Cárceles
Abrázame hasta que vuelva el Ceci #FreeCeci

Robar a un pijo no nos parece violento, sino un acto de extrema sensibilidad.

27 sep 2018 18:48

Ahora que todos hablan de presos políticos y que la Manada vuelve de la playa nos damos cuenta de que de los raperos no solo entran en el talego por sus letras. Ya vimos este verano la movida de Booba y Kaaris. Y resulta que aquí el Joa está en la cárcel por lo mismo que la mayoría de la gente: por mangar, ser camello o pelearse.

Los hechos hablan por sí solos. Después de encerrarnos toda la infancia en colegios de concentración, nos venden realización personal con curros de esclavo como Uber o Glovo. Y luego la policía y los jueces te joden si te niegas a aceptar esta mierda y tratas de buscarte la vida de otra forma. Para nosotros el Ceci es un tipo de la calle, de su barrio, un chaval del Bogatell que hace las cosas que se estilan en este tipo de lugares, que no están bien ni mal, pero que son verdaderas. Dicen que para llegar a artista hay que parecer lo que no se es, y como pasó con el rap, en el trap también se empieza a ver quién es un falso y quién es auténtico entre tanto postureo. Quién da prioridad a "vender mi arte" ante los que no se dejan vacilar en el metro, aunque sea delito. Lo único que se le puede reprochar es no haberse cubierto ese jeto cantoso suyo. Y es que robar a un pijo no nos parece violento, sino un acto de extrema sensibilidad, por eso comprendemos que sudara de las citaciones de un juez facha. Bueno, en realidad creemos que esto de decidir sobre la vida de la otra peña desde una supuesta imparcialidad ya te coloca al servicio del enemigo, independientemente de que digas lo contrario. 

La música era su verdadera medicación.

Sin embargo, el abogado dice que podría haberse ahorrado el talego porque tomaba mucha medicación. Como si el psiquiátrico vaya a arreglarnos como si fuésemos una batidora defectuosa. Además de condenarnos por no querer trabajar, cuando nos brotamos tenemos que comprarles sus medicamentos bajo receta. Ceci es el dueño del tablero, y por eso creyó mejor sudar de los fármacos y seguir produciendo temazos con sus colegas. Quien diga que está mentalmente sano miente. Sobreponerse en esta vida de mierda está mal visto para los que no saben disimular sus derrapes. Pero cualquiera sabe que los desequilibrios mejoran paseando la locura con una buena ocupación artística, y no encerrándola en un castillo medieval. El Ned Flanders de turno que lo denunció ha jodido lo que estaba siendo una pedazo contribución musical en medio de tanta basura comercial. A los que tenemos amigos entalegados, suicidados o brotados, sabemos que la fuerza creativa es el mejor remedio para salir de una existencia deprimente. La música era su verdadera medicación.

Grabó punk ochentero porque hacer lo que a uno le da la gana es cagarse en las etiquetas, legales e ilegales. Esta maqueta es brutal porque se mofa de todos nosotros. En julio, justo después del suicidio comercial, lo vimos sentado en los escalones del MACBA. Iba con la chaqueta abierta, mirando al infinito, con una leve sonrisa de satisfacción, rodeado de skaters, sintechos y adolescentes borrachos. Ahí se crea más arte que dentro del museo hiptser este que hay en la plaza, porque las plazas céntricas de las ciudades acojen a la gente que huye de la soledad, buscando algo de intensidad. Vale que las abuelitas teman ser atropelladas, pero eso es un cultivo de chavales buscando destrozar el futuro que les han ofrecido. Hacen falta lugares sin ley para ser persona. Al Ceci lo han encerrado en precampaña electoral y nosotros no creemos en las casualidades. Este septiembre en BCN, botiguers y coleccionistas de mariposas se lo han pasado vomitando mierda contra los jóvenes, vagabundos y los que hacemos vida en la calle. Algo de lo que nuestro trapero es un icono. Hasta sus vecinos de Bogatell lloran que los borrachos se les meen en el portal cuando hay una fiesta en Marina. Ahora que a los que no tenemos un duro quieren alojarnos en colmenas, vuelven los cuñadismos de la suciedad y el civismo. Para el que nunca pisa la calle, relacionarse con gente imprevisible puede dar yuyu porque implica mirar al fondo del abismo, y que éste te devuelva la mirada. Pero en este país quien no toma antidepresivos es un alcohólico, así que hay que ser muy vecino del mes para meternos la culpa a los que no esperamos su permiso para vivir.

Creemos que sólo en comunidad se cultiva la confianza, la que te da la seguridad de que no te faltará de nada si estás en tu terreno

Joa será un "hombre problemático" y habrá hecho falta que le echen de alguna fiesta de barrio por pasarse. Pero es nuestro vecino y lo queremos de vuelta. Entre los que habitan el barrio y los que se lo regalan a un inversor ruso, sabemos que estaría con los primeros. Amenazar a alguien nos parece bastante normal para los que no tememos al conflicto, y chivarse a la policía es venderse a los que mañana te joderán por cualquier motivo. Porque en cualquier jarana, los maderos sólo hacen que empeoren las cosas. La raiz del asunto está en que llevamos diez años de crisis y que nos han jodido de lo lindo. Son tiempos duros para los barrios y habrá que imaginar nuevas formas de vivir bien sin trabajar mucho. Creemos que sólo en comunidad se cultiva la confianza, la que te da la seguridad de que no te faltará de nada si estás en tu terreno. Igual tendrán que ponerse de acuerdo las viejas generaciones del Raval y los jóvenes cabreados para adueñarse de las terrazas de los hoteles y empezar a hacer que sus productos sean gratis. O para echar los narcopisos y hospedar ahí a famílias refugiadas. Si resolvemos las movidas entre nosotras mejor. Igual organizando la defensa urbana de las invasiones de la policía entre todas. Entonces el trapero local tendrá que hacerse un tema sobre eso y podremos perrear sobre sus beats con convivencia y respeto.

Pero si hay algo seguro es que el Ceci siempre gana. E incluso en una situación como esta que parece que ha perdido, no os preocupeis, tambien va a ganar.
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
#23719
1/10/2018 14:48

échense una reseña del discaso nuevo de Cruz Cafuné, desde Canarias hablando del piberío que tiene que pasar pa salir palante, barrio y comunidad. Medio machirulo pero está guapo, mierda desde Tacoronte, de clase y decolonial.

http://www.beatburguer.com/cruz-cafune-el-amor-no-puede-medirse-en-bares-julios-o-voltios/

0
0
sublevado
27/9/2018 21:33

AL Ceci le hace falta escuchar al MC LEE y luego cuando viva 30 años en la calle, entonces será trapero, rapero o lo que le de la gana, de momento que haga como el susodicho o 2pac escribir canciones ... y cuando salga a grabar

0
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?