Hazte Oir
“Me imputan para castigar que Asturias se movilizara para defender que no queríamos aquí ese autobús”

Berta Jeannique es una de las acusadas por la organización ultracatólica del ataque al autobús que en 2017 recorrió el territorio español difundiendo mensajes contra la transexualidad.

Berta Jeannique
Berta Jeannique, durante la protesta pacífica contra el autobús de Hazte Oír.
28 jun 2018 06:12

Berta Jeannique es activista trans, portavoz de la asociación Transire. Es también una de las cinco personas acusadas por la organización ultracatólica Hazte Oír de atacar el autobús que el año pasado recorrió el territorio español difundiendo un mensaje contra la transexualidad: "Lo dice la biología: los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. No al adoctrinamiento de género".

Jeannique está citada a declarar hoy en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias como investigada a raíz de la denuncia de Hazte Oír. Va a ser la declaración que ponga fin a la instrucción de esta causa por parte del tribunal, que tendrá que decidir ahora si aprecia indicios racionales de delito y, en ese caso, imputar a las seis personas acusadas.

El autobús de Hazter Oir llegó a Asturias en mayo de 2017. En concreto, paró en Pola de Lena, un municipio a 30 kilómetros de Oviedo. Allí acudieron varias personas, entre las que se encontraban Jeannique o Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturias, para protestar por la presencia de este autobús y el mensaje tránsfobo que difundía.

“Yo me enteré a través de redes sociales que iba a venir el autobús de Hazte Oír y decidí ir a mostrar pacíficamente mi repulsa”, explica Jeannique a El Salto. La activista añade que, después de que ella se fuera, supo que un grupo de personas encapuchadas también acudió al lugar y rompió una de las lunas pequeñas del autobús.“Supongo que se me imputa porque soy una activista conocida en Asturias y es una forma de castigar que el activismo asturiano se haya movilizado para defender que no les queríamos aquí”, señala Jeannique.

La activista trans recuerda que las protestas contra el autobús no se limitaron a estas acciones. “Hubo una concentración muy numerosa en Oviedo que llenó la plaza del ayuntamiento y llegó a bloquear las calles adyacentes. Hubo una respuesta social muy unánime contra ese autobús”, detalla.

La organización ultracatólica Hazte Oír denunció a seis personas por supuestos ataques al autobús, entre ellas a Jeannique y a Ripa, para los que pide penas de cárcel que van de los 33 meses a los 14 años —en el caso del secretario de Podemos Asturias— por delitos de amenazas, coacciones, acoso, discriminación, daños contra la integridad moral, desórdenes públicos y daños.

Activismo por los derechos de las personas trans

Berta Jeannique comenzó en el activismo cuando tenía 18 años, cuando comenzó a estudiar en la Universidad de Oviedo. “En principio no hacía activismo trans, pero sí que a la vez empiezo mi proceso de transición y es en esas asambleas donde empiezo a ver que hay cosas en las que puedo actuar desde allí, cuestiones como cambiar reglamentos de la universidad o intentar que pongan baños mixtos, lo que, de hecho, se consiguió gracias al apoyo de las asambleas de la Universidad de Oviedo”, relata.

Jeannique se adentró entonces más en el activismo trans, primero “orbitando en torno a diferentes colectivos LGTB pequeñitos”, como ella misma explica, y después, entre diciembre y enero de este año, creando junto a un grupo de personas trans una asociación, Transire, en la que actualmente milita y de la que es portavoz. “Es también por eso por lo que estoy identificada y estoy imputada, por ser portavoz de esta asociación”, afirma.

Desde este colectivo, Jeannique y sus compañeras se han dedicado a actividades con las que visibilizar la realidad de las personas trans. También han conseguido que Oviedo y Asturias se movilicen y condenen la violencia que sufren los menores trans tras los suicidios de Thalía y Ekai, en febrero y mayo de este año.

Opinión
Se llamaba Thalía
El silencio que rodea la muerte de Thalía me enfurece, apela a lugares de mi propia existencia que no quiero revisitar, apela a la vergüenza, apela al olvido, apela a la futilidad de una vida convertida en sombra.
“Hemos convocado concentraciones por el 31 de marzo, el Día de la Visibilidad Trans, y ahora estamos también trabajando en la Plataforma Transmaricabollo d’Asturies, organizando el Orgullo.Esta misma tarde, después de declarar ante el Tribunal Superior de Justicia, Jeannique acudirá a la primera manifestación del Orgullo en Oviedo. “Hasta ahora solo se hacía en Gijón —explica— pero hace tres meses iniciamos la plataforma”.

Estas dos semanas que han precedido al Orgullo, desde esta plataforma y las asociaciones que forman parte de ella han organizado charlas y talleres en Oviedo y en municipios como Luanco. Ayer celebraron un debate en el instituto de esta población. “Es muy importante llevar nuestro discurso también a las zonas rurales, que no esté todo centralizado en las grandes ciudades”, añade.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Aborto
Aborto Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra
La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.
LGTBIAQ+
Campaña de apoyo a las personas juzgadas por protestar contra el bus de HazteOír

El colectivo SOCORRE (Solidaridad Contra la Represión) y la Red de Maricones del Sur se unen para reunir el dinero suficiente que pague los costes del juicio en la reapertura del caso.

MT
29/6/2018 3:19

Nun yes tuuuuuu
Pa to padre tas perdiu!

0
3
#19494
28/6/2018 13:10

¡Excelente artículo! Es deprimente que se persiga judicialmente a quienes luchan contra la discriminación. Sin embargo, tengo un apunte: se trataría de discriminación tránsfoba, no homófoba, ¿cierto?
Mis mejores deseos para Jeannique y todas las denunciadas. Esperemos que en este caso se haga justicia real.

3
0
ter
28/6/2018 13:32

Lo corrijo ya, aprendiendo :)

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.