Galego
Miles de persoas desbordan a praza da Quintana para mudar o rumbo da lingua galega

A Plataforma Queremos Galego, que convocou esta mobilización, sinala unha nova data para outro acto protesta: o vindeiro 23 de febreiro na praza do Obradoiro, en Santiago de Compostela.
manifestación galego 17N 2024
A praza da Quintana (Santiago de Compostela) ateigada este domingo durante o acto convocado por Queremos Galego. Foto: BNG.
17 nov 2024 17:30

Varios miles de persoas de centos de organizacións políticas, sindicais, sociais e culturais concentráronse este domingo na praza da Quintana de Santiago de Compostela (A Coruña) para denunciar a extrema emerxencia lingüística na que se atopa a lingua propia de Galiza. Convocada pola Plataforma Queremos Galego, a concentración desenvolveuse baixo o lema “Mudemos o rumbo. Polo futuro do galego”. Alí, no palco da Quintana, leuse un manifesto unitario asinado por máis de 150 colectivos de toda a sociedade civil galega. Ademais, á plataforma pertencen preto doutras 600 organizacións.

Galego
'Sotaques': Galegos que soan diferente
VV.AA.
Persoas estranxeiras contan por que falan galego.

A xornalista Tareixa Navaza foi a encargada de ler a declaración unitaria pola lingua, na que cualifican o galego como “garantía de dignidade, de prosperidade e da mellor ferramenta para avanzar xuntos en todos os ámbitos”. Tódalas entidades asinantes instaron á Xunta a iniciar un proceso “transparente, amplo e con participación das entidades sociais galegas”, dotado de calendario de aplicación inmediata, mecanismos de avaliación e recursos. Un proceso que debe partir, segundo explican, dos obxectivos contemplados nos acordos comúns xa asumidos como a Lei de Normalización Lingüística, a Lei Paz Andrade ou o Plan Xeral de Normalización de 2004.

Dende Queremos Galego, apuntan que reverter esta situación de emerxencia é posíbel “co compromiso de todas e todos, comezando polas institucións galegas e os colectivos sociais”. “Cómpre, en primeiro lugar, asegurar o dereito de uso do galego e o deber de correspondelo con presenza e disposición como indicaba o PXNLG que a pesar do desleixo da Xunta e de non se ter posto en práctica nos último 15 anos, mantén obxectivos plenamente vixentes. O PXNLG, como grande acordo nacional pola lingua, debe ser reactivado como punto de partida dunha nova política a favor do noso idioma e da súa normalización”, recalcan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
Dana Decenas de miles de personas desbordan València para pedir la dimisión de Carlos Mazón
130.000 personas, según la estimación de la Delegación del gobierno. han salido a la calle para exigirle a Mazón su dimisión y la depuración de responsabilidades por la gestión de la catástrofe de la dana.
Sevilla
Palestina Activistas simulan un bombardeo en Sevilla para concienciar sobre el genocidio en Palestina
Durante la madrugada del 8 de octubre varias activistas detonaron petardos para concienciar sobre la masacre que el Estado de Israel está realizando en Gaza
Feminismos
Feminismos Gordofobia, una cuestión de género
La gordofobia afecta de manera desproporcionada a las mujeres. Tan invisibles como dañinos, los comentarios sobre nuestros cuerpos moldean nuestra percepción de nosotras mismas.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.