Feminismos
Todo listo para la gran asamblea y el Eventazo, este sábado, en la recta final hacia la manifestación del 8M

Este sábado la Comisión 8 de marzo de Madrid saca al feminismo a las calles en una gran asamblea general para compartir sus “1.000 Propuestas Juntas” desde los espacios de barrios y pueblos, pero también para que mujeres no organizadas lleven las suyas.

Desde el pasado 18 de febrero bajo el lema “1.000 Propuestas Juntas” la Comisión 8M de Madrid ha venido realizando diferentes eventos en Madrid con el fin de escuchar las reivindicaciones feministas de las vecinas de la Comunidad y de los diferentes colectivos sociales. Pero en realidad la comisión trabaja todo el año y acelera el ritmo en los dos meses previos al 8 de marzo. A través de sus redes sociales reflejan mucho del trabajo en torno a los feminismos que se realiza desde las asambleas de barrios y pueblos de Madrid y desde muchos otros espacios colectivos. Destaca este año su presencia como bloque feminista en la manifestación por la Sanidad Pública del pasado 13 de febrero. 

Sanidad pública
Sanidad Pública Las feministas saldrán en bloque este 12 de febrero en Madrid en defensa de la sanidad pública
La primera cita de este mes de marzo para la Comisión 8M de Madrid será la manifestación del 12 de febrero, en la que organizarán un bloque en defensa de los cuidados en una profesión altamente feminizada.

Todo este trabajo previo confluirá en un acto central este próximo sábado 4 de marzo cuando todas coincidan en una gran asamblea abierta nombrada como “El feminismo a las calles”, que se celebrará en la céntrica plaza de Callao, a partir de las 12 horas. Desde la Comisión 8M, el espacio unitario de organización, debate y reunión del movimiento feminista autónomo de Madrid, explican esta campaña “como un proceso que pretende sumar a más vecinas de Madrid a acudir a la tradicional marcha del 8 de marzo que recorrerá el centro de la ciudad desde Atocha pasando por Cibeles, Gran Vía y Callao hasta finalizar en Plaza de España.

Las idea de la gran asamblea de este sábado “es que todas las mujeres organizadas y no organizadas lleven sus propuestas para compartir. Queremos desbordar las calles y visibilizar todas las propuestas para construir el mundo que queremos vivir”, afirman a El Salto desde la Comisión 8M. La idea de las 1.000 propuestas, que fue lanzada a mediados de febrero, va en tres sentidos: uno, que hay muchos motivos para seguir movilizándose, dos, porque hay un trabajo acumulado para elaborar propuestas y cambiar la ciudad, el pueblo, el barrio o la plaza en la que queremos vivir. ”El tercer sentido es para pensar juntas desde los feminismos los problemas que nos cruzan y las soluciones que nos son necesarias”, explica una de las portavoces de la Comisión. Además de las personas que forman las asambleas de barrios y pueblos, asistirán colectivos ecofeministas, asambleas de trabajadoras de hogar, sindicalistas feministas, médicas, vecinas, estudiantes y profesoras, activistas LGTBI y mujeres en lucha por el derecho a la vivienda.

Y como es tradicional desde hace algunos años atrás, inmediatamente después de la asamblea se llevará a cabo un evento festivo, el ya conocido como Eventazo, previo a la manifestación del día internacional de las mujeres y que contará con la participación de diferentes artistas como Alba RecheTaktel, Ballenas Asesinas, Tongo, Alicia Vatra, Erika Dos Santos, Megane Mercury y Romea. así como la intervención de casi una veintena de colectivos feministas. Programados están también un taller drag, una rifa, y un bingo musical. Desde la Comisión 8M avisan que el Eventazo, este año organizado con la ayuda del Bloque Bollero, será un espacio transfeminista, accesible, con actividades mixtas y no mixtas, y contará con un espacio de ludoteca para peques. Todo esto sucederá en el espacio EKO de Carabanchel (C/ Ánade 10) y está previsto que inicie a las 13 horas para finalizar a las 23:30 horas.

8 de marzo
8 de marzo Asambleas feministas preparan un 8M marcado por la ley del solo sí es sí
Feministas de Catalunya y Valencia siguen apostando por la huelga feminista este 8 de marzo. Madrid y Sevilla acusan un aumento de la participación en la asambleas preparatorias. Las dobles convocatorias y el debate sobre la reforma de la ley de libertad sexual marcan el Día Internacional de las Mujeres.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.