Euskal Herria
“Borrokak ez dau etenik eta alkartasuna lantzen segidu beharko dogu”

Garbiñe Astoreka Ugaldegaz (Bermeo, 1973) aritu gara borroka zahar eta barrien inguruan, bizi osoa borrokan ibilia da eta jarraitzeko prestutasuna agertzen dau militante bermeotarrak.
Garbiñe Astoreka
Garbiñe Astoreka Bemioko Alde Zaharrean Arriguri

Garbiñe Astoreka Ugaldegaz (Bermeo, 1973) aritu gara borroka zahar eta barrien inguruan, bizi osoa borrokan ibilia da eta jarraitzeko prestutasuna agertzen dau militante bermeotarrak.

Zelan gogoratzen dozu ume garaiko Euskalerria?
Ni 1973an jaio nintzan, frankismo garaian, eta herri mugimendu handia egoan. Neure gurasoek eroaten ninduen Lemoizeko zentral nuklearraren kontrako manifestazinoetara, amnistiaren aldeko mugimendua, ikastolen sorrerie... eta Bermeo orduko Euskal Herria moduan herri aktiboa zan. Heroinaren eraginak lokartu zeuena.

Zeure lehenengo manifak Lemoizeko zentral nuklearreko borrokakoak orduan.
Bai, nire amak kontaten dau neure lehengo manifestazinoatara ondino silletan eroan ninduela.

Gazte garaian Iruñera joan zinen ikasten.
Bai, Iruñean ikasi neban. Nafarroako Unibertsitate Publikoan, Gizarte Lana. Ni Alde Zaharrean bizi nintzan, eta zuzenean bizi genduan Euskal Jai gaztetxien okupazinoa, insumisoen borrokea, uniko tasen kontrako mobilizazinoak, auzo elkarteak, herri mugimendua bizi bizi egoan, autogestinoa eta dana posible zala sinisten genduan.

Eta Bermeora bueltan euskerearen aldeko borrokan murgildu zintzazan.
Bai, Bermeora bueltan karrerea amaituta eta EGA ikasten ibili nintzan, erderaz ikasi, baina euskeraz behar egin gure neban-ta. Eta hor Euskal Herrian Euskarazen parte hartzen hasi nintzan epaitegia eta osasungintza euskalduntzeko ekintzetan, epaile euskaldun bat lortu genduan behintzat.

“Askapen mugimenduaren hausturagaz herrigintzaren sustraietara bueltatu nintzan”

Lemoiz, presoak, euskerie... 1990 hamarkada hartako borroka guztien saretzea zan nazio askapenerako mugimendua, zelakoak ziran garai horrek?
Garai onak eta gogorrak, herri mugimendutik eragile politikoetara, bakoitzak ahal genduan mailan konpromisoa hartzen genduen arloen dinamizazinoa euskerea, emakumea, errepresinoa, sozioekomonia... Bilakaera naturala zan, transmisinoa egoan eta bizi genduan egoereari eskatzen eban erantzuna ematen geuntson.

Askapen mugimenduaren haustura ailega arte. Haustura danak diren moduen mingarria izan zan, ez zan eztabaida behar dan moduan egin eta askapen mugimendua desartikulatu zanean asko umezurtz lotu ginan. Orduan barriro sustraietara bueltatu nintzan guztiz desaktibatuta egoan herri mugimendua berpiztera.

Zelan bizi izan dozuz ziklo aldaketa eta estrategia armatuaren amaierea?
Momentu gogorrak, errepresino handieraren eraginez erabakiak goitik behera hartuten ziran. Eztabaida ez zan emon baldintza onetan eta ezta behar eban sakontasunean bere, errespetu falta handiak gertatu ziran, nik esaten dot dibortzioa ez zala ondo amaitu. Nik behintzat holan bizi izan neban, ez dot gura jakin bere erbestean eta kartzelan egoazanek zelan biziko eben.

