Huelga feminista
El Gobierno de La Rioja celebra el 8 de marzo con una campaña machista

La campaña iniciada por el Gobierno de La Rioja, que finalmente ha sido retirada, ha sembrado la polémica por sus enormes connotaciones machistas y ha sido acusada de “culpabilizar a las mujeres” y “victimizar a los hombres”.

Cartel 8M La Rioja
Uno de los carteles de la campaña impulsada por el Gobierno de La Rioja con motivo del 8 de marzo

Bajo el lema “Todos los hombres no son iguales” y “Piensa antes de hablar” el gobierno de La Rioja ha lanzado una campaña de cartelería que ha sembrado la indignación en las redes sociales. La campaña ha sido criticada duramente tanto por enfocarse en los hombres como sujetos de reivindicación, en un día dedicado a las mujeres y la lucha por sus derechos laborales y sociales, como por su forma y estereotipos.

Uno de los primeros colectivos en denunciarlo en redes ha sido la Coordinadora de la Huelga Feminista en La Rioja quien denuncia que esta campaña, “acompañada de carteles profundamente misóginos y machistas”, no hace sino reflejar la “hipocresía y cinismo de un gobierno patriarcal” que haciendo “ostentación de su poder e ignorancia”, explica a las mujeres, y especialmente al movimiento feminista, cómo pensar y encarar este 8 de Marzo. Así mismo, critica que el gobierno riojano ha creado una campaña en la que "lo más importante parece ser hablar de los hombres en nombre, eso sí, de la igualdad" y concluyen que se auna en una sola campaña el "posmachismo y el machismo de siempre".


Desde Izquierda Unida consideran que “no es más que un reflejo de la mentalidad del Partido Popular” y que forma parte de una “desvergüenza generalizada” en la cual se emplea dinero público para “ofender a las mujeres”.

Podemos denuncia que se trata de una campaña "androcentrista" en un día dedicado a los "derechos laborales y sociales de las mujeres".

La agrupación municipalista Cambia Logroño añade que el uso de formulaciones como “antes de hablar, piensa”, esta campaña ahonda aún más en el “machismo más estructural” y trata de deslegitimar a todas aquellas mujeres que "alzan la voz".

El Partido Riojano critica, por su parte, que es resultado de la falta de voluntad del gobierno para escuchar a los colectivos feministas y que no se “corresponde” con lo que está “demandando la sociedad”. Asimismo recalca que el hecho de “corregir” los carteles con “pintalabios” es “sumamente denigrante”, máxime si va acompañado de los “mensajes que va acompañado”.

Una campaña retirada sin convicción ni disculpas

La directora de Servicios Sociales, Celia Sanz ha anunciado que será retirada. A pesar de anunciar su retirada en declaraciones al diario digital Rioja2, Sanz ha continuado defendiéndola “una y mil veces defendería esta campaña pero como estamos firmemente comprometidos y no queremos que un tema así pueda ser motivo de malestar social, vamos a retirar la campaña teniendo en cuenta los principios que rigen la Ley de Publicidad institucional, pero en base a eso, no porque no creamos en ella". 

La coordinadora para la huelga feminista en La Rioja ha celebrado la retirada de la campaña que considera que “pone el foco” en “salvaguardar el honor de los hombres”. Aseveran que son conscientes de que las mujeres feministas “no gustan al gobierno y aún menos estando organizadas” pero que continuarán luchando por sus derechos “hemos tirado esta campaña y seguiremos señalando cada acto misógino y cómplice de las violencias machistas y lgtbifóbicas que veamos necesario”.

“una y mil veces defendería esta campaña"

Celia Sanz también ha declarado que no considera que esta campaña victimice a los hombres ni culpabilice a las mujeres y afirma que ha contado con la supervisión de los técnicos del Centro Asesor de la Mujer.

Cambia Logroño muestra su preocupación porque una campaña así haya podido “pasar por el filtro del Centro Asesor de la Mujer” y que no hayan sido capaces de entender que ese mensaje “culpabilice a las mujeres”. Así mismo, advierten que este tipo de mensajes son los que terminan justificando la violencia machista bajo el paraguas del argumento “si le ha pegado, es que algo habrá hecho”.
Para el PSOE ha sido una “irresponsabilidad” y lamenta que el Partido Popular siga defendiéndola dado que “ni entienden el feminismo, ni entienden que es necesario” en la sociedad actual y denuncia que con estas declaraciones “queda demostrado” que no creen en la igualdad.
Desde Ciudadanos celebran la retirada de la campaña, pero critican que “el Partido Popular sigue sin entender nada”.

Una campaña que da argumentos para la Huelga General Feminista 

Distintos colectivos, asociaciones, partidos y sindicatos han querido aprovechar la ocasión para recordar y demostrar la importancia de la huelga convocada para el próximo 8 de marzo.

La coordinadora de la huelga recuerda que mientras “este gobierno nos culpa y nos llama a pensar más” en el año 2017 unas 200 mujeres denunciaron malos tratos en La Rioja,- un 11% más que el año anterior-.

