Galicia
El presidente de la Xunta, sobre la manifestación contra Altri: ‘‘Están convencidos por planteamientos políticos’’

Alfonso Rueda se suma a las palabras de su vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que afirma que los 100.000 manifestantes de este domingo o seguían la voluntad del BNG o tenían “información manipulada”.
Alfonso Rueda consello xunta 17
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presidiendo un Consello. Foto: Xunta.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha explicado hoy que, bajo su punto de vista, las más de 100.000 personas que asistieron a la histórica manifestación que, este domingo, desbordó Santiago de Compostela lo hicieron bien porque estaban bajo la tutela de “planteamientos políticos” o bien por información sesgada. El presidente de la Xunta no ha sido el único en tergiversar la voluntad popular manifiesta ayer en la capital gallega. Esta misma mañana en los micrófonos de Radio Galega, la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, afirmaba que la ciudadanía gallega también estaba bajo el influjo de las organizaciones ecologistas gallegas que, a su juicio, tienen que “dejar de manipular la información”.

Rueda ha intentado medir sus palabras contra las decenas de miles de manifestantes, insistiendo en que para él es compatible criticar la “politización” de una manifestación con “el respeto máximo” por los manifestantes. Sin embargo, los ha deslegitimado al asumir que tienen información sesgada.

Esta misma mañana, la líder nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a que abandone su postura distante, reflexione y tenga la humildad de atender las demandas de quienes este domingo se manifestaron en Compostela en contra del proyecto de Altri, argumentando que Galicia “no puede convertirse en el vertedero de una macrocelulosa rechazada en otros lugares”.

Pontón se ha mostrado “segura” de que la movilización del domingo en Santiago ha sido “la mayor manifestación social en Galicia desde el 'Nunca Máis'” y ha advertido que el gobierno de Rueda enfrentará graves consecuencias si decide seguir adelante con lo que considera una “traición” al apoyar el proyecto de Altri. Además, subrayó: “Ni toda la propaganda del PP ni la de la multinacional lograrán silenciar a la sociedad gallega”. Aseguró que “no podrán ocultar la verdad” por mucho que “saturen el país con publicidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan A Pobra do Caramiñal para decir ‘no’ a la celulosa de Altri y la mina de Touro
Una gran multitud por tierra y cientos de embarcaciones por mar exigen al Gobierno de Alfonso Rueda que “recule” ante el potencial desastre ambiental que sobrevuela Galicia.
Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Paco Caro
16/12/2024 20:29

Qué manía tiene la derecha de criticar las manifestaciones porque tienen "motivaciones políticas". Pues claro que las tienen, para eso existe el derecho a manifestarse. Oponerse al proyecto de un gobierno, cuyo fin es repartirse pasta con multinacionales al precio de destruir la vida, es, evidentemente, política. Y es maravilloso que la ciudadanía se politice, participe políticamente, y luche políticamente por lo que considera suyo.

2
0
3jackdaws
3jackdaws
16/12/2024 20:16

ALTRI NON

2
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.