Especulación urbanística
Hasta siempre, Calderón

El antiguo estadio del Atlético de Madrid desaparece y el club vende los terrenos por 100 millones de euros para hacer viviendas de lujo.

Derribo Calderon 1
Vista de los trabajos de derribo del estadio Vicente Calderón. David F. Sabadell
19 jul 2019 18:22

Nunca supe cómo decirte adiós, estadio Vicente Calderón. Ni me lo imaginé todos estos meses, ni sé hacerlo ahora. Casi a diario veo como una parte de ti desaparece y, con ella, me derriban miles de recuerdos infantiles. 

No me gusta el fútbol de masas, a pesar de que de pequeña mi padre intentó venderme las bondades del Real Madrid. No coló. Tampoco te voy a decir que sea Atlética, pero yo siempre te he mirado con otros ojos. 

Parafraseando mal al poeta, mi estadio Vicente Calderón son recuerdos de visitas infantiles a Madrid. Siempre fui Carabanchelera, aunque nunca he vivido allí, pero sí gran parte de mi familia. Bordear el Calderón significaba armonía y besos familiares. Olor a recuerdos felices. 

No te voy a negar que muchos años después, cuando tuve el privilegio de empezar a ser habitante de Arganzuela, a 200 metros de ti, Calderón, me alegré de que ya no albergases domingos de ruido interminable y algún alarde de testosterona de ciertos aficionados. Cómo olvidar que a orillas del Manzanares, casi enfrente de mi casa, asesinaron a Jimmy. Todavía hay una pintada que recuerda esta tragedia. Tampoco los veinte años sin Aitor Zabaleta, en un tiempo en el que los neonazis camparon a sus anchas por la zona. 

Hoy Vicente pone la terraza de su bar, como cada día. Es del barrio de toda la vida y se llama así por el estadio. Para desayunar hay tostadas del mejor pan que he probado en Madrid. Conoce a casi todos los clientes y yo también los he visto bastantes veces tras la barra, a cualquier hora. 

Recuerdo especialmente el día después de las elecciones de mayo. “¿Qué te pasa?”, “pues nada, que gobernará la derecha”. Mientras moja un churro en el café, un vecino me pregunta: “Pero entonces, ¿quién ha ganado?” A poca gente del bar le importa si Almeida es el líder del PP o lo es Andrea Levy. Sí se sigue notando en sus caras la tristeza de domingos sin partido de fútbol, tapita y caña. 

Tengo dos vecinas que llevan más de 50 años en los aledaños del estadio. Incluso creo que lo vieron construir. Ahora el Atlético de Madrid ha decidido herir de muerte nuestro barrio vendiendo los terrenos a la libre especulación urbanística. Pisos de lujo en Imperial. Por si no fuese poco con no poder acceder a una vivienda o temer la subida del alquiler que sucederá a la operación Mahou-Calderón. La gestora Azora ha comprado por más de 100 millones de euros dos parcelas cercanas a Madrid Río en las que construirá viviendas y pistas de padel, gimnasio, piscina. Y borrarán todo símbolo de no ostentación. Nos vendieron que en la operación Mahou-Calderón no se iba a especular y es como cuando el médico te dice: “respira, esto no te dolerá”. 

Nunca fue democrático vivir al lado de un río, aunque a éste lo bañe la M-30. Cuántas veces paseo por las orillas del Manzanares, por si resulta que es la última. He visto la evolución de la naturalización del Manzanares como quien sigue la liga de fútbol: con pasión, entrega y júbilo. Solo tengo palabras de agradecimiento ante quienes han hecho que sus aguas parezcan el oasis que el cemento de Gallardón no permitía. 

Me he sentido privilegiada todos los días de mi vida que he vivido a pocos minutos andando de la Casa de Campo. Y a mi perra le he cantado muchas veces “Puente de los franceses” mientras miraba al horizonte y veía ese puente histórico que me insuflaba espíritu de lucha. 

Es absurdo escribirle un artículo a un estadio, un simple edificio. Pero es que en el Vicente Calderón han actuado algunos de mis mayores ídolos musicales, como los Rolling Stones. Allí ha habido conciertos históricos. 

Voy a confesar que nunca he cruzado sus puertas y que tampoco lo he echado de menos. Simplemente es muy triste que la especulación urbanística nos expulse de los barrios. Y que mi vecina Bea me cuente que los vecinos pidieron que no dinamitasen el estadio, sino que la muerte fuese lenta, por miedo a algún tipo de catástrofe. Te echaré de menos por toda la gente a la que uniste y porque no necesito un Starbucks en mi barrio o varios restaurantes de lujo con vistas al río. Necesito vida en común, como diría Nacho Vegas.

Y que Antonio, el del otro bar, me pueda fiar una botella de agua porque es San Isidro, voy a la pradera y se me ha olvidado ir a sacar dinero pero él no acepta tarjeta. Sí acepta sonrisas y te trata como si te conociese de toda la vida. “Da recuerdos a tu familia, espero que se sintiesen bien atendidos”. Cada día un ejército de parroquianos desfilan por su bar y hasta los adolescentes que van al instituto Gran Capitán recomiendan su terraza. ¿Para qué quiero Tripadvisor?

Es muy triste que este tipo de cotidianidades puedan llegar a convertirse en la excepción entre tanto pelotazo inmobiliario. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
#37466
20/7/2019 22:23

Asco de fútbol

1
2
#37506
21/7/2019 17:12

Asco de fútbol negocio

1
0
#37480
21/7/2019 10:32

Asco de fútbol no. Asco de alienación. Dentro del fútbol hay gente que se mueve y han hecho cosas interesantisimas. Te recomiendo "Opio errebeldea" o "St. Pauli, otro fútbol es posible"
Gaur egungo futbolaren aurka!!!

3
0
#37458
20/7/2019 18:43

Ya solo les quedan vender otros 4 terrenos al mismo precio para pagar todo lo que deben a Hacienda. No al fútbol negoció!

5
2
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.