Gira zapatista
La comitiva zapatista presenta en Mérida este miércoles 30 su Gira por Europa

Este miércoles, día 30 de junio, la comitiva de zapatistas llega a la capital extremeña para presentar la gira por Europa que tendrá lugar durante el verano. Diversas actividades acogerán la iniciativa.
EZLN -ilustración
Ilustración para el periódico Diagonal en junio de 2014. Emma Gascó

Antropólogo

30 jun 2021 02:19

Este miércoles, día 30 de junio, el escuadrón 421 de zapatistas llega a Mérida, localidad elegida en representación del sur del país y una de las cuatro ciudades españolas seleccionadas por la comitiva para la presentación de la gira europea que se realizará a partir de este mes de julio. Se espera, por ello, que acudan al acto también personas venidas desde Andalucía y Portugal, así como periodistas internacionales. Las otras capitales que visitarán antes de partir hacia París son Valencia, Madrid y Barcelona. La elección de la ciudad emeritense se debe al trabajo que decenas de activistas extremeños llevan realizando durante meses en la campaña.

A las 18:00 está convocado en Mérida el recibimiento a los zapatistas en la estación de trenes. A las 19:00 se realizará un pasacalles hasta la Plaza de Santa María, donde tendrá lugar el acto de presentación de la Gira , llamada “Gira por la vida”. Dicho acto incluirá actuaciones musicales de artistas extremeñas. Tras ello, se realizará una cena popular a las 22:00 en el parque de San Antonio (parque junto al Puente Romano, zona del polígono, en el barrio de San Antonio). Este será el único acto en el sur de España previo a la Gira. El mismo ha sido organizado por Caracol Extremadura (“caracol” en referencia a las comunidades zapatistas en la selva mexicana), un colectivo que reúne a las agrupaciones locales extremeñas que desde hace meses preparan el apoyo a la Gira por la vida, como ocurre en el resto de comunidades autónomas y en los 20 países europeos por donde pasarán.

El movimiento zapatista, surgido en Chiapas en el año 1994, es un movimiento indígena que lucha “por el trabajo, la tierra, el techo, la alimentación, la salud, la educación, la independencia, la libertad, la democracia, la justicia y la paz” y contra el capitalismo, pero con fuerte carácter de solidaridad internacionalista.

México
México Guerra de desgaste contra las comunidades zapatistas
La estrategia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se completa con la instalación de nuevos campamentos y bases de la Guardia Nacional, en la región de Ocosingo, que va de la mano de las reactivación de grupos armados como la ORCAO que se desempeñan como paramilitares.

Así, el pasado 5 de octubre de 2020, el frente zapatista en México anunció la decisión de viajar a Europa en el verano de este año, como primera etapa de un trayecto que les llevará por cinco de los seis continentes, con la idea de “realizar encuentros, diálogos, intercambios de ideas, experiencias, análisis y colaboraciones entre quienes nos encontramos empeñados en la lucha por la Vida”. El día 2 de mayo zarpó desde Isla Mujeres (México) un barco con los primeros zapatistas en partir rumbo a Galicia, con el objetivo de traer a este lado del charco un mensaje para las personas de todos los países de Europa: “despertad”, un mensaje que representa su intención de ayudarnos a reaccionar contra un sistema injusto que destroza el planeta y la vida de las personas.

El viernes 18 de junio, tras 47 días de travesía, numerosas personas procedentes de diferentes puntos Europa acudieron a Vigo para recibir a la delegación zapatista. Allí se realizó un primer acto de bienvenida, al que acudieron también varios miles de gallegos.


Los zapatistas tienen varios ejes de acción para su gira europea, entre ellos el que se refiere a las mujeres o a la ecología. El acto realizado en Granada hace unos días contó con la participación de Josefa Sánchez Contreras, miembro del Congreso Nacional Indígena, quien explicó la situación actual en tierras mexicanas,  y trató la necesidad de romper “el cerco mediático” para que se escuche el movimiento de defensa de los territorios en México que está luchando, entre otros muchos ámbitos, contra el expolio extractivista por parte de multinacionales de los recursos naturales del país, como el Plan Integral Morelos, los complejos eólicos en el Istmo de Tehuantepec y otros proyectos de extracción, mineros o de gasoductos, que amenazan la supervivencia de los pueblos, sus parajes naturales y a quienes los habitan. El paralelismo con Extremadura es evidente.

Energía solar
Molinos eólicos La burbuja de las placas solares en Extremadura, un monopolio encubierto
Según la organización, grandes empresas eléctricas están utilizando argucias para enmascarar la monopolización de la producción de energía, con la connivencia de la Junta.

Josefa celebró el encuentro y la próxima visita de varios cientos de zapatistas como una oportunidad para “vincularnos, compartir experiencias y luchas, y seguir teniendo esperanza en un mundo donde quepamos todos y todas, donde podamos vivir sin dominar la tierra”. Dan continuidad, así, a su estrategia de tejer redes a nivel internacional con el fin de conocer las luchas sociales desde abajo en todo el territorio europeo.

En Vigo, Marijose, también perteneciente a la comitiva, expresó, “estoy contenta de que mis pueblos me hayan nombrado para vivir esta experiencia. Somos la primera delegación pero detrás hay muchos más y vendrán muchos más”. Marijose terminó su participación con estas palabras: “gracias a ustedes por abrir su corazón y la puerta de su continente europeo para compartir nuestras rabias, nuestros dolores, nuestros modos, nuestras geografías y nuestras formas de lucha y también nuestros modos de resistencias y rebeldías. Estamos aquí para demostrarle al sistema capitalista que otro mundo es posible.”

Gira zapatista
Gira zapatista Desembarco zapatista en Vigo: la invasión ha comenzado
Tras cincuenta días navegando el océano Atlántico, el 22 de junio la delegación marítima zapatista desembarcó en la Praia do Carril (Vigo), dando inicio a la “Travesía por la Vida” que llevará a cientos de zapatistas a encontrarse, durante meses, con quienes luchan en tierras europeas contra el sistema capitalista.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.

Últimas

Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.