Aborto
Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra

La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.

A pesar de estar prohibidas desde que se introdujo un cambio en el Código Penal en abril de 2022, la organización de ultraderecha Hazte Oír ha vuelto a las andadas. Y es que van varias veces en este año que convocan y realizan concentraciones, la última hasta de 100 personas, junto a la Clínica Dator de Madrid, como venían haciéndolo desde antes de la modificación jurídica. Lo que el movimiento feminista venía señalando y calificando como acoso y coacción del derecho a decidir sobre el cuerpo de las mujeres, en la práctica sigue sin estar penado.

La organización ultracatólica ha comprado el local que hace contraesquina a la clínica Dator donde se realizan diversos tratamientos ginecológicos, no solo interrupciones voluntarias de embarazo. El local está decorado con anuncios vistosos externos que aluden a su línea antielección como 'Refugio provida', 'el aborto no es la única opción',' te vas a perder mi sonrisa', en franca afrenta a toda persona que acude a la clínica de enfrente para realizarse algún tratamiento.

El pasado 19 de mayo, más de un centenar de personas, algunas hincadas y rezando, volvieron a concentrarse frente a la clínica. La policía también acudió y aunque no permitieron que los ultracatólicos cruzasenhasta la acera de la clínica, en ningún momento realizaron ninguna acción para detener la concentración y les dejaron hacer sin identificarlos.


En respuesta, el grupo Femen, conocido por sus acciones pacíficas a pecho descubierto para señalar los agravios que se cometen contra los derechos de las mujeres, ha realizado una acción esta mañana, frente a esta sede de Hazte
Oír. Al grito de “No rezáis, acosáis” y “El aborto es sagrado” las seis integrantes de Femen permanecieron unos minutos en la acera y luego dejaron a la puerta del local de Hazte Oír las pancartas que llevaban con las leyendas: “Tu no rezas, acosas” y tal vez, la más importante, “Rezar contra el aborto es acoso, acosar es delito” en referencia a las sanciones que implicarían si se aplicara el código penal vigente.

Derechos reproductivos
Consejo de Ministros El Gobierno aprueba la reforma de la ley del aborto que quiere garantizar la IVE en centros públicos
El Consejo de Ministros envía el texto para su tramitación en el Congreso. La reforma pivota sobre dos ejes: garantizar el aborto en centros públicos y ampliar los derechos sexuales y reproductivos.
“La policía no los ha identificado ni ha puesto medidas ni ningún tipo de cortapisas a que se congreguen allí más de cien personas y acosen a las mujeres y a los profesionales, hemos entendido que había que responder de manera directa en su propia sede”

Lara Alcázar, portavoz de Femen, en entrevista exclusiva en el programa El Tablero de Canal Red, ha declarado que “Ante la inacción, aún con una ley, por parte de la policía que no los ha identificado ni ha puesto medidas ni ningún tipo de cortapisas a que se congreguen allí más de cien personas y acosen a las mujeres y a los profesionales, hemos entendido que había que responder de manera directa en su propia sede”. La activista insiste en que las acciones de Hazte Oír siguen siendo una maniobra de acoso y hostigamiento hacia las mujeres y los profesionales que trabajan en las clínicas, que lo único que hacen es garantizar unos procedimientos ginecológicos para las mujeres ejerzan su derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de manera libre y segura.

Femen Hazte Oir - 1
Otro aspecto de las activistas de Femen en su acción de este viernes frente a la sede de Hazte Oír David Canales
No aplicar la ley lo que hace es desamparar a las mujeres y los profesionales. Además contribuye a reforzar la idea de que todos estos grupos ultra se crean en la impunidad y amparados para seguir realizando este tipo de acciones”

Alcázar ha subrayado la inacción de la policía al no aplicar la ley ya que “es una negligencia y lo que hace es desamparar a las mujeres y los profesionales. Además contribuye a reforzar la idea de que todos estos grupos ultra, aparte de estar relacionados con Vox, con la Iglesia católica y con el brazo económicamente armado de la misma, se crean en la impunidad y amparados para seguir realizando este tipo de acciones”. La portavoz de Femen arguye que la actitud de la ultraderecha tiene el mismo modus operandi que los grupos antielección de los EEUU que tienen redes de coordinación muy amplias. Finalmente se refirió a los mensaje que decoran el local de Hazte Oír frente al que han realizado su acción de este viernes y opina que “no deben ser permitidos porque son propaganda engañosa, e incitan el odio hacia las mujeres que deciden sobre sus propios cuerpos”.

Extrema derecha
Fundamentalismo católico El momento dulce de El Yunque en España
El fundamentalismo católico vive un buen momento en España. La Iglesia católica ha parado las denuncias sobre su infiltración entre sus fieles, ha ganado espacio en los medios de comunicación y Vox representa la culminación de su programa político.


En este mismo sentido intervenía la politóloga y periodista Irene Zugasti, también en El Tablero: “Es impresionante la cantidad de recursos y capacidad que tienen organizaciones como Hazte Oír que son capaces de comprar un local enfrente de la Clínica Dator para desde ahí lanzar su propaganda”, al tiempo que puntualizaba: “Rezar no es un delito, lo es hacerlo frente a estas clínicas y coaccionar a las mujeres que van a ejercer su derecho al aborto".


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Más noticias
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.