Opinión socias
Así es difícil persuadir

La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
Debate de investidura Pedro Sánchez Abascal- 2
En su intervención del miércoles, Santiago Abascal comparó a Sánchez con Adolf Hitler. David F. Sabadell
25 mar 2025 17:19

“Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir”
Respuesta de don Miguel de Unamuno al grito del fascista Millán Astray
¡Muera la inteligencia”

12 de octubre de 1936, en el paraninfo de la Universidad de Salamanca

Una parte de la ciudadanía y de sus representantes políticos de la izquierda y el centro liberal, para contraatacar el éxito electoral de la extrema derecha, al margen de desplegar una serie de preceptos éticos morales y sociales, han optado por el insulto a sus dirigentes y el desprecio a sus votantes. