Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
El vecindario de Lavapiés consigue aplazar un desahucio de una vivienda pública

La EMVS no ofrece ni una alternativa habitacional ni un alquiler social para Eva, viuda y con tres hijos. Tras negociaciones con la Comisión judicial el desalojo se pospone al 17 de febrero a las 09:30h.
Vecinos lavapiés desahucio eva
El vecindario de Lavapiés celebrando el aplazamiento del desahucio de Eva. Cecilia Vázquez

Tras una mañana con lluvias ligeras y el hielo acechando aún desde las cornisas de los tejados, las autoridades han decidido aplazar el desalojo de Eva. Será el 17 de febrero. “Vergüenza me daría desahuciar a una familia”, increpaban a la policía y a la Comisión Judicial las 40 personas que se concentraron este miércoles 20 para frenar el desalojo. “En 27 días no va a cambiar nada”, murmuraba el vecindario del barrio de Lavapiés tras conocer la noticia.

Eva trabaja en un comedor a 3 horas y media al día por 561 euros. Tiene 3 hijos, dos de ellos menores de edad. Su marido falleció hace dos años. Era inmigrante y se encontraba en situación irregular, por lo que se vio obligado a trabajar siempre sin contrato, comenta, lo que le ha dejado “sin pensión por viudedad u orfandad”.

eva retrato desahucio
Eva, minutos antes de que llegasen los cuerpos policiales. Cecilia Vázquez

Antes de vivir en la calle Nelson Mandela, Eva vivía con su madre -enferma de alzheimer-, su marido y sus tres hijos. “Todos en la misma habitación”, cuenta a El Salto. Hace 6 años, recuperó el piso vacío en la conocida plaza de Lavapiés. La casa, estaba en propiedad de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS).

En su día, el EMVS intentó desahuciarla, pero se paró en los juzgados. Hace unos cuatro años presentó solicitud en la EMVS y le adjudicaron un piso en Orcasur, en la calle Estafeta, con tres habitaciones, dos baños, “estaba muy bien y me dijeron me lo darían en un plazo de 3 a 6 meses, solo faltaban las conexiones de luz y gas”, relata Eva. Tras la negociación con la Comisión Judicial la han acusado de no reclamar ese piso. “He ido y tengo 2 testigos”, advierte ella. A través de un empleado de la EMVS se enteró de que se lo habían dado a otra familia. 

comisión judicial imponiendo
Eva, madre viuda con tres hijos, hablando con los cuerpos policiales y la Comisión Judicial. Cecilia Vázquez
desahucio comisión llevándose eva
La Comisión Judicial del desahucio llevándose a Eva junto a una miembra de la PAH para negociar. Cecilia Vázquez
“Más pisos de ese edificio están recuperados, puede que sea la primera de muchos más”, opina Gloria, vecina y militante de la PAH Centro

“No me dan alternativa habitacional y dicen que me vaya con mi madre”, lamenta Eva. “Ya bastante hace echándome una mano con mis hijos cuando yo no he podido cuidarlos”. Para Gloria, vecina y militante de la PAH Centro, “no deberían dejar a nadie en la calle si no tiene donde vivir”. “Más pisos de ese edificio están recuperados, puede que sea la primera de muchos más”, opina la misma vecina. 

“Luchar, luchar y luchar”, responde Gloria al ser preguntada sobre qué harán el día 17 de febrero. “Intentaremos parar el desahucio, habrá que intentar mover hilos a través de asistentes sociales, juzgados…” comenta Eva y añade que “lo malo es que con la pandemia los plazos se retrasan y tengo miedo de que me den cita para después del desalojo”. “¿No sería mejor darle un alquiler social que ponerla en la calle con hijos?”, se plantea la vecina militante en la PAH.

policía desahucio eva
Momentos durante la negociación con la Comisión Judicial. Cecilia Vázquez

¿Qué pasa con la paralización de desahucios? 

El pasado 21 de diciembre el acuerdo del Gobierno de coalición prohibía los desalojos y el corte de suministros hasta mayo a familias vulnerables. En principio, el impago de alquiler no justificaba, por tanto, un desahucio sin una alternativa habitacional “digna”. Las familias desalojadas no podrán ser enviadas a un albergue. Entonces, ¿por qué han intentado desahuciar a Eva?

El EMVS es una empresa pública de la Comunidad de Madrid y, en el acuerdo, los organismos públicos sí pueden desahuciar. La entidad desahucia a Eva con el pretexto de que su piso es vivienda pública, “lo que no tiene sentido es que lo hagan 6 años después en plena pandemia y con una ola de frío”, critican desde la PAH. De todas formas, “lo que pido es que me den una alternativa habitacional digna”, demanda Eva.

Derecho a la vivienda
Decreto gubernamental antidesahucios: de la fiesta a la decepción

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca y los colectivos anti-desahucios transforman una celebración del decreto de stop-desahucios anunciada para hoy en una crítica al doble juego del Gobierno en su política de vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#80715
23/1/2021 2:43

Lo k si es cierto esk no miran en realidad las cosas ,las ayudas ,las denuncias pork hay muchas k son falsas ,los remos y ayudas ,tu cres k alguien k cobre de remi 900€ se va a poner a trabajar jaja eso es lo k tienen k mirar ,y luego kien en realidad lo necesita no dan la patada en todas partes en consecuencia hay kien ocupa por necesidad y otros pork llevan toda la vida haciéndolo y ay siguen no hay derecho ,todos somos humanos y no hay k mirar razas ni hernias ni nada todos somos iguales , entonces pork no es así

0
1
#80627
22/1/2021 10:35

Eso no es asi la empresa municipal lleva avisado ya años del desalojo en la cual han llegado a romper las cartas y a enganchar luz y a negarse a pagar incluso cuando ahy familias con hijos y sin hijos que generan ingresos y se niegan a pagar y eso no lo ven...

0
1
#80612
22/1/2021 3:48

Hay a gente k no les importa amedrentar a las personas cuando luchan por un techo para sus hijos cuando le prometieron una vivienda y se dieron a otro con engaños y mentiras

0
0
#80512
21/1/2021 9:47

jueces y patronal van de la mano para echar a la gente de sus casas, cuántas mordidas se habrán llevado los jueces?

3
0
#80603
22/1/2021 1:40

No sólo echan a la gente, sino que encima lo hacen en Navidad, en olas de frio polares, ¡¡¡INCLUSO EN MEDIO DE UNA PANDEMIA MUNDIAL!!! Pero mientras el cártel mediático siga apoyando a los ricos, los de abajo venga a votar a los 4 partidos de ultraderecha que llevan mandando aquí más de 80 años. No aprendemos.

2
0
#82170
9/2/2021 8:14

Al igual que echam a esta familia deberían echar a las demás familias que estan ocupadas en ese mismo edifico y al lado y darle la posibilidad a gente que está detras de una vivienda digna yo creo que la emvs a dado mucha tregua y aguantado bastante

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?