Galicia
Quince películas gallegas en Filmin para superar las fiestas

En los últimos diez años, el cine gallego está experimentando una eclosión sin precedentes. Aquí va una selección de algunas de las mejores propuestas audiovisuales hechas desde Galicia (la mayor parte en gallego) del catálogo de Filmin.
Filmes galegos filmin - 16
9 ene 2025 05:30

En los últimos diez años, el sector audiovisual en Galicia ha experimentado la creación de docenas de nuevas propuestas en todos los campos del cine. En este texto, acercamos una antología de quince de los mejores largometrajes y cortometrajes que hemos encontrado activos en el catálogo de Filmin para ayudarte a salir y superar las fiestas.

1. Eroski-Paraíso (Jorge Coira y Xesús Ron, 2019)

Retranqueira, Eroski-Paraíso es de los pocos filmes que usan el distintivo humor gallego con perspectiva y conciencia de clase. Un film que será de culto para quien sepa apreciar la maestría de una buena comedia. ¡Salvemos a la comedia y la comedia nos salvará a nosotros!

eroski paraiso

2. Todas as mulleres que coñezo (Xiana do Teixeiro, 2018)

Xiana do Teixeiro demuestra en Todas as mulleres que coñezo el consenso en la violencia contra las mujeres. En un relato intergeneracional, colectivo y sencillo —como deben tratarse los temas que nos afectan a todas— explica las estructuras que sostienen esa violencia, con una factura impecable a nivel de montaje. Accurate nowadays!

Filmes galegos filmin - 15

3. Ser e voltar (Xacio Baño, 2014)

El debut de Xacio Baño, Ser e voltar es un film corto y sensible, con una dirección presente y al mismo tiempo invisible, que disfruta del momento del rodaje. Familiar, íntima y perfecta.

Filmes galegos filmin - 14

4. Matria (Álvaro Gago, 2017)

El corto que dio pie al largometraje homónimo. Ramona es el símbolo de mujeres que sostienen sin descanso y sin reconocimiento. De Matria se extrae la crítica con la propia idea extendida del matriarcado gallego. ¡Que la resiliencia no se confunda con comer mierda sin quejarnos!

Filmes galegos filmin - 13

5. Tatuados nos ollos levamos o pouso (Diana Toucedo, 2022)

Impactante que la directora Diana Toucedo consiga un nivel de cercanía tan alto con las personas retratadas, todas ellas mostrándose siempre cómodas y confiadas con ella. A pesar de la mezcla de formatos en Tatuados nos ollos levamos o pouso, la cámara nunca es un elemento disruptor de la narrativa.

Filmes galegos filmin - 12

6. O que arde (Óliver Laxe, 2019)

O que arde es un relato personal sobre la problemática de los incendios en Galicia, con actuaciones brillantes y naturales, donde la frontera entre la realidad y la ficción se pierde por momentos.

¿Son los incendios causados por pirómanos? Pregunto. Porque el punto de vista del relato es también, as always, ¡política!

Filmes galegos filmin - 11

7. Costa da Morte (Lois Patiño, 2013)

Excepcional trabajo de fotografía del aclamado Lois Patiño. Costa da Morte es un film contemplativo, maravilloso en los tiempos, como un viaje a un país desconocido. La elección de no mostrar a las personas en primer plano pero escoger sí al paisaje y el sonido en primero plano despersonaliza, imprime a la gente en el territorio. Hace que la pieza parezca casi un objeto raro, un souvenir.

Filmes galegos filmin - 10

8. 9 Fugas (Fon Cortizo, 2020)

La ópera prima de Fon Cortizo es la definición de experimental. 9 Fugas es un film sensorial donde la sinfonía musical es la que une los nueve episodios de la trama. Es genial como encaja la construcción del relato cruzado, orquestado, con actuaciones que se sienten familiares. Es un film que juega en casa.

—Impresionante como aprovecha la fuerza de la tierra la bailarina Olga Cameselle en las Salinas de Ulló—.

Filmes galegos filmin - 9

9. Nación (Margarita Ledo, 2020)

Están los filmes y después están los filmes importantes para nuestra historia.

Para las amantes del marcado cine de autora de Margarita Ledo, que bebe de las cineastas feministas como Chantal Akerman o Vardà. Nación es un bastión de su obra. Un film histórico, que juega con el tratamiento de los personajes y su texto, en ese sentido recuerda a Vidrios Partidos (2012) de Víctor Erice. La cineasta mantiene en todo momento una dirección firme y anclada a rescatar la memoria. Es un respiro asistir a una película tan moderna. En el sentido total de esa palabra. “Non traballedes nunca gratis por favor!”, “¡A la mierda!”.

Filmes galegos filmin - 8

10. Sandwich Cat (David Fidalgo, 2022)

En el otro extremo de Nación encontramos esta joya de la animación, de David Fidalgo, Sandwich Cat, un cotidiano absurdo sobre David Fidalgo. Y un gato. No pretende, es humilde, es divertida y joder: ¿Quién no ha fantaseado nunca con el apocalipsis? Esta es una opción, ¡lástima que está en castellano!