La coordinadora ha querido recalcar que el gobierno autonómico “no ha hecho nada al respecto” y que solo está dedicando un 0,12% de los presupuestos a políticas de igualdad que son las “migajas” de este gobierno, que ”este sistema, que la campaña, deja para nosotras”, y añaden que un 70% de las mujeres riojanas sienten “miedo” al volver a casa dado que la mayoría han sido “abusadas sexualmente” en algún momento de sus vidas por un hombre. “Somos las más pobres en esta comunidad, las que sufrimos más desempleo, más precariedad laboral, una brecha salarial del 29%, superando la media estatal, y de hasta un 40% si somos camareras de pisos. Somos las que cobramos las pensiones más bajas, las que más pensiones no contributivas recibimos, las que menos tiempo libre tenemos porque el trabajo de cuidados sigue recayendo en nosotras”.

en el año 2017 unas 200 mujeres denunciaron malos tratos en La Rioja

La integrante de la directiva de Izquierda Unida, Noemí Ruiz, considera que hay que poner sobre la mesa las desigualdades que hay y aún más teniendo en cuenta cómo se “posiciona” el Gobierno de La Rioja “demostrando su posición machista”. Ruiz afirma que “es el momento” de “echarse a la calle” e “insta” a todas las mujeres a participar de la huelga.

Desde Podemos; Natalia Rodríguez --diputada regional en el área de política social e igualdad-- también llama a participar en la huelga porque “es necesario erradicar los patrones de comportamiento machista como el que hemos visto hoy”.

En el PSOE, la concejal del ayuntamiento de Logroño, María Marrodán, anima a sumarse a los paros de dos horas convocados por los sindicatos mayoritarios, ya que considera que “tiene más que ver con la reivindicación” que la convocatoria de 24 horas, convocada por sindicatos minoritarios. No obstante, puntualiza que “apoyan” también la huelga de los sindicatos minoritarios, aunque el PSOE no se sume a ella. Por el contrario, Marina Blanco --concejal del ayuntamiento de Logroño en el grupo municipal Cambia Logroño-- considera que es “fundamental” secundar la jornada de huelga de 24 horas y añade que “no sólo tiene que ser una huelga laboral, sino también de cuidados y consumo”.

También te puede interesar:
Mujeres-cosa y chistes machistas para concienciar contra la violencia de género
Sí, hay huelga general el 8 de marzo y es legal

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#9460
1/3/2018 12:18

No se publican los comentariosssss???O solo ese comentario para provocar....

2
0
#9456
1/3/2018 11:45

No nos habíamos dado cuenta que lo "dominamos todo"...Es verdad, por eso ocupamos todos los puestos de poder y liderazgo. Últimamente no hay un solo varón heterosexual, blanco y de buena "familia" que ocupe un puesto de responsabilidad.....Y luego están las hogueras donde hemos empezado a quemar a los hombres heterosexuales y blanquitos, como en la época de cazas de brujas que sí sufrimos las mujeres que tenían inquietudes diferentes a los roles impuestos......pobrecitos hombresssss

19
2
Anónimo
1/3/2018 16:38

sí que sufristeis machismo y patriarcado pero hace ya muchísimo tiempo que eso pasó. vuestra igualdad del feminismo es muy extraña, pero sobre todo aterradora. ejerceís el racismo más extremo hablando de hombres blanquitos de posición acomodada, enormes diferencias sociales en España. machismos y patriarcados como en la Edad Media. señoras feministas radicales: igualdad entre géneros no es exterminio ni venganza sobre el otro género, igualdad es que exista una ley con las mismas penas para todas las personas indistintamente de si son mujeres hombres gays lesbianas multi género género azul género amarillo etcétera etcétera

15
15
Indignado
1/3/2018 6:51

Feminismo es igual a terror,desigualdad,locura,sinrazón,incoherencia.Jamás es ni podrá ser sinónimo en España de igualdad y cordura.Este artículo no merece contestación ni comentario pero me gusta El Salto y si publica todos los comentarios de lectores es un medio respetable por su imparcialidad.Las feministas en España han ideado el mayor ataque contra el hombre y los derechos humanos constitucionales,robando al varón heterosexual su presunción de inocencia y todos y cada uno de los principios del derecho que prohibe discriminar por el genero,la raza,el sexo o el color de la piel de las personas,obviamente para evitar atropellos como los que estan ocurriendo en España con la s leyes de genero de Zapatero y el pacto contra el hombre.
Lo más repugnante de este articulo es que las campañas la hacen las feministas,que controlan todo y a todos y denuncian machismo en ellas.La realidad se debe nombrar,decir las cosas por su nombre, y es que era una campaña hembrista,sin sentido,sin motivo y denunciando su terrorifico,cruel y desigual hembrismo contra el varón con el nombre de machismo y dejar claro que hasta su propia locura,odio y sinrazón es causa de un tal machistapatriarcado que representa al genero masculino convirtiendolo en una peste que debe ser borrado de la faz de la tierra.Como hombre heterosexual siento indignación,enorme tristeza que se pueda financiar la locura y apoyada por los politicos y el estado alienado de derecho ante ideologias de genero y feminismos contrarios a la vida y a la razón

15
30
#9736
4/3/2018 8:52

Pobres hombres, me da tanta pena que seas un ignorante tan egoísta que sólo ves la realidad q te interesa. Cuándo ponen en duda tu moral viejuna te proteges atacando en vez de empatizar con un problema q es de todas y todos defendiendo postulados retrógrados y simplistas ......como toda la vida vaya......solo te falta contar un chiste de Arévalo

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?