Fútbol
Paralizan un partido de Liga por cánticos antifascistas en Vallecas

Por primera vez en la historia de la Liga, este domingo 15 de diciembre se paralizó un partido debido a los cánticos de una de las hinchadas. La grada del Rayo Vallecano estalló con gritos de “Roman Zozulya es un puto nazi” contra el jugador del Albacete al que ya bloquearan la entrada al equipo en 2017.

Aficionados del Rayo Vallecano.
Aficionados al Rayo, antes de un partido. Pablo 'Pampa' Sainz
16 dic 2019 19:29

No fueron los asesinatos de dos personas vinculadas a las hinchadas antes de un partido los que consiguieron paralizar el espectáculo que más dinero recauda en todo el Estado. Tampoco ocurrió el pasado fin de semana, en un partido de Primera Regional en Fuerteventura, que se jugó completo a pesar de las amenazas de violación de un hincha contra Gabriela, una árbitra de 16 años. Este domingo 15 de diciembre, después de cientos de partidos con insultos racistas, se paralizó un partido debido a los cánticos de una de las hinchadas.

La grada del Rayo Vallecano estalló con gritos de “Roman Zozulya es un puto nazi” contra el jugador del Albacete al que ya bloquearan la entrada al equipo a principios de 2017. Según el acta del partido el árbitro y la coordinadora de seguridad del estadio tomaron dicha decisión en base a la ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. A pesar de que en algunos medios se ha hablado de insultos xenófobos, en la grada no se hizo mención a la nacionalidad del jugador. 

Un grupo de vecinas y vecinos de Vallecas han compartido un comunicado en redes sociales en el que muestran su apoyo a la hinchada de los Bukaneros y hacen hincapié en su tolerancia cero contra el racismo y el fascismo.

Una historia de antifascismo

En febrero de 2017, a las pocas horas de que el Rayo y el Betis acordasen el traspaso del jugador ucraniano, Zozulya emprendió el camino de vuelta a Sevilla. Tras un entrenamiento en el que los aficionados rayistas acudieron a expresar su desprecio por este jugador de afiliación neonazi, el equipo sevillano decidió anular el acuerdo.

Anoche, la afición del Rayo volvió a encontrarse con dicho jugador y volvió a la carga. Presa, el presidente del Rayo, llegó a ofrecer desalojar el estadio entero o a la grada de Bukaneros al Albacete y a la Liga para poder continuar el partido, pero desde la coordinadora de seguridad y la policía rechazaron esa solución.

A pesar de que no hubo disturbios, la presencia policial en el barrio se notó hasta entrada la noche. Hasta 18 furgonetas "lecheras" de la policía se encontraban en los alrededores del estadio de Vallecas.

La prensa apunta a los Bukaneros

Javier Tebas, ex presidente de la Liga de Fútbol Profesional, exmilitante de Fuerza Nueva, que ha demostrado públicamente su simpatía hacia Vox, se querelló personalmente contra los Bukaneros en 2017. En esta ocasión ha comparado ser nazi con ser homosexual en Onda Cero: “en el Rayo no quieren nazis, ¿y si mañana otro equipo no quiere homosexuales?”

Periodistas como Manu Carreño, en el grupo Prisa, o Jorge Bustos, en la Cadena Cope, ya han pedido el cierre de la grada de los Bukaneros. También José Ramón de la Morena en Onda Cero. El episodio de este domingo ha servido para alimentar una campaña contra la hinchada de Vallecas que comenzó antes del episodio Zozulya por las críticas a figuras de la política madrileña como Cristina Cifuentes o Esperanza Aguirre.

Apoyo vecinal

El comunicado de las asociaciones señala algunas de las conexiones de Zozulya con un colaboracionista nazi ucraniano y con grupos paramilitares de extrema derecha. Se hace también hincapié en el hecho de que sea la primera vez en la historia del país que se paraliza un partido de la Liga por cánticos a pesar de los continuos insultos racistas, homófobos, amenazas de violaciones y celebraciones de asesinatos de hinchas.

El pasado 8 de diciembre se cumplieron 21 años del asesinato de Aitor Zabaleta a manos del Frente Atlético, no se suspendió el partido y desde entonces la afición del Atlético de Madrid ha proferido cánticos contra la memoria del joven asesinado, además de amenazas de muerte hacia la afición de la Real Sociedad como “hemos venido a apuñalaros, el resultado nos da igual”.

En 2014 fue asesinado en Madrid Francisco Javier Romero Taboada, Jimmy, un hincha del Deportivo de la Coruña que pertenecía a los Riazor Blues, durante una emboscada por parte de hinchas del Frente Atlético. El partido entre ambos equipos se celebró a pesar de ello.

La hinchada de los Bukaneros dedicó en 2015 un mural a la memoria del portero nigeriano Wilfred Agbonavbare, un ídolo en la grada del Rayo, que también da nombre a la puerta uno del estadio. Durante su carrera profesional, Wilfred, fue víctima de insultos racistas en varios campos de fútbol, incluido el Santiago Bernabéu.

Archivado en: Antifascismo Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
#44845
17/12/2019 18:58

Los que dicen la verdad, ni pecan ni mienten.
!!!Aupa Rayo!!

3
0
#44831
17/12/2019 12:25

BUKANEROS AURRERA!

3
0
#44827
17/12/2019 10:32

Es curioso comprobar como los defensores de los políticamente incorrecto y de llamar a las cosas por su nombre se ofenden ahora por llamar nazi a un nazi. Vivir para ver.

4
0
#44812
17/12/2019 8:16

Si nadie para siempre existirá confrontación...si la que se cree la parte sensata necesita hacer cánticos para molestar a la otra parte la rueda seguirá girando. El mayor desprecio es ignorar

1
5
#44826
17/12/2019 10:31

Canta conmigo! Zozulya nazi hay que decirlo más!

6
1
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.