Filmes galegos filmin - 7

11. A comuñón da miña prima Andrea (Brandán Cerviño, 2021)

A comuñón da miña prima Andrea es un corto en esta misma línea fresh que la anterior. Funciona como un cuento. Reúne mucho de lo que encontramos en las corrientes actuales de documental contemporáneo —uso de fotografía de archivo propio apoyada con voz en off y manipulada, límites difusos entre el documental y el falso documental, mezcla de formatos y aspect ratio—. Ayudan a montar este cuento de su prima los efectos de Pablo Lamosa y la música de Boyanka Kostova.

Filmes galegos filmin - 6

12. Unicorn Wars (Alberto Vázquez, 2022)

Tan cuqui como espeluznante, podría servir como fábula para aprender a no fiarnos de los neones rositas, las voces suaves y los arcoíris jamás. Reflexiona sobre el origen del mal y de lo bondadoso rompiendo los esquemas peluchiles y, por eso, contra todas las apariencias, Unicorn Wars no es un film infantil.

Filmes galegos filmin - 5

13. Negro Púrpura (Sabela Iglesias y Adriana P. Villanueva, 2021)

Negro Púrpura es un documento extremadamente bien fundamentado sobre el papel del hongo alucinógeno que guardan algunos cereales en Galicia, que lleva existiendo desde la prehistoria. ¡Apto para freaks! Y recomendado para ver antes de O Corno de Jaione Camborda.

Filmes galegos filmin - 4

14. Arima (Jaione Camborda, 2019)

Arima es la historia de cuatro mujeres y una criatura a lo Jaione Camborda, con mucha sororidad y preguntas sin resolver, como nos tiene acostumbradas la directora, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián en 2023. Hashtag Orgullo. Hashtag InJaioneWeTrust. Este fue su trabajo de fin de carrera, le llevó muchos años conseguir producirlo y es toda una declaración de intenciones de lo que será su cine.

Filmes galegos filmin - 2

15. Os días afogados (César Souto Vilanova y Luis Avilés Baquero, 2015)

Os días afogados es una historia —otra historia repetida ya para las gallegas— sobre cómo una multinacional arrasó con el territorio para riqueza de unos pocos. Por desgracia, un film de rabiosa actualidad.

Filmes galegos filmin - 1

Cine
Quince películas galegas (curtas e longas) de Filmin para superar as festas

Nos anos dez e vinte deste século, o cinema galego está a experimentar unha eclosión sen precedentes. Aquí vai unha achega a algunhas das mellores propostas audiovisuais feitas dende Galiza no catálogo de Filmin.
Filmes galegos filmin - 16
9 ene 2025 05:30

Nos últimos dez anos, o sector audiovisual en Galiza experimentou a creación de ducias de novas propostas en tódolos campos do cinema. Nesta texto, achegamos unha escolma de quince das mellores longametraxes e curtametraxes que atopamos activas no catálogo de Filmin para saír e superar as festas.

1. Eroski-Paraíso (Jorge Coira e Xesús Ron, 2019)

Retranqueira, Eroski-Paraíso é dos poucos filmes que usan o distintivo humor galego con perspectiva e conciencia de clase. Un filme que será de culto para quen saiba apreciar a maestría dunha boa comedia. Salvemos á comedia e a comedia salvaranos a nós!

eroski paraiso

2. Todas as mulleres que coñezo (Xiana do Teixeiro, 2018)

Xiana do Teixeiro demostra en Todas as mulleres que coñezo o consenso na violencia contra as mulleres. Nun relato interxeracional, colectivo e sinxelo —como deben tratarse os temas que nos afectan a todas— explica as estruturas que sosteñen esa violencia, cunha factura impecable a nivel de montaxe. Accurate nowadays!

Filmes galegos filmin - 15

3. Ser e voltar (Xacio Baño, 2014)

O debut de Xacio Baño, Ser e voltar é un filme curto e sensible, cunha dirección presente e ao mesmo tempo invisible, que desfruta do momento da rodaxe. Familiar, íntima e perfecta.

Filmes galegos filmin - 14

4. Matria (Álvaro Gago, 2017)

A curta que deu pé á longametraxe homónima. Ramona é o símbolo de mulleres que sustentan sen descanso e sen recoñecemento. De Matria extráese a crítica coa propia idea extendida do matriarcado galego. Que a resiliencia non se confunda con comer merda sen queixarnos!

Filmes galegos filmin - 13

5. Tatuados nos ollos levamos o pouso (Diana Toucedo, 2022)

Impactante que a directora Diana Toucedo consiga un nivel de proximidade tan alto coas persoas retratadas, todas elas amosándose sempre cómodas e confiadas con ela. A pesar da mistura de formatos en Tatuados nos ollos levamos o pouso a cámara nunca é un elemento disruptor da narrativa.

Filmes galegos filmin - 12

6. O que arde (Óliver Laxe, 2019)

O que arde é relato persoal sobre a problemática dos incendios en Galiza, con actuacións brillantes e naturais, onde a fronteira entre a realidade e a ficción pérdese por momentos.