Borroka txikiak izan dira bere bai zeure bilakaera militantearen parte, adibidez presoekiko alkartasun mugimenduan.
Beti, normala da errepresinoa jasoten daben lagunekaz alkartasuna eukitea, bisitak egin, kartak idatzi, paketeetan lagundu, epaiketetan babesa emon, fiantzatako diru bilketak egin... Orain bere bardin jarraitzen dogu, borrokak ez dau etenik eta kartzelak beti egongo dira hor etsaiaren tresnarik errepresiboena dalako, orduan alkartasuna lantzen segidu beharko dogu.

Laister preso guztiak etxera.
Hoba lekizu! Baina erreza ez da izango, mailakatua izan da, ezberdintasun handiekaz. Prozesu baten bilakaeran albo ondorioak dira, ni ez nago ados erabaki askogaz baina errespetatzen dodaz. Garrantzitsuena da gero libre dauzenean, babesa emotea eta laguntzea, zoritxarrez herriratzea ez da erreza izaten-eta.

“Datozen errefuxiatuei lagundu behar dautsegu bizi baldintza duinak izan daiezan beraien herrietan eta hemen”

Borroka bai, jaia ere bai. Txosna mugimendua izan da herri mugimenduaren atal estrategikoa? Orain Bermeoko Andra Mari eta Santa Eufemia jaiak ospatzen gabizen honetan...
Bai, herriak guneak behar dauz eremu ez formalak jentiagaz egoteko, inportantea da aisialdia. Ni beti izan naz jai herrikoien aldekoa, auzoetako jaien aldekoa... Bermeoko Txosna Batzordean urteetan ari gara hori lantzen herriko eragile eta banakako askoren laguntzagaz.

Borroka barriak dauz bere, errefuxiatuekiko alkartasun borroka, esaterako.
Beste alkartasun mota bat da, geure familia bere etorkina izan zan, aittitte eta amumaren neba arrebak Ameriketara eta Australiara joan ziran, eta badakigu zer dan. Datozenari lagundu behar dautsegu bizi baldintza duinak izan daiezan beraien herrietan eta hemen.

Gaur egun Gaztelugatxe ez turistifikatuteko borrokan zauz bere...
Bermiotarrok Gaztelugatxegaz lotura handia dekogu, neuk pertsonalki lotura emozionala, ze aita gazte hil zan eta beragaz erlazionetan dot. Jagon behar dan eremua da eta orain jasangaitza dan jendetza hartzen dau, destrozatu egingo dabe. Gaur egun ez dau erakundeen arteko marko amankomun bat erabakiak hartzeko eta alkarlanerako, Bermeoko osoko bilkurak eskatu eban baina oraindik ez da gauzatu, sinadurak batzen ari gara hau bultzatuteko.

Migración
Ongi etorri Gernikara!

Doce personas migrantes llegaron el pasado sábado a Gernika en la acogida organizada por Busturialdea Harrera Eskualdea, que ha contado con gran apoyo de las vecinas y colectivos como Astra y Egurre Gazte Asanblada, que cederán sus espacios para el alojamiento

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso ¿Por qué España debe computar las condenas de los presos de ETA en Francia?
Por derechos humanos, para evitar que Europa aperciba a España o porque, como reconoce Grande-Marlaska, la transposición de la directiva se realizó de modo “no correcto”. Hay presos que cumplen dos veces castigo por el mismo delito.
Presos vascos
Presos vascos Miles de personas se manifiestan en Bilbao por los derechos de los presos vascos
La convocatoria de carácter anual, convocada por la plataforma Sare, reclamaba el fin de la excepcionalidad, denunciando que seis de cada diez de las personas presas vascas, disfrutarían del tercer grado si se les aplicase la legislación penitenciaria ordinaria.
ETA
La violencia que fue en Euskal Herria y que nunca más ha de ser
Los relatos diferentes deberán llegar a la conclusión compartida de que el terrorismo de ETA fue un error injusto que provocó multitud de traumas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.