Tribunal Constitucional
El Constitucional tumba un recurso de Vox y avala la Ley Zerolo de igualdad de trato

La sala tumba por mayoría un recurso de inconstitucionalidad presentado contra la ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación que, entre otros aspectos, prohíbe la financiación pública de centros educativos que segregan por sexos.
Concentración en Sol de colectivos LGTBI contra los ataques homófofos el 11 de sptiembre - 4
Concentración en Sol contra los ataques homófobos el 11 de septiembre de 2021. Elvira Megías
6 jun 2024 14:28

Cincuenta diputados y diputadas de Vox interpusieron un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, conocida como Ley Zerolo. Entre sus demandas reclamaban que los centros educativos que segregan por sexos puedan seguir recibiendo financiación pública, aspecto que esta ley prohíbe. Este miércoles 5 de junio se conocía que el Tribunal Constitucional se ha pronunciado dando carpetazo a su recurso por mayoría.

En una sentencia, firmada por la magistrada María Luisa Segoviano, el Tribunal argumenta que, “aunque la educación diferenciada por sexos no está prohibida por la Constitución, esto no implica que deba necesariamente recibir ayudas públicas, ya que el legislador puede legítimamente optar por apoyar un modelo educativo —la coeducación—, que promueve el valor constitucional de la igualdad”, explican desde el TC en un comunicado de prensa.

Con la ley de igualdad de trato “no se impone orientación ideológica alguna, sino que, por el contrario, se promueve el avance en el respeto a los valores constitucionales”, asegura el Constitucional

También desestima el Constitucional que la obligación que establece la ley de tener en cuenta la perspectiva de género en las políticas contra la discriminación sea “un planteamiento puramente ideológico, contrario a la neutralidad con la que debe actuar la administración”, tal y como argumentaban los diputados de Vox. Al contrario la sentencia considera que la ley se enmarca en la progresiva implantación de la perspectiva de género como enfoque metodológico y criterio interpretativo orientado a promover la igualdad entre mujeres y hombres y “con ella no se impone orientación ideológica alguna, sino que, por el contrario, se promueve el avance en el respeto a los valores constitucionales”.

El recurso de Vox también arremetía con los preceptos que incluye esta ley que impiden discriminar por cualquier “por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, expresión de género, enfermedad, situación socioeconómica o cualquier otra condición o circunstancia personal o social” en la contratación de trabajadores y en el acceso a la compra o alquiler de vivienda. Lo consideraban una limitación absoluta a la libertad de contratación y de empresa. Pues bien, el Constitucional también ha desestimado este extremo. “Los particulares también están obligados a respetar los derechos fundamentales”, advierte el Constitucional.

Nueve años de la muerte de Zerolo

El fallo se ha conocido días antes de que se cumplan nueve años del fallecimiento de Pedro Zerolo, el político impulsor del espíritu de esta ley y múltiples han sido las reacciones festejando la decisión del Constitucional. Desde la Fundación Zerolo manifiestan una “gran satisfacción” por el aval constitucional a la Ley Zerolo y a las políticas contra la discriminación que establece, “especialmente la inversión de la carga de la prueba en procesos sancionadores administrativos como recoge desde 2003 las Directivas Europeas”.

“Aunque Vox no lo quiera entender, la igualdad no es un invento nuestro. Es un principio constitucional básico”

Por su parte, desde la Federación Estatal LGTBi advierten: “aunque Vox no lo quiera entender, la igualdad no es un invento nuestro. Es un principio constitucional básico”. “La Ley Zerolo sirve para regular cómo se materializa y ejecuta ese principio en el día a día”, añaden.

Desde la Federación de Enseñanza de CC OO celebran la sentencia. Aseguran que se alinea “claramente con los posicionamientos de la eliminación del concierto educativo para los centros que segregan a niñas y niños” y se muestran vigilantes para que se cumplan los preceptos de esta sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.