Granada
Feministas de Granada señalan al Colegio de Abogados por apoyar eventos que niegan la violencia de género

Feminismo Unitario de Graná ha mostrado su repulsa al apoyo del Ilustre Colegio de Abogados de Granada a eventos y publicaciones que niegan la violencia machista.
8M Andalucía - 12
Cabezera de la manifestación en Granada Susana Sarrión

La Asamblea Feminista Unitaria de Graná ha anunciado su “absoluto rechazo” al Colegio de Abogados de Granada por la promoción y el apoyo a la presentación del libro Algunos Hombres Buenos, de Quico Alsedo, “un manuscrito que presenta como víctimas a agresores condenados por violencia de género y a las verdaderas víctimas como culpables”, según argumenta la AFU.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

La presentación se celebrará el próximo miércoles 28 de junio en la propia sede del Colegio de Abogados de Granada, lo que para el colectivo feminista supone la defensa de “discursos neomachistas que perjudican el libre ejercicio de la justicia y la defensa de las víctimas de violencia de género y menoscaba la confianza de las víctimas de violencia machista, contribuyendo a reducir el escaso número de denuncias”. Los colegios de Abogados son corporaciones de derecho público, amparadas por la ley y reconocidas como una institución dedicada a ordenar el ejercicio de la abogacía y a velar porque se cumpla el código deontológico de la abogacía.

Para ejercer dicho oficio es obligatorio colegiarse. Debido a la función pública de esta entidad, la AFU de Graná exige al Colegio de Abogados explicaciones respecto el apoyo a este evento y que muestre públicamente cuál es su posición en este sentido. “Al ser la afiliación de obligado cumplimiento para ejercer la abogacía, entendemos que tan deleznable acto ni siquiera goza de la aprobación de gran número de abogados y abogadas miembros de dicho Colegio”, sostiene la asamblea.

El libro en cuestión es autoría del periodista Quico Alsedo, publicado por La Esfera Libros, y en su sinopsis expone que el texto “da voz a estos hombres hasta ahora mudos. Y retrata, con una emoción desatada, la pesadilla vivida por los más inesperados antihéroes de la época de la liberación femenina: unos tipos que, si fueran mujeres, serían mujeres maltratadas”. El autor expone que los ocho hombres sobre los que vehicula su publicación “también fueron víctimas de violencia de género. Y de Juana Rivas, María Sevilla y otras madres”. En la presentación está prevista la participación de Francesco Arcuri, la expareja de Juana Rivas, condenado por violencia de género en el año 2009 y denunciado por maltrato por Rivas en 2016. La Plataforma 8M/25N de Granada también ha denunciado esta intervención alegando que el colegio de abogados de Granada “no debe dar cobertura a personas que, como es el caso de Francesco Arcuri, está en estos momentos incurso en un procedimiento penal en Italia por maltrato, físico y psicológico habitual a sus hijos”.

El evento está organizado por Mauerfest, una entidad dedicada a la realización de eventos promovidos desde la iniciativa privada para “la reflexión, el debate independiente y el pensamiento crítico”, según la entidad. Eventos en los que han participado como ponentes personalidades como Cayetana Álvarez de Toledo o Toni Cantó. El director de Mauerfest es el periodista Martín Domingo, autor de piezas contra la ministra de Igualdad Irene Montero y los movimientos feministas.

Madres protectoras
Madres protectoras El Supremo confirma el indulto de la expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla, recurrido por su ex
El alto tribunal ratifica la decisión del Gobierno, zanjando así su situación procesal y rechazando el recurso de su ex pareja. Sevilla se enfrentó a una pena de dos años y cuatro meses de prisión por un supuesto delito de sustracción de menores.

El evento y su apoyo por parte del Colegio de Abogados de Granada es el reflejo de un contexto social en el que los discursos machistas y negacionistas de la violencia de género se encuentran en alza. Este repunte se encuentra tanto en las palabras de Feijóo al referirse a la violencia de género como “divorcio duro” como en la persecución de activistas que están poniendo por parte de los conservadores como chivo expiatorio al movimiento feminista.

Antecedentes del Colegio de Abogados de Granada en temas de género

El Colegio de Abogados de Granada ya protagonizó titulares en temas de igualdad en la consulta formulada en abril de 2022 por el grupo de letrados especializados en Violencia de Género pertenecientes al propio Colegio que decía ¿Desea que la actual denominación de 'Ilustre Colegio de Abogados de Granada' cambie a la de 'Ilustre Colegio de la Abogacía de Granada'? El referéndum obtuvo un no como resultado respaldado por el 79,7% de los letrados (588 colegiados) frente al 19,5% (144 abogados) que apoyaba el cambio inclusivo generado a raíz de la adaptación al nuevo Estatuto General de la Abogacía Española.

También generó titulares la sanción de 45 días de suspensión impuesta por el Ilustre Colegio de Abogados al abogado de Juana Rivas, Carlos Aránguez, en octubre del año pasado, cuando atendió la denuncia elevada por el Juez Manuel Piñar que acusaba a Aránguez de incurrir en un “comportamiento desconsiderado e irrespetuoso” por calificar de “parcial” la actuación del juez en el caso de su defendida. Más de medio centenar de letrados elevaron una petición en el Colegio de Abogados para que se dejara sin efecto el castigo impuesto por la institución al considerar que “supone un menoscabo inaceptable del derecho de defensa y de la libertad de expresión que creaba un peligroso precedente para el derecho de defensa”, según figuraba en el escrito. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.