Euskal Herria
“Borrokak ez dau etenik eta alkartasuna lantzen segidu beharko dogu”

Garbiñe Astoreka Ugaldegaz (Bermeo, 1973) aritu gara borroka zahar eta barrien inguruan, bizi osoa borrokan ibilia da eta jarraitzeko prestutasuna agertzen dau militante bermeotarrak.
Garbiñe Astoreka
Garbiñe Astoreka Bemioko Alde Zaharrean Arriguri

Garbiñe Astoreka Ugaldegaz (Bermeo, 1973) aritu gara borroka zahar eta barrien inguruan, bizi osoa borrokan ibilia da eta jarraitzeko prestutasuna agertzen dau militante bermeotarrak.

Zelan gogoratzen dozu ume garaiko Euskalerria?
Ni 1973an jaio nintzan, frankismo garaian, eta herri mugimendu handia egoan. Neure gurasoek eroaten ninduen Lemoizeko zentral nuklearraren kontrako manifestazinoetara, amnistiaren aldeko mugimendua, ikastolen sorrerie... eta Bermeo orduko Euskal Herria moduan herri aktiboa zan. Heroinaren eraginak lokartu zeuena.

Zeure lehenengo manifak Lemoizeko zentral nuklearreko borrokakoak orduan.
Bai, nire amak kontaten dau neure lehengo manifestazinoatara ondino silletan eroan ninduela.

Gazte garaian Iruñera joan zinen ikasten.
Bai, Iruñean ikasi neban. Nafarroako Unibertsitate Publikoan, Gizarte Lana. Ni Alde Zaharrean bizi nintzan, eta zuzenean bizi genduan Euskal Jai gaztetxien okupazinoa, insumisoen borrokea, uniko tasen kontrako mobilizazinoak, auzo elkarteak, herri mugimendua bizi bizi egoan, autogestinoa eta dana posible zala sinisten genduan.

Eta Bermeora bueltan euskerearen aldeko borrokan murgildu zintzazan.
Bai, Bermeora bueltan karrerea amaituta eta EGA ikasten ibili nintzan, erderaz ikasi, baina euskeraz behar egin gure neban-ta. Eta hor Euskal Herrian Euskarazen parte hartzen hasi nintzan epaitegia eta osasungintza euskalduntzeko ekintzetan, epaile euskaldun bat lortu genduan behintzat.

“Askapen mugimenduaren hausturagaz herrigintzaren sustraietara bueltatu nintzan”

Lemoiz, presoak, euskerie... 1990 hamarkada hartako borroka guztien saretzea zan nazio askapenerako mugimendua, zelakoak ziran garai horrek?
Garai onak eta gogorrak, herri mugimendutik eragile politikoetara, bakoitzak ahal genduan mailan konpromisoa hartzen genduen arloen dinamizazinoa euskerea, emakumea, errepresinoa, sozioekomonia... Bilakaera naturala zan, transmisinoa egoan eta bizi genduan egoereari eskatzen eban erantzuna ematen geuntson.

Askapen mugimenduaren haustura ailega arte. Haustura danak diren moduen mingarria izan zan, ez zan eztabaida behar dan moduan egin eta askapen mugimendua desartikulatu zanean asko umezurtz lotu ginan. Orduan barriro sustraietara bueltatu nintzan guztiz desaktibatuta egoan herri mugimendua berpiztera.

Zelan bizi izan dozuz ziklo aldaketa eta estrategia armatuaren amaierea?
Momentu gogorrak, errepresino handieraren eraginez erabakiak goitik behera hartuten ziran. Eztabaida ez zan emon baldintza onetan eta ezta behar eban sakontasunean bere, errespetu falta handiak gertatu ziran, nik esaten dot dibortzioa ez zala ondo amaitu. Nik behintzat holan bizi izan neban, ez dot gura jakin bere erbestean eta kartzelan egoazanek zelan biziko eben.

Borroka txikiak izan dira bere bai zeure bilakaera militantearen parte, adibidez presoekiko alkartasun mugimenduan.
Beti, normala da errepresinoa jasoten daben lagunekaz alkartasuna eukitea, bisitak egin, kartak idatzi, paketeetan lagundu, epaiketetan babesa emon, fiantzatako diru bilketak egin... Orain bere bardin jarraitzen dogu, borrokak ez dau etenik eta kartzelak beti egongo dira hor etsaiaren tresnarik errepresiboena dalako, orduan alkartasuna lantzen segidu beharko dogu.

Laister preso guztiak etxera.
Hoba lekizu! Baina erreza ez da izango, mailakatua izan da, ezberdintasun handiekaz. Prozesu baten bilakaeran albo ondorioak dira, ni ez nago ados erabaki askogaz baina errespetatzen dodaz. Garrantzitsuena da gero libre dauzenean, babesa emotea eta laguntzea, zoritxarrez herriratzea ez da erreza izaten-eta.

“Datozen errefuxiatuei lagundu behar dautsegu bizi baldintza duinak izan daiezan beraien herrietan eta hemen”

Borroka bai, jaia ere bai. Txosna mugimendua izan da herri mugimenduaren atal estrategikoa? Orain Bermeoko Andra Mari eta Santa Eufemia jaiak ospatzen gabizen honetan...
Bai, herriak guneak behar dauz eremu ez formalak jentiagaz egoteko, inportantea da aisialdia. Ni beti izan naz jai herrikoien aldekoa, auzoetako jaien aldekoa... Bermeoko Txosna Batzordean urteetan ari gara hori lantzen herriko eragile eta banakako askoren laguntzagaz.

Borroka barriak dauz bere, errefuxiatuekiko alkartasun borroka, esaterako.
Beste alkartasun mota bat da, geure familia bere etorkina izan zan, aittitte eta amumaren neba arrebak Ameriketara eta Australiara joan ziran, eta badakigu zer dan. Datozenari lagundu behar dautsegu bizi baldintza duinak izan daiezan beraien herrietan eta hemen.

Gaur egun Gaztelugatxe ez turistifikatuteko borrokan zauz bere...
Bermiotarrok Gaztelugatxegaz lotura handia dekogu, neuk pertsonalki lotura emozionala, ze aita gazte hil zan eta beragaz erlazionetan dot. Jagon behar dan eremua da eta orain jasangaitza dan jendetza hartzen dau, destrozatu egingo dabe. Gaur egun ez dau erakundeen arteko marko amankomun bat erabakiak hartzeko eta alkarlanerako, Bermeoko osoko bilkurak eskatu eban baina oraindik ez da gauzatu, sinadurak batzen ari gara hau bultzatuteko.

Migración
Ongi etorri Gernikara!

Doce personas migrantes llegaron el pasado sábado a Gernika en la acogida organizada por Busturialdea Harrera Eskualdea, que ha contado con gran apoyo de las vecinas y colectivos como Astra y Egurre Gazte Asanblada, que cederán sus espacios para el alojamiento

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso ¿Por qué España debe computar las condenas de los presos de ETA en Francia?
Por derechos humanos, para evitar que Europa aperciba a España o porque, como reconoce Grande-Marlaska, la transposición de la directiva se realizó de modo “no correcto”. Hay presos que cumplen dos veces castigo por el mismo delito.
Presos vascos
Presos vascos Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos
La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
ETA
La violencia que fue en Euskal Herria y que nunca más ha de ser
Los relatos diferentes deberán llegar a la conclusión compartida de que el terrorismo de ETA fue un error injusto que provocó multitud de traumas
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Últimas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.