Galicia
Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desborda Compostela

Decenas de miles de personas de toda Galicia gritan contra una industria que pretenden instalar en el corazón del país y que absorberá 46 millones de litros de agua al día.
Altri santiago - 1
Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desbordó Compostela. Alba Cambeiro

Decenas de miles de gallegos gritaron hoy, alto y claro, en Santiago de Compostela que no quieren la celulosa que la Xunta, la multinacional portuguesa Altri y la empresa gallega Greenalia pretenden construir en el corazón de Galicia. No quieren ocupar un próspero terreno agrícola con una fábrica que ocuparía el espacio de 500 campos de fútbol y absorbería hasta 46 millones de litros de agua diarios del río Ulla, devolviendo 30 millones de litros al mismo río depurada, pero agua contaminada. Es la misma cantidad de agua que consume al día toda la provincia de Lugo.

Aunque la salida desde la Alameda estaba prevista para las 12h, antes de las 11h, buena parte del parque central de la capital gallega ya estaba abarrotado de gente llegada de toda Galicia. La mayoría de las grandes organizaciones sociales, principalmente sindicatos de clase, ofrecían plazas gratuitas de autobús para viajar a Compostela.


Tras recorrer toda la Zona Vieja, también con una enorme recreación del río Ulla realizada con paños azules, todos los manifestantes llenaron la plaza del Obradoiro, algo que pocas veces ocurrió en la historia de la democracia. La afluencia este domingo 15 de diciembre ha sido comparada con las de las manifestaciones tras el
desastre del Prestige, en 2002.

Opinión
Tribuna Todas las razones para decir ‘Altri non’
Aquí van unos cuantos motivos para juntarnos este domingo en Compostela y dejar clara nuestra postura frente a un expolio que nos están tratando de imponer disfrazado de progreso, pero que sólo trae beneficio económico a unos cuantos indeseables.

La afluencia tras el llamamiento de la Plataforma Ulloa Viva, formada por las vecinas y vecinos más afectados, ha sido tal que el Obradoiro se ha desbordado en la mañana del domingo hasta el punto de que la organización leerá el manifiesto una vez, invitará a vaciar el espacio para que se pueda volver a llenar y volver a leerlo.

En una abarrotada praza do Obradoiro, cuatro mujeres representativas de distintas realidades gallegas tomaron la palabra: María Porto, mariscadora de Carril; Marta Juncal, bateeira de Vilanova; Teresa Batán, bibliotecaria de Antas; y Ximena, procedente de Agolada. Desde un escenario situado bajo las oficinas de la Xunta en el Pazo de Raxoi, fueron las encargadas de leer un manifiesto. “Un año atrás recibimos la noticia: Altri es como una sombra que planea sobre nuestra tierra, buscando arraigar como una mala hierba para absorber nuestra agua y contaminar nuestros ríos y el aire de manera irreversible”. También denunciaron que, desde la Xunta, “se daban por hechos acuerdos bien amarrados y repartidos entre unos pocos beneficiarios privilegiados”, calificando la situación como un cuento en el que las ganancias quedan en manos de una minoría.

Hicieron referencia a las más de 23.000 alegaciones presentadas contra el proyecto y al informe del Consello da Cultura Galega (CCG) publicado en septiembre. En sus palabras, advirtieron sobre el impacto ambiental del proyecto, destacando que “la contaminación de Altri en el Ulla comprometería la calidad del agua potable de 145.000 habitantes” y alertaron que esa polución podría alcanzar la ría de Arousa en apenas 24 horas.

Subrayaron, además, que “Altri es incompatible con el empleo digno, la sostenibilidad económica y social y pone en riesgo sectores fundamentales para la riqueza de la región, como el marisqueo y la agricultura”. Finalmente, proclamaron que el rechazo popular, simbolizado en el lema 'Altri non', se hará “cada vez más fuerte”, reivindicando que la legitimidad está “del lado del pueblo”. Tras el manifiesto, el Coro Encaixe y las Músicas da Ulloa ofrecieron una actuación musical, uniéndose al clamor contra el proyecto.

Unha manifestación histórica desborda Compostela.
mani Altri obradoiro3
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Altri santiago - 2
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Mani Altri 1
Ampliar
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
mani altri obradoiro33
Ampliar
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
Mani altri 5
Ampliar
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Mani altri 6
Ampliar
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
Mani altri 9
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 8
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 7
Ampliar
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.

Medio ambiente
Unha manifestacion histórica contra a celulosa de Altri e a Xunta desborda Compostela

Decenas de miles de persoas chegadas dende toda Galiza berran contra unha industria que pretenden instalar no corazón do país e que absorverá 46 millóns de litros de auga ao día.
Altri santiago - 1
Una manifestación histórica contra la celulosa de Altri y la Xunta desbordó Compostela. Alba Cambeiro

Decenas de miles de galegos e galegas berraron hoxe, alto e claro, en Santiago de Compostela que non queren a celulosa que a Xunta, a multinacional portuguesa Altri e a empresa galega Greenalia pretenden construír no corazón de Galiza. Non queren ocupar unha terra agrogandeira próspera cunha factoría que ocuparía o espazo de 500 campos de fútbol e absorvería ata 46 millóns de litros de auga ao día do río Ulla, devolvendo 30 millóns de litros ao mesmo río de augas tratadas, pero contaminadas. É a mesma cantidade de auga que consume toda a provincia de Lugo ao día.


Malia que a saída da Alameda estaba prevista para as 12.00h, dende antes mesmo das 11.00h, boa parte do céntrico parque da capital galega estaba xa ateigado de xente chegada dende todos os puntos de Galiza. A maior parte das grandes organizacións sociais, principalmente sindicatos de clase, ofreceron prazas gratuítas de autobuses para poder desprazarse a Compostela.

Logo de percorrer toda a Zona Vella, tamén cunha enorme recreación do río Ulla feita cunhas teas azuis, todos e todas as manifestentes foron enchendo a praza do Obradoiro, algo que apenas ocorreu na historia da democracia. 

Unha manifestación histórica desborda Compostela.
mani Altri obradoiro3
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Altri santiago - 2
Ampliar
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
A praza do Obradoiro tivo que baleirarse tres veces para que puideran entrar todas as manifestantes.
Mani Altri 1
Ampliar
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
As rúas compostelás enchéronse de berros contra a macrocelulosa.
mani altri obradoiro33
Ampliar
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
A macrocelulosa vertería 46 millóns de litros de auga diarios ao río Ulla
Mani altri 5
Ampliar
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Berros e pancartas contra Altri encheron a praza do Obradoiro.
Mani altri 6
Ampliar
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
"A auga é nosa e non da celulosa" foron algúns dos berros que se puideron escoitar este domingo en Compostela.
Mani altri 9
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 8
Ampliar
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Un río simbólico percorreu as rúas da capital galega.
Mani altri 7
Ampliar
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.
Unha manifestación que amosa o rexeitamento da sociedade galega a Altri.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
xoanloisg
15/12/2024 16:04

A ao PsoE non se lle viu moito que digamos...

1
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.