Feminismos
La ministra Darias dice “no ha lugar” a realizar manifestaciones el 8M

“La situación epidemiológica de nuestro país no lo permitiría ni se entendería”, afirmó la titular de Sanidad en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Cabecera 8m 2020
“No ha lugar”, ha dicho la ministra Carolina Darias a la pregunta sobre posibles manifestaciones el 8 de marzo de este año. Álvaro Minguito

“La situación epidemiológica no lo permitiría. No ha lugar” ha dicho la ministra de Sanidad, Carolina Darias a la pregunta de una periodista sobre la posibilidad de que el próximo 8 de marzo se realicen manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer.

“Entenderá que por coherencia con la petición que estoy haciendo, una llamada a la responsabilidad a todos para seguir con la cultura del cuidado y la prevención puesto que todavía estamos en una situación que hemos pasado de riesgo muy alto extremo a una situación de riesgo alto, lo que usted me está planteando no ha lugar. Lo digo sin ningun tapujo y creo que estoy siendo clara y diáfana, la situación epidemiológica de nuestro país no permitiría ni se entendería llevar a cabo los actos que usted está comentando”, respondió la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, la incidencia ha seguido bajando y se sitúa en los 218 casos cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Solo quedan por encima de los 250 casos, es decir en riesgo extremo alto la Comunidad de Madrid, Ceuta, Melilla y el País Vasco.

Las Comunidades Autónomas han comunicado este miércoles 9.212 contagios, de los cuales 3.809 se han producido en las últimas 24 horas.  Los números globales son alentadores, aunque desde el Gobierno llaman “a no bajar la guardia” y no acelerar los pasos de la desascalado hasta tanto no se logre que el índice de contagios sea inferior a los 50 casos cada cien mil habitantes

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Sanidad
Sanidad La necesidad de la salud
Que la sanidad esté cada vez menos enfocada a la salud es un objetivo de esos poderes que no son capaces de parar, o al menos gestionar, los políticos.
#83728
26/2/2021 16:42

Y si se hacen aqui en Madrid concentraciones en bares y restaurantes? Asi se apoyaria las medidas negacionistas de Ayuso de que no se producen contagios en esos establecimientos y a la vez se hacen concentraciones de los nuestros que tampoco van a producir contagios porque son y somos de los nuestros.

0
0
#83702
26/2/2021 12:11

Contradicciones de la Srta Darias faltando el respeto a la inteligencia de las personas..Me dice que no vaya a una manifestación "por la salud", pero sí puedo llevar un año entero cogiendo el tren embotado para ir a trabajar....srta Darias sus contradicciones no tienen base epidemiológica...tienen base económica. ¡¡¡DIMITA!!!

0
0
#83627
25/2/2021 16:45

El gobierno haciendo suyas las tesis de VOX. Con los cayetanos saltándose el confinamiento y los negacionistas sin mascarilla no se ponía tan exquisito.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es todo el asunto de la ley trans. Las convocantes son las partidarias de que salga adelante, las rancias oficialistas son las que se quedan en casa.

1
1
#83608
25/2/2021 13:37

en lugar del 8M habrá que decir que es un homenaje a la sección femenina de falange, a lo mejor así cuela

3
1
#83598
25/2/2021 12:00

Desde los balcones, a través de una huelga de consumo, en coches... No se, ya se nos ocurrirá algo. Pero desde luego juntarse un montón de gente es ahora mismo una locura.
Os recuerdo que hay gente que se está muriendo sola en una habitación de hospital sin poder despedirse de su familia y, comparado con esto, cualquier reivindicación por justa que sea es una nadería.
No se lo que harán las instituciones pero habrá que apelar también a la responsabilidad individual. Aunque se permita ir, no vayáis.
Es cierto que hay manifestaciones de negacionistas, de hosteleros o de fachas sin mas pretensión que exhibir su facherio al mundo pero las tonterías de unos no justifican las tonterías de otros. Por favor, empaticemos con aquellos que son mas vulnerables porque si no acabamos con esto seguirá cayendo gente y una sociedad que no empatiza con los que mas lo necesitan es una sociedad de mierda así sea patriarcal o feminista.
Un saludo

3
1
#83630
25/2/2021 16:48

Y la calle sólo para los cayetanos, no?

Ya está bien de ceder derechos con la excusa del coronavirus....ya esta bien

1
0
#83740
26/2/2021 19:29

Metete en un hospital y dile a un hijo que no puede despedirse de su padre moribundo que como los Cayetanos hicieron el gilipollas en su día ahora nosotros no vamos a dejar de hacerlo. O le explicas que tu derecho a manifestarte es tan importante que tiene prioridad sobre la vida de la gente. Me parece increíble está falta de empatía.y la lógica:como lo hicieron ellos lo hago yo además de irracional el absolutamente perversa. En fin, alomejor es mejor que nos extingamos de una puta vez

1
0
#83579
25/2/2021 9:37

No reivindiquéis el 8M en las calles, dicen, mientras aquí se concentra toda causa mejor y peor sin ningún tipo de miramiento. Lo hemos visto y seguimo viendo todos los días, desde la hostelería hasta sectores negacionistas (estos últimos sin seguir ningún tipo de recomendación sanitaria, pa qué? si no se las creen!) . Criminalizar el movimiento feminista de nuevo, no ha lugar señora Darias.

4
1
#83578
25/2/2021 9:34

Ya no es chic para las ministras lo de Manolo .....,

4
0
#83573
25/2/2021 8:32

Jajajajajajajaja...

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?