Son os incendios causados por pirómanos? Pregunto. Porque o punto de vista do relato é tamén, as always, política!

Filmes galegos filmin - 11

7. Costa da Morte (Lois Patiño, 2013)

Excepcional traballo de fotografía do aclamado Lois Patiño. Costa da Morte é un filme contemplativo, marabilloso nos tempos, coma unha viaxe a un país descoñecido. A elección de non amosar ás persoas en primeiro plano pero escoller si á paisaxe e o son en primeiro plano despersonaliza, imprime á xente no territorio. Fai que a peza semelle case un obxecto raro, un souvenir.

Filmes galegos filmin - 10

8. 9 Fugas (Fon Cortizo, 2020)

A ópera prima de Fon Cortizo é a definición de experimental. 9 Fugas é un filme sensorial onde a sinfonía musical é a que une os nove episodios da trama. É xenial como encaixa a construcción do relato cruzado, orquestado, con actuacións que se sinten familiares. É un filme que xoga na casa.

—Impresionante como aproveita a forza da terra a bailarina Olga Cameselle nas Salinas de Ulló—.

Filmes galegos filmin - 9

9. Nación (Margarita Ledo, 2020)

Están os filmes e despois están os filmes importantes para a nosa historia.

Para as amantes do marcado cinema de autora de Margarita Ledo, que bebe das cineastas feministas como Chantal Akerman o Vardà. Nación é un bastión da súa obra. Un filme histórico, que xoga co tratamento das personaxes e o seu texto, nese sentido lembra a Vidros Partidos (2012) de Víctor Erice. A cineasta mantén en todo momento unha dirección firme e ancorada a rescatar a memoria. É un respiro asistir a unha película tan moderna. No sentido total desa palabra. “Non traballedes nunca gratis por favor!”, “a la mierda!”.

Filmes galegos filmin - 8

10. Sandwich Cat (David Fidalgo, 2022)

No outro extremo de Nación atopamos esta xoia da animación, de David Fidalgo, Sandwich Cat, un cotián absurdo sobre David Fidalgo. E un gato. Non pretende, é humilde, é divertida e joder quen non fantaseou nunca coa apocalipse? Esta é unha opción, mágoa que está en castelán!

Filmes galegos filmin - 7

11. A comuñón da miña prima Andrea (Brandán Cerviño, 2021)

A comuñón da miña prima Andrea é unha curta nesta mesma liña fresh que a anterior. Funciona coma un conto. Reúne moito do que atopamos nas correntes actuais de documental contemporáneo —uso de fotografía de arquivo propio apoiada con voz en off e manipulada, límites difusos entre o documental e o falso documental, mestura de formatos e aspect ratio—. Axudan a montar este conto da súa prima os efectos de Pablo Lamosa e a música de Boyanka Kostova.

Filmes galegos filmin - 6

12. Unicorn Wars (Alberto Vázquez, 2022)

Tan cuqui como espeluznante, podería servir como fábula para aprender a non fiarnos dos neons rositas, as voces suaves e os arco iris xamais. Reflexiona sobre a orixe do mal e do bondadoso rompendo os esquemas peluchiles e, por iso, contra todas as aparencias, Unicorn Wars non é un filme infantil.

Filmes galegos filmin - 5

13. Negro Púrpura (Sabela Iglesias e Adriana P. Villanueva, 2021)

Negro Púrpura é un documento extremadamente ben fundamentado sobre o papel do fungo alucinóxeno que gardan algúns cereais en Galiza, que leva existindo desde a prehistoria. Apto para freaks! E recomendado para ver antes de O Corno de Jaione Camborda.

Filmes galegos filmin - 4

14. Arima (Jaione Camborda, 2019)

Arima é a historia de catro mulleres e unha crianza ao Jaione Camborda, con moita sororidade e preguntas sen resolver, como nos ten acostumadas a directora, gañadora da Concha de Oro no Festival de San Sebastián en 2023. Hashtag Orgullo. Hashtag InJaioneWeTrust. Este foi o seu traballo de fin de carreira, levoulle moitos anos conseguir producilo e é toda unha declaración de intencións do que será o seu cinema.

Filmes galegos filmin - 2

15. Os días afogados (César Souto Vilanova e Luis Avilés Baquero, 2015)

Os días afogados é unha historia —outra historia repetida xa para as galegas— sobre como unha multinacional arrasou co territorio para a riqueza duns poucos. Por desgraza, un filme de rabiosa actualidade.

Filmes galegos filmin - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
jbilbaoc
9/1/2025 20:24

Hola. Grazas pola selección. Só comentar que "Nación" e "O que arde" estiveron en Filmin pero xa non as atopo. Unha aperta

0
0
Meninha
9/1/2025 12:14

Non traballedes nunca gratis, salvo se sodes tradutoras (ou se traducides nos ratos libres porque, total, iso faino calquera), que daquela teredes espazo sempre por aquí.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.