El Salto Radio
Hidrógeno verde y extractivismo minero: la quimera de la transición ecológica

La necesaria transición ecológica nos enfrenta a menudo a contradicciones de difícil solución. Presentamos hoy dos realidades que lo confirman: el extractivismo minero y el hidrógeno verde.
Rio Múrtiga
El Río Múrtiga a su paso por Galaroza (Huelva). Muchas recursos hídricos de la Sierra de Huelva se ven amenazadas por el proyecto minero "Valdegrama" (CC BY-NC)
Señales de Humo
20 mar 2024 07:00

Se venden como panaceas nuevas fuentes de energía que precisan de muchos recursos naturales, como en el caso del hidrógeno verde. Por otro lado, es urgente disponer de ingentes cantidades de metales con los que construir instalaciones fotovoltáicas, eólicas, hidráulicas…, o fabricar motores eléctricos que sustituyan a los de combustión; y eso ha desatado en todo el mundo la fiebre de la minería. Tanto el alto impacto que todo ello provocará en los ecosistemas locales como la contaminación que finalmente terminaría generando, nos enfrentan a serios dilemas que hay que abordar con conocimiento y transparencia. En el programa de hoy contamos con dos personas a los que no les falta ese conocimiento, y no dudan en compartir con los oyentes sus criterios y demandas para preservar el bien común: Daniel López Marijuán, especialista en residuos y contaminación, miembro de Ecologistas en Acción, y Félix Talego, de la Plataforma Alcalaboza Viva, que se opone al proyecto minero “Valdegrama”, que afecta a 2.000 hectáreas del Parque Natural Sierra de Huelva. Con ellos nos preguntamos: ¿Qué hay detrás de la quimera de la sostenibilidad? ¿Son viables supuestas alternativas de desarrollo que se venden a bombo y platillo? ¿Cómo contener la amenaza que se cierne sobre territorios singulares, como la Sierra de Huelva? Y sin dejar de mirar hacia el futuro, invocamos la actualidad con una mirada crítica, tomamos referencias que nos ofrece la memoria y dejamos que lata el corazón al son de la música…

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?