Inditex
Inditex lleva a cabo un “ERE encubierto” con el cierre de cientos de tiendas en España

El grupo de Amancio Ortega se salta el acuerdo con los sindicatos y fuerza la salida de cientos de trabajadoras, a la vez que recorta los derechos laborales de la plantilla.
Proyección artística en Santiago de Compostela sobre la supuesta filantropía del dueño de Inditex y hombre más rico de España.
Proyección artística en Santiago de Compostela sobre la supuesta filantropía del dueño de Inditex y hombre más rico de España. / María von Touceda en colaboración con Escola Unitaria
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 mar 2021 06:00

El cierre de una tienda de Zara en Guadalajara dejó a 27 trabajadoras en una situación comprometida. Tal como acordó la empresa de Amancio Ortega con los sindicatos mayoritarios en octubre de 2020, todas ellas recibieron una oferta para trabajar en otro centro del grupo. Pero solo tres siguen en la empresa. Era una oferta que no podían aceptar.

Según cuenta Aníbal Maestro, portavoz de CGT Zara Tiendas, “en el mejor de los casos, las vacantes que les ofrecían estaban en la otra punta de Madrid y hasta llegaron ofrecerles puestos en Melilla”. El compromiso de ofrecer un puesto de trabajo a un máximo de 25 km de distancia no se está cumpliendo y la multinacional “está aprovechando” la coyuntura no solo para realizar un “ERE encubierto” sino para degradar las condiciones laborales de la plantilla, denuncia este sindicalista. 

La tienda de Zara en la calle Carretas de Madrid fue la primera que abrió Inditex fuera de A Coruña. A finales de 2020, ante el inminente cierre del local, ofrecía a sus empleadas unas condiciones en muchas ocasiones inaceptables. Maestro relata el caso de una madre, que trabajaba de lunes a viernes por las mañanas para poder cuidar de su hijo por las tardes. Tras el cierre de la tienda del centro de Madrid, si quería conservar el empleo tenía que aceptar unas nuevas y peores condiciones laborales: un contrato de lunes a domingo, con libranzas de días entre semana y turnos en dos tardes. Y este cambio en los contratos, que hace todavía más difícil la conciliación y supone una pérdida salarial, relata este representante sindical, se repite en todos y cada uno de los casos de personas afectadas por el cierre de las tiendas. 

“Si una trabajadora que gana 800 euros con una jornada de 24 horas a la semana, le cierras su tienda y le ofreces una vacante a cientos de kilómetros, es normal que se acoja a la indemnización y se vaya de la empresa. Esto es un ERE en toda regla”, denuncian desde CGT

El problema, cuenta Maestro, es que en el acuerdo firmado con CC OO y UGT, Inditex se comprometió a mantener el mismo número de vacantes, “pero no se especificaba nada sobre tipos de contratos o condiciones laborales”. Esta ambigüedad está siendo utilizada por la empresa de Amancio Ortega para forzar la salida voluntaria de cientos de trabajadoras de las tiendas cerradas por toda España.

“Si a una trabajadora que gana 800 o 900 euros con una jornada de 24 horas a la semana, le cierras su tienda y le ofreces una vacante a cientos de kilómetros, es normal que se acoja a la indemnización y se vaya de la empresa. Esto es un ERE en toda regla”, denuncia. Además de la distancia, la empresa también recurre al recorte de las horas de trabajo. En muchas ocasiones, apunta este sindicalista, resulta imposible seguir trabajando en esas condiciones.

Y no se trata de casos puntuales. Según un estudio de UGT, el 40% de los nuevos puestos ofrecidos por Inditex tras el cierre de locales estaba fuera de la provincia. Una de cada cuatro trabajadoras que ha recibido una oferta de traslado ha dejado la compañía, según este sindicato.

CGT vincula este “ERE encubierto” con el acuerdo firmado entre Inditex y las centrales mayoritarias, un pacto “que obliga a las plantillas afectadas por estos cierres a acogerse a indemnizaciones ridículas ante la pésima calidad de las vacantes ofertadas”. Según esta central anarcosindicalista, la decisión del grupo textil “solo tiene como objetivo ampliar ganancias con la venta online, dejando fuera a las trabajadoras y a los trabajadores que con tanto esfuerzo han hecho posible la marca en el Estado Español”.

