Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
Higueras renuncia a construir vivienda prefabricada para atender casos de emergencia social

El Ayuntamiento renuncia a construir viviendas prefabricadas para atender situaciones de emergencia social, como planteó hace unas semanas.

Manifestación ILP vivienda Madrid 3
La protesta, a su paso por la sede de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol. Álvaro Minguito
11 oct 2017 11:33

El Ayuntamiento de Madrid ha renunciado a construir viviendas prefabricadas para atender situaciones de emergencia social, como planteó hace unas semanas.

Lo hace por la “contestación ciudadana” que ha suscitado el plan, que pretendía comenzar con un proyecto piloto de 70 “unidades habitacionales” de uno, dos o tres dormitorios. Las primeras iban a estar ubicadas en Canillejas y San Blas.

El proyecto pretendía empezar construyendo 70 viviendas prefabricadas en los barrios de Canillejas y San Blas

La concejala de Equidad y presidenta de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS), Marta Higueras, explicaba a mediados de agosto que se trataría de una solución “temporal” y que al Ayuntamiento le “urgía” contar con este recurso.

Higueras da ahora marcha atrás y plantea como alternativa la compra de vivienda a particulares, después de que el proyecto fuera duramente criticado por PP y Ciudadanos, que hablaba de la construcción de “microguetos”. El PSOE ha aplaudido la decisión y ha pedido a Ahora Madrid que proyecte un parque público de viviendas de alquiler.

La EMVS cifró en 17.000 las personas inscritas en la EMVS para solicitar una vivienda, cifra con la que justificó la paralización de los desahucios de la empresa municipal que empezó en agosto, como adelantó El Salto, y que luego prorrogó.

La EMVS paralizó los desahucios de la empresa pública en agosto y dijo que había 17.000 personas inscritas que necesitaban una vivienda

La alternativa que plantea el Ayuntamiento para atender pasa por la compra a particulares. Hasta ahora, la EMVS había puesto en marcha distintas convocatorias y siempre con un plazo temporal. Pero desde ahora el marco temporal desaparece, y la EMVS analizará mensualmente las ofertas que reciba.

La empresa municipal valorará la compra de viviendas en buen estado de conservación que tengan al menos 45 metros cuadrados y dos dormitorios. Estas viviendas servirán para atender la emergencia habitacional en a ciudad de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Colectivos de Lavapiés apremian al Ayuntamiento a hablar para mantener las sedes de Valiente Bangla y AISE
La EMVS anunció a dos asociaciones de migrantes, con reconocido trabajo en el barrio, que no serán renovados los contratos de cesión que mantenían con el consistorio. Colectivos urgen al Ayuntamiento una vía de diálogo.
Derecho a la vivienda
Vivienda pública Vecinas de Torrelodones demandan a la Comunidad de Madrid por “un cambio ilegal” en el régimen de su vivienda
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite la demanda contra la Comunidad de Madrid por permitir a una constructora cambiar el régimen de protección de unas viviendas.
Derecho a la vivienda
Vivienda Plan 18.000 o cómo 8.000 familias pueden perder sus casas en Madrid
Miles de vecinas y vecinos de Madrid se enfrentan a un posible desalojo por no poder pagar el suelo donde se asientan sus casas, que el Ayuntamiento cedió a precio protegido en 1989.
#857
12/10/2017 0:40

PD. En el formulario para comentar queda casi fuera de la pantalla en un netbook, prácticamente no hay espacio para escribir y el botón de enviar apenas se ve.

0
0
#856
12/10/2017 0:35

Lo de siempre... que si prometo, que si luego doy marcha atrás, que si ahora estamos barajando otras alternativas, y al final nada. Dile a una persona que duerme en la calle al raso si le viene bien una vivienda prefabricada, o un piso de 30 metros. Qué decepción Carmena y su gente.

0
2
Cinturonrojo
12/10/2017 10:47

Dile a esa persona que duerme al raso de quien es la culpa, de Carmena o de la Botella y Esperanza, que vendieron los pisos de protección oficial a los fondos buitres, o al gobierno de la llamada nación por no quitar la acciono en pago y pasarse la llamada constitución por el forro. Construimos mas pisos y en las próximas elecciones gana los peperos y los volvemos a vender esa es tu solución, la mía es la movilización contra, Rajoy y la Cifuentes que son los culpables de todo, dejan una deuda grandisima y este gobierno municipal a tenido que pagar los atracos del PP, pero claro lo que otros rompen no se puede arreglar en dos días.

SALUD Y REPUBLICA


1
1
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.