Elecciones
PNV y EH Bildu empatan en escaños y el PSE aumenta su capacidad de negociación para el pacto de Gobierno

El PNV apenas supera en tres puntos a EH Bildu, pero la gobernabilidad del PNV y PSE parece asegurada: con 27 representantes el PNV y los 12 del PSE, forman mayoría absoluta en el Parlamento Vasco.
Eneko Andueza PSE noche
El candidato a la lendakari del PSE-EE PSOE, Eneko Andueza.

PNV y EH Bildu han empatado en 27 escaños en la noche electoral más trepidante de la historia: los nacionalistas aventajan a la coalición soberanista solo en 3 puntos. Pero la sorpresa de la noche la ha dado el PSE de Eneko Andueza, logrando el máximo de los escaños que le otorgaban las encuestas: 12 representantes —dos más que en la anterior legislatura—.

La gobernabilidad del PNV y PSE parece asegurada: 27 representantes para PNV y 12 para el PSE. La mayoría absoluta en el Parlamento Vasco es de 38 escaños, tienen uno más del necesario (39). El efecto Pedro Sánchez, probablemente, le ha permitido al PSE retener a gran parte del electorado de las pasadas elecciones al Congreso. Los resultados de la formación de Andueza le colocan en una posición muy favorable a la hora de negociar con la formación de Imanol Pradales las carteras de Lehendakaritza.  

Por su parte, el PNV acusa el desgaste que ya vaticinaban todas las encuestas, mientras que EH Bildu ha conseguido igualarle en representantes: 27, seis más que en la legislatura anterior. No romper la mayoría absoluta del PNV y PSE significa no poder poner coto a la impunidad de una coalición, y especialmente a un partido, el de Imanol Pradales, que lleva legislaturas sin apenas dar explicaciones de sus actuaciones a la población. 

Los datos de escrutinio han volado: empezaron con un 24% de voto escrutado a las 21.08 horas, anunciados en comparecencia del consejero Josu Erkoreka, y a las 22.30h habían llegado a casi el 100%. 

EH Bildu ha conseguido uno de sus objetivos: superar las 300.000 papeletas. Exactamente, ha conseguido 341.735, su máximo histórico, y aumentar seis escaños

Máximo histórico de EH Bildu

En la hora y media que duró el recuento, EH Bildu consiguió tres momentos en los que lograba ese sorpasso ansiado al PNV. Andoni Ortuzar ha sido el primero en comparecer para afirmar que el PNV ha ganado las elecciones. Con semblante aliviado, Ortuzar comparecía al lado de Imanol Pradales e Iñigo Urkullu. Han obtenido 369.504 votos, a falta del recuento del voto extranjero y con el 99,7% del voto escrutado, que se realizará el 26 de abril. Por su parte, EH Bildu ha conseguido uno de sus objetivos: superar las 300.000 papeletas. Exactamente, ha conseguido 341.060, su máximo histórico. La cifra ofrece un mensaje muy claro al PNV: buena parte de la sociedad desea un cambio. Aldaketa da orain, decía el lema de campaña de los soberanistas. 

El PNV llevaba arrastrando un desgaste palpable: en las elecciones al Parlamento Vasco de 2020 obtuvo 349.960. En las elecciones al Congreso de los Diputados de 2023, solo 277.289 (1.100 más que EH Bildu). Ahí saltaron las alarmas dentro del partido. Tras contener la pérdida de votos, el candidato nacionalista, de natural contenido, ha comparecido emocionado y pletórico, sabiéndose lehendakari

Apenas a unos metros de Sabin Etxea, la sede del PNV, EH Bildu ha celebrado la noche electoral en la sede del mercado del Ensanche de Bilbao. Su secretario general, Arnaldo Otegi, ha sido el primero en coger la palabra: “Ha sido una noche histórica”, resumía, destacando que han ganado en dos provincias: Gipuzkoa y Araba. “Somos sirimiri”, ha vuelto a repetir, tal y como dijo Pello Otxandiano en el acto de cierre de campaña electoral el pasado viernes. 

Pello Otxandiano ha hablado a continuación, moderado en sus emociones, ha asegurado que recogerá el mandato del pueblo, mientras los militantes coreaban “independentzia, independentzia”, y ha reforzado su compromiso con el soberanismo y las políticas de izquierda. “El balance es absolutamente positivo, espectacular”, ha continuado. 

El candidato del PSE, Eneko Andueza, ha sido el tercero en comparecer y el más contundente al mostrar la emoción de la alegría. Se sabe vencedor de la noche: “Hemos ganado la campaña electoral y no cabe duda de que ese acierto se ha trasladado a un resultado” de votos, ha indicado. “Hemos sabido trasladar que el voto al Partido Socialista es útil, es necesario”, ha continuado, antes de advertir a EH Bildu que considera necesaria “una política vasca que se olvide de mitos y aventuras y piense en la gente. Mañana, todos y todas a trabajar”, ha concluido. Andueza fue el candidato más chulesco en el debate electoral de ETB 2.

Elecciones
Elecciones Euskadi Sumar araña un escaño, pero la izquierda confederal se hunde en Euskadi
Elkarrekin Podemos desaparece del Parlamento Vasco tras perder seis escaños y casi 50.000 votos que Sumar no recoge al completo, pero que le permiten acceder a un acta de diputado por Araba.

El PP se ha jactado que ha crecido sobre “sí mismo” un 33%, llegando a 96.000 votos. Ha aumentado un escaño, pasando de seis a siete. Por su parte, Amaia Martínez, la representante de Vox, mantiene su acta y aumenta en 4.000 papeletas sus resultados.

La izquierda confederal ha tenido una debacle histórica: Elkarrekin Podemos-Alianza Verde ha desaparecido de la Cámara Vasca, Sumar Mugimendua entra, pero con un solo parlamentario por Araba. En las elecciones al Congreso de los diputados de los años 2015 y 2016, Podemos fue la formación más votada en el País Vasco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.