Francia
Las urnas dan la victoria a la unión de las izquierdas y dejan a la extrema derecha en tercera posición

Terminado el recuento de los votos, se confirma lo que anunciaban ya las primeras estimaciones: el triunfo histórico del Nuevo Frente Popular mientras Francia frena al lepenismo.
Triunfo Front Populaire - 1
Foto: @JLMelenchon
8 jul 2024 00:33

Ya es oficial, los 574 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional francesa tienen ya nombre y 181 de ellos pertenecen al Nuevo Frente Popular, que ha dado la sorpresa este domingo en Francia alzándose con la victoria en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, a pesar de haberse tenido que organizar en un tiempo récord y pese a los buenos auspicios que rodeaban a la ultraderecha, con un Jordan Bardella en ascenso y el lepenismo convencido de que esta vez acariciaría la hegemonía.

Pero las urnas han entonado el “no pasarán”, y Rassemblement National y sus aliados ultras han quedado relegados a un tercer lugar con 143 votos, detrás también de la alianza Ensemble, capitaneada por el presidente Emmanuel Macron, que obtiene 166 escaños.

El primer ministro,  Gabriel Attal acusaba tempranamente su derrota, anunciando su dimisión para el mismo lunes.  “Esta noche comienza una nueva era para nuestra nación. Nunca me resignaré al hecho de que millones de nuestros conciudadanos hayan optado por votar a los extremos”, compartía en la red social X a pocos minutos de que acabara la jornada del domingo en un último mensaje en el que insistía en la narrativa de igualar ultra-derecha y el Nuevo Frente Popular bajo la etiqueta de extremismos. Una estrategia que no parece que haya sido lo suficientemente exitosa. 

Mientras, del lado de las izquierdas, desde que a la ocho de la noche se informara el sorprendente resultado de las primeras estimaciones, ha imperado el alivio y la fiesta. Las expresiones de euforia de la militancia de La France Insoumise concentrada en la Plaza de Stalingrado en París, al saberse estas primeras cifras se han viralizado en una ola de optimismo entre el campo de la izquierda. 

Ya a la noche, Jean-Luc Mélenchon, quien ha soportado una campaña en su contra en la que se le tachaba de extremista o incluso antisemita, afirmaba ante los presentes: “Tendremos un primer ministro o ministra del Nuevo Frente Popular. Podremos decidir numerosas cuestiones por decreto”, e incluía una apuesta clave en política internacional: la voluntad de avanzar hacia el reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia.

Los himnos han acompañado a la victoria del Nuevo Frente Popular: desde la internacional, cantada por cientos de personas, con los líderes de LFI, o en Perpignan, histórico baluarte del RN, donde las personas congregadas entonaban L'Estaca, para celebrar la derrota de la ultraderecha, que aunque mantiene sus diputados en la región, ha perdido su escaño en la ciudad a favor del NFP.

Quien no estaba esta tarde para fiestas era Emmanuel Macron, a pesar de que, en contra de los peores diagnósticos para sus perspectivas electorales, Ensemble no ha quedado en tercera posición sino que se ha alzado con el segundo puesto. Con todo, el actual presidente no ha hecho declaraciones en toda la jornada. Sí que las han hecho compañeros de partido, además del dimisionario primer ministro. “Estoy dispuesto a trabajar con todos los partidos republicanos en interés de Francia y de los franceses. Por tanto, está claro que Jean-Luc Mélenchon y algunos de sus aliados no pueden gobernar Francia”, afirmaba en este sentido el Ministro de Exteriores Stéphane Séjourné, dejando ver que, a pesar de la victoria electoral del Nuevo Frente Popular, su recorrido parlamentario a partir de mañana no será fácil.

A espera de que se aclare el panorama inmediato —cabe recordar que el NFP no se ha presentado con un candidato o candidata determinado para ocupar el puesto de primer o primera ministra— la alegría por el fracaso de la extrema derecha ha trascendido Francia: “Retroceden los nazis”, ha celebrado el presidente Gustavo Petro desde Colombia, “Solo el pueblo salva al pueblo”, comentaba optimista la eurodiputada de Podemos Irene Montero, “¡Viva la Francia por su capacidad colectiva de unirse contra el fascismo!”, compartía por su parte el líder de Diem25 Yanis Varoufakis.

A partir de mañana se verá hasta qué punto cambia el escenario político de un estado atravesado por una población polarizada, pero donde una izquierda de planteamientos más rupturistas parece haber tomado la iniciativa y permitido por medio de una alianza estratégica frenar las aspiraciones de la extrema derecha de ocupar las instituciones directamente, tras haber impuesto ya su agenda en temas como las migraciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Marc
8/7/2024 17:30

La marca de EH Bildu en Francia logra por primera vez un escaño en la Asamblea Nacional

Peio Izate Dufau (EH Bai) obtuvo el 37,5% de los votos, superando al candidato macronista Christian Devez, quien alcanzó el 33,62%, y a Vitor Lastecouers, del Frente Nacional, que recibió el 28,87%.

https://www.publico.es/politica/marca-eh-bildu-francia-logra-primera-vez-escano-asamblea-nacional.html

4
0
HERRIBERO
8/7/2024 17:54

EH Bai recoge lo sembrado por hacer lo que dicen y decir lo que hacen. El ejemplo en el Estado español es bien claro, primero enderezar la barca en la que vamos todos ¡Socialmente! Para cuando toque abordar la causa como pueblo.
Además, es hora de que todas las lenguas de la ¡Libertad francesa se oigan en la cámara! Zorionak!!

1
0
peio
8/7/2024 11:36

Es repugnante ver cómo radicales como el primer ministro francés Attal o Fakejoo en España, se quieren vender ante la población como moderados. La perversión del lenguaje que padecemos tiene que ser también desmontada.

9
0
Paco Caro
8/7/2024 8:51

De acuerdo, pero seguimos con la amenaza para la siguiente legislatura. Si no cambia nada, entonces ganará la ultraderecha, y lo único que habrán conseguido los franceses es retrasarlo unos años. Por lo tanto, la misión principal del nuevo gobierno, debe de ser derrotar a la ultraderecha. A todos los demás asuntos (medio ambiente, economía social, sanidad, educación, medios de comunicación, etc.), hay que añadir, desde hoy y para siempre, una política decidida y seria de lucha contra el fascismo. Para empezar, dejar de tratar igual a la ultraderecha y a la "ultraizquierda". Y eso, hay que repetirlo en todo Occidente.

9
0
asdrubal
8/7/2024 1:40

wuayyy!!!!ª

2
0
asdrubal
8/7/2024 1:35

me parece estupendo!!!, nazis???... iros..,,, pues eso??¿?

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/7/2024 1:16

Que después de la ostia que se han metido por sus políticas neoliberales, que los macronistas sigan con el cuento de intentar unir a la extrema derecha con el frente popular, es vergonzoso y denota lo alejados que están de la realidad social del país.
Venció el pueblo!

8
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.