Galego
Manifestación Miles de persoas enchen Compostela cun berro único en defensa da lingua galega
A plataforma Queremos Galego conseguiu aglutinar voces diversas da Galiza social, política e cultural para “parar a emerxencia lingüística” que sofre a lingua propia e así esixir á Xunta “un cambio de actitude”.
Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
Partido Popular
Galiza Dimite o xefe de Cultura do PP de Rueda sinalando a “incompetencia” do seu conselleiro en política lingüística
O tamén concelleiro no Concello de Bueu abandona o Partido Popular e carga duramente contra o conselleiro José López Campos a quen acusa de dirixir “un equipo claramente incompetente” para xestionar o pilar do galego.
Galicia
Galicia Dimite el jefe de Cultura del PP de Rueda señalando la “incompetencia” de su conselleiro en política lingüística
El también concejal en el Concello de Bueu abandona el Partido Popular y carga duramente contra el conselleiro José López Campos a quien acusa de dirigir “un equipo claramente incompetente” para gestionar “el pilar” del gallego.
Galego
Dereitos lingüísticos Miles de persoas desbordan a praza da Quintana para mudar o rumbo da lingua galega
A Plataforma Queremos Galego, que convocou esta mobilización, sinala unha nova data para outro acto protesta: o vindeiro 23 de febreiro na praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.
Opinión
Opinión Quem quer ser refugiada linguística?
A Associaçom Galega da Língua (AGAL), a associação histórica do reintegracionismo, tem propostas para um futuro em língua galega e quer fazer parte deste debate.
Temas principales: Idiomas Galicia
Opinión
Opinión A lingua galega, ingresada en urxencias
As mudanzas lingüísticas son complexas, hai unha sinerxia de causas, non existen solucións rápidas nin que consistan nunha soa acción. Hai responsabilidades de distintos axentes, pero sen dúbida a quen corresponde máis é ao Goberno galego.
Opinión
Opinión La lengua gallega, ingresada en urgencias
Las transformaciones lingüísticas son complejas, hay una sinergia de causas, no existen soluciones rápidas ni que consistan en una sola acción. Hay responsabilidades de distintos agentes, pero sin duda a quien corresponde más es al Gobierno gallego.
Educación
Educación Como 15 anos de PP na Xunta aniquilaron a oferta de material educativo en galego
O decreto de plurilingüismo, impulsado por Feijóo e Rueda, castelanizou todas as etapas educativas e restrinxiu o mercado ás editoriais galegas: xa non hai libros de Tecnoloxía en galego.
Educación
Educación Cómo 15 años de PP en la Xunta de Galicia han aniquilado la oferta de material educativo en gallego
El decreto de plurilingüismo, impulsado por Feijóo y Rueda, ha castellanizado todas las etapas educativas y restringido el mercado a las editoriales gallegas: ya no hay libros de Tecnología en gallego.
Nacionalismo galego
Galeguismo Mercedes Docampo, a muller desterrada que axitou o feminismo no Partido Galeguista na Segunda República
No 90 aniversario da pronuncia dun dos discursos feministas de maior calado no seo do Partido Galeguista, recuperamos a memoria dunha muller que acabaría por inspirar a participación política de miles de mulleres en Galiza.
Redes sociales
Redes Sociais TikTok, a plataforma dos novos creadores de contido en galego
Conversamos con catro creadoras de contido en galego no TikTok para coñecer a súa percepción sobre a lingua nesta ferramenta.
Política
XV Legislatura El primer Congreso plurilingüe de la historia aprueba el uso de català, galego y euskera
Català, galego y euskera se podrán usar desde este martes por primera vez en la cámara baja, también asturiano, aragonés o aranés. La UE aplaza la oficialidad de las tres lenguas hasta que se conozcan sus implicaciones legales y financieras.
Política
Política O desprezo de Feijóo polas linguas: cando o seu españolismo superou ao de Fraga
Aos seus 13 anos de goberno na Xunta débeselles o maior retroceso legal do galego na autonomía e chegar á menor proporción de falantes da historia. O PP galego acaba de votar en contra da súa utilización no Congreso.
Política
Política El desprecio de Feijóo por las lenguas: cuando su españolismo superó al de Fraga
A sus 13 años de gobierno en la Xunta se les debe el mayor retroceso legal del galego en la autonomía y haber llegado a la menor proporción de hablantes de la historia. El PP gallego acaba de votar en contra de su utilización en el Congreso.
Política
Investidura Un paso contra la diglosia: galego, euskera y català podrán ser usados en el Congreso de los Diputados
La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, ha anunciado este jueves la nueva medida: “Se trata de sumar. De practicar el diálogo. De hablar, falar, hitz egin, de parlar. Y de hacerlo para avanzar”.
Galego
Lingua As mulleres que merecen as Letras Galegas
Só cinco mulleres foron homenaxeadas no Día das Letras Galegas en 60 anos.
O prelo
Literatura Ciro Briones: “As nenas e os nenos son filósofas de seu”
Ciro Briones é autor de 'Da caverna a acrópole' e un educador que se interesa pola relación entre filosofía e infancia
O prelo
Literatura Fuxir ao bosque dos raposos aforcados
Rinoceronte publica unha novela gráfica que comparte a experiencia na vida natural e herda o saber de Arto Paasilinna.
Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.