defensa de un personaje ficticio que representa a un estereotipo de persona asquerosa... Y así nos luce el pelo.

0
0
rubenpure
28/11/2021 12:31

También asegurarás tu reemplazo si “Hablas de feminismo, deformando y cuestionando su mensaje a tu voluntad, cuando una mujer cuestione tus actos.”

0
0
#44441
10/12/2019 17:04

Vaya, he reconocido varias de las cosas que han hecho conmigo.
Sin hijos, ni contacto con niños me gustaría que volaran libre.

2
0
#44529
11/12/2019 22:48

Por suerte, no siempre cala. Hay algunos niños que salen con la humanidad resistente y les sobrevive a pesar de algunos padres, de algunos profesoras y de algunas enseñanzas...

0
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.