CGT vincula este “ERE encubierto” con el acuerdo firmado entre Inditex y las centrales mayoritarias, un pacto “que obliga a las plantillas afectadas por estos cierres a acogerse a indemnizaciones ridículas ante la pésima calidad de las vacantes ofertadas”

Las denuncias de los sindicatos se enmarcan en el plan de Inditex de cerrar 1.200 tiendas en todo el mundo, 700 de ellas en Europa y 114 en España, donde trabajaban 986 personas. Pero es solo el principio, indican desde CGT.

“Aquí hay una estrategia clara, es el cambio de modelo de negocio. Ahora apuestan por la digitalización y han invertido mucho dinero en eso. El plan de la empresa es reeducar al cliente y que deje de comprar en tiendas, que les suponen un gasto de personal, de seguros sociales, de alquileres, de mantenimiento. El negocio online les permite reducir mucho esos gastos”, explica Maestro.

La estrategia de la empresa de Amancio Ortega —el hombre más rico de España, seguido de su hija, Sandra Ortega, según la lista Forbes— contrasta con los buenos resultados que ha recogido Inditex en plena crisis social y sanitaria. Según la prensa económica, el cierre de ejercicio arrojará un beneficio de entre 1.300 y 1.400 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
#85130
17/3/2021 16:07

Una vez amaestrados los sindicatos, pueden hacer lo que quieran.

0
0
#84665
10/3/2021 23:38

Este documental pone de manifiesto la otra realidad que no sale en los medios de comunicación oficiales.

Fios fora

https://vimeo.com/illabufarda/fiosfora

0
0
#84663
10/3/2021 23:13

Hay que comprar en tienda, eso es lo q hace ricos a las empresas y produce despidos a todo tipo de empleadas

0
0
#84614
10/3/2021 10:02

Esta es la parte que no todo el mundo ve de inditex, esto a sido ahora pero la contratacion precaria, la lucha que tienen muchas madres por la conciliacion cuando decides serlo..y podria seguir..y añado que a 24h el salario base no es 800 suerte si tienens contratacion antigua y puedes la base sumar festivos/domingos para subir la cantidad junto a complementos u horas extras. Que se planteen ellos con esa cantidad cojer tus cachibaches y irte incluso fuera de la peninsula con toda la familia de lunes a domingo y con esa jornada a pesar df que tuvieras una responsabilidad que ya no existiria y tu jornada era superior y te encuentras que te reducen considerablemente..pero ehh puesto tienes.. no te doy la patada pero ahi tienes si lo quieres las lentejas de toda la vida

2
0
#84613
10/3/2021 9:43

Esto es lo buscan los que mandan

3
0
#84609
10/3/2021 8:29

Me hace gracia la que de trabajar de lunes a viernes por la mañana, pues que se joda y haga horario como todos sus compañeros...también hay gente con mucha cara dura

0
10
#84686
11/3/2021 11:23

¿Y quién cuida de su hijo cuando este no está en el colegio? Hay muchas personas cuya situación es muy complicada y no ayudas. Por su poca empatía se ve que usted desconoce las realidades existentes más allá de la suya.

5
0
#84582
9/3/2021 18:07

Pues yo paso de comprar por internet , prefiero ir a una tienda y ver y probarme el producto antes de comprarlo .... Llamadme anticuado si quereis.

3
0
#84579
9/3/2021 17:32

Trankilos chic@s, tenemos la paguita de Pedro y pablo para vivir el resto de nuestras vidas.

6
5
#84548
9/3/2021 8:22

Acostumbraros a ver cierres en el sector del conercio presencial, los tiempos cambian y ahora con un almacen, internet y un repartidor se hace lo mismo

10
7
#84630
10/3/2021 12:51

Sí, los cambios vienen. El problema es haber puesto cómo modelo un señor que se le notava que hacía trampas con muchas cosas y al final no ha sido diferente.Se puede cambiar diciendo la verdad o mintiendo cómo con todo.Pero la bula que ha tenido Inditex de todo tipo no es normal.

4
2
#84664
10/3/2021 23:14

Muy bien 💪 de esa manera nos ayudas

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?