Galicia
El Constitucional avala la ley gallega con la que la Xunta se atribuye las competencias en la costa

El tribunal ha rechazado por unanimidad el recurso del Gobierno español contra 69 preceptos del texto, pero anula el que permite que los sistemas de vertido de aguas residuales puedan ocupar el dominio público marítimo-terrestre.
vigo industrial teis
La costa industrializada de la ciudad de Vigo. O Salto Galiza
24 abr 2024 08:00

El Tribunal Constitucional ha emitido un veredicto unánime respaldando la ley gallega de litoral, tras un recurso presentado por el Gobierno central que llevó a una suspensión parcial de dicha legislación. La sentencia, redactada por el magistrado César Tolosa Tribiño y aprobada por unanimidad, ha rechazado la mayoría de las impugnaciones planteadas por el Gobierno central el pasado 11 de octubre. Se ha argumentado que la legislación gallega no contradice las competencias estatales en materia de litoral, según lo estipulado en el Estatuto de Autonomía de Galicia.

La nueva ley del litoral gallego, aprobada en julio de 2023 con el respaldo del Partido Popular y la abstención del Bloque Nacionalista Galego y el Partido Socialista de Galicia, incluye la transferencia de competencias en la gestión del espacio marítimo terrestre a la Xunta.

En su fallo, el Tribunal Constitucional ha argumentado que la regulación de los instrumentos de ordenación del litoral y los usos específicos en el mismo no contravienen las disposiciones de la legislación estatal de preservación del dominio público marítimo terrestre. Además, se han destacado las salvaguardas en la ley gallega para garantizar el cumplimiento de las normas estatales sobre costas.

No obstante, se ha declarado inconstitucional ciertos aspectos, como la ocupación del dominio público marítimo-terrestre por sistemas de tratamiento de aguas residuales, que violan la legislación estatal, así como el trato preferencial a las embarcaciones gallegas.

El proceso judicial fue aplazado en dos ocasiones debido a su complejidad, reconociéndose su importancia como precedente para futuras decisiones relacionadas con la gestión del litoral gallego.

María Luisa Balaguer, aunque coincide con el fallo, ha emitido un voto concurrente señalando la insuficiente cobertura estatutaria de las competencias autonómicas y los posibles riesgos ambientales a largo plazo.

El conflicto entre el Gobierno gallego y el central ha girado en torno a la interpretación de las competencias definidas en el Estatuto de Autonomía. Mientras el Gobierno central argumentaba una invasión de competencias estatales por parte de la ley gallega, la Xunta defendía su legalidad. Finalmente, el Tribunal Constitucional ha respaldado las competencias autonómicas en este ámbito.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribunal Constitucional
Corrupción El caso ERE, que desbancó al PSOE en Andalucía, se deshincha en el Tribunal Constitucional
El TC tumba la idea de la creación de un “intrumento juridico ilegal”, defendida en la sentencia del Tribunal Supremo, por parte de varios dirigentes del PSOE andaluz abriendo las puertas a la exoneración de las condenas ratificadas en 2022
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Tribunal Constitucional
Pulso al fascismo El Constitucional tumba un recurso de Vox y avala la Ley Zerolo de igualdad de trato
La sala tumba por mayoría un recurso de inconstitucionalidad presentado contra la ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación que, entre otros aspectos, prohíbe la financiación pública de centros educativos que segregan por sexos.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?