Guerra en Ucrania
El ejército ruso entra en Kiev

Tropas rusas ya se encuentran en un distrito de la capital, a menos de diez kilómetros del centro de la ciudad. “Nos han dejado solos”, ha denunciado el presidente ucraniano en un mensaje televisado. La cifra provisional de muertos que contabilizan las autoridades ucranias aumenta a 137.
Ejercito ucrania maniobras
Maniobras militares del ejercito ucraniano previas al inicio del conflicto.
25 feb 2022 10:49

Cuando no se han cumplido 36 horas del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, la operación va camino de convertirse en una las incursiones militares más fulminantes que se hayan visto en Europa en décadas. Mientras el avance ruso por el este, el sur y el norte del país continúa, el asedio a la capital ucraniana se recrudece y las tropas de Putin se encuentran a las puertas de Kiev.

Fuentes del Ministerio de Defensa ucranio han señalado en la mañana de este viernes 25 que las fuerzas rusas ya estarían en el distrito de Obolon, en la orilla oeste del río Dnieper, a amenos de una decena de kilómetros al norte del centro de la capital.

El ejército ucranio ha hecho público que espera un ataque por tierra esta misma tarde en el momento en el que los tanques rusos tengan a tiro la ciudad. El asesor del Ministerio del Interior Anton Herashchenko ha asegurado a la prensa que la defensa de Kiev está lista y que los sistemas de misiles antitanque suministrados por los aliados occidentales del Gobierno han sido desplegados por la ciudad, con lo que se esperan duros combates por el control de la principal urbe del país.

Distrito centro

En torno a las 10.30, hora española, se han reportado los primeros sonidos de armas de fuego ligeras en el distrito gubernamental, según señalan fuentes recogidas por Associated Press.

La viceministra de Defensa, Hanna Malyar, ha informado que las fuerzas ucranianas están combatiendo en cuatro frentes en la zona, aunque ha reconocido que se encuentran superadas en número. El Gobierno ucraniano ha hecho un nuevo llamamiento a la población para que se resista a la invasión mediante el uso de armas.

Las sirenas antiaéreas han seguido sonando en la capital y se han escuchado multitud de explosiones causadas por la artillería rusa, mientras también se han registrado combates aéreos sobre el cielo de Kiev.

En torno a las 12 horas, debido a la cercanía de las tropas rusas, el presidente Volodímir Zelenski ha sido evacuado a un búnker secreto.

Guerra en Ucrania
Guerra en Europa Putin ataca Ucrania y Biden repite que no intervendrá militarmente en el conflicto
El frente de guerra se desdobla en cuatro ataques simultáneos. Las protestas internas crecen en Rusia, desde donde los reportes hablan de cientos de personas detenidas.

La cifra de muertos provisional es de 137 civiles y militares, mientras que los heridos ascenderían a316 herido, según ha señalado el presidente ucranio Volodímir Zelenski. El mandatario, que afronta una caída del país inminente, ha denunciado en un vídeo colgado en la página web del Gobierno que “nos han dejado solos en la defensa de nuestro Estado. ¿Quién está preparado para luchar a nuestro lado? No veo a nadie”.


Zelenzki ha asegurado que ha preguntado a los 27 si Ucrania iba a entrar en la OTAN: “Nadie ha respondido”, lamentaba, “todos tienen miedo”.

Por su parte, la agencia de noticias rusa Interfax ha recogido las declaraciones del ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, quien ha remarcado: “Nadie planea ocupar Ucrania”.

Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Toda guerra siembra fascismo
El fin de la hegemonía estadounidense ha terminado produciendo una dinámica de caos sistémico que está liberando todas las fuerzas destructivas del planeta, reavivando las narraciones delirantes de la guerra de razas, de conquista y opresión colonial, de violencia contra las mujeres y las minorías de género.

Lavrov ha continuado asegurando que Rusia tiene el objetivo de “desmilitarizar” Ucrania, mientras reafirma que la administración de Putin no reconoce al Gobierno ucraniano actual.

Archivado en: Guerra en Ucrania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.