We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Galicia
Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La Corporación Radio y Televisión de Galicia (CRTVG) ha tomado una decisión sin precedentes en sus 40 años de historia: permitir a los aspirantes a plazas fijas elegir entre gallego y castellano para realizar sus exámenes. Esta medida, que se aplica en el proceso selectivo en curso, ha generado un fuerte oposición tanto en el Comité Intercentros, órgano de representación legal de los trabajadores y trabajadoras del ente, como en el abanico heterogéneo de la izquierda política y activista gallega, poniendo en el foco en el futuro del idioma en los medios públicos gallegos.
Un cambio normativo con impacto directo en la CRTVG
Esta decisión responde, según las trabajadoras y trabajadores, a “los cambios ideológicos” introducidos por la Xunta en la normativa autonómica, que han flexibilizado los requisitos lingüísticos en determinados procesos administrativos. Hasta ahora, el gallego era el idioma exclusivo de los exámenes de acceso a la CRTVG, como parte de su compromiso con la normalización lingüística.
Galicia
Galicia La huelga de los trabajadores de la TVG contra 15 años de manipulación y privatización diseñados por Feijóo
El director general de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, firmó el pasado 31 de enero una resolución en la que se concedía un plazo adicional de cinco días a los candidatos para que indicaran en qué idioma deseaban realizar las pruebas. Según la corporación, esta medida es un “trámite excepcional” y no se aplicará en futuras convocatorias, aunque su impacto ha despertado inquietud en el sector.
Reacciones y debate sobre la identidad lingüística de la CRTVG
El Comité Intercentros de la CRTVG, que agrupa a representantes de los trabajadores, ha criticado esta decisión, calificándola como una “elección ideológica” vinculada a la nueva Lei de Medios que está en trámite parlamentario. Esta ley, de ser aprobada en su forma actual, podría abrir la puerta a contenidos en castellano en la TVG y la Radio Galega, rompiendo con la política lingüística mantenida hasta la fecha.
Durante las negociaciones previas a la convocatoria de exámenes, los sindicatos pidieron expresamente que se eliminara la opción de realizar las pruebas en castellano, argumentando que podría debilitar la vinculación de la CRTVG con la promoción del gallego. Sin embargo, la dirección de la corporación desestimó esta solicitud, amparándose en la normativa vigente.
Educación
Educación Cómo 15 años de PP en la Xunta de Galicia han aniquilado la oferta de material educativo en gallego
¿Qué implicaciones tiene este cambio para el futuro de la CRTVG?
El debate sobre la presencia del castellano en la CRTVG se da en un contexto de creciente presión política y social en torno a la lengua. Desde el comité y todas las plataformas en defensa de la lengua alertan del riesgo de que sea el primer paso hacia una desgaleguización progresiva de los medios públicos. Este movimiento coincide, además, con el 40º aniversario de la CRTVG, que se celebrará en 2025, lo que refuerza la relevancia simbólica del debate.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Exames en castelán na CRTVG: un retroceso histórico tras 40 anos de consenso
A Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) tomou unha decisión sen precedentes nos seus 40 anos de historia: permitir aos aspirantes a prazas fixas elixir entre galego e castelán para realizar os seus exames. Esta medida, que se aplica no proceso selectivo en curso, xerou unha forte oposición tanto no Comité Intercentros, órgano de representación legal dos traballadores e traballadoras do ente, como no abanico heteroxéneo da esquerda política e activista galega, colocando no foco o futuro do idioma nos medios públicos galegos.
Un cambio normativo con impacto directo na CRTVG
Esta decisión responde, segundo as traballadoras e traballadores, a “os cambios ideolóxicos” introducidos pola Xunta na normativa autonómica, que flexibilizaron os requisitos lingüísticos en determinados procesos administrativos. Até agora, o galego era o idioma exclusivo dos exames de acceso á CRTVG, como parte do seu compromiso coa normalización lingüística.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A folga dos traballadores da TVG contra 15 anos de manipulación e privatización deseñados por Feijóo
O director xeral da CRTVG, Alfonso Sánchez-Izquierdo, asinou o pasado 31 de xaneiro unha resolución na que se concedía un prazo adicional de cinco días aos candidatos para que indicasen en que idioma desexaban realizar as probas. Segundo a corporación, esta medida é un “trámite excepcional” e non se aplicará en futuras convocatorias, aínda que o seu impacto espertou malestar no sector.
Reaccións e debate sobre a identidade lingüística da CRTVG
O Comité Intercentros da CRTVG, que agrupa a representantes dos traballadores, criticou esta decisión, cualificándoa como unha “elección ideolóxica” vinculada á nova Lei de Medios que está en trámite parlamentario. Esta lei, de ser aprobada na súa forma actual, podería abrir a porta a contidos en castelán na TVG e a Radio Galega, rompendo coa política lingüística mantida até a data.
Durante as negociacións previas á convocatoria de exames, os sindicatos pediron expresamente que se eliminase a opción de realizar as probas en castelán, argumentando que podería debilitar a vinculación da CRTVG coa promoción do galego. Con todo, a dirección da corporación desestimou esta solicitude, amparándose na normativa vixente.
Educación
Educación Como 15 anos de PP na Xunta aniquilaron a oferta de material educativo en galego
Que implicacións ten este cambio para o futuro da CRTVG?
O debate sobre a presenza do castelán na CRTVG dáse nun contexto de crecente presión política e social aredor da lingua. Desde o comité e todas as plataformas en defensa da lingua alertan do risco de que sexa o primeiro paso cara a unha desgaleguización progresiva dos medios públicos. Este movemento coincide, ademais, co 40º aniversario da CRTVG, que se celebrará en 2025, o que reforza a relevancia simbólica do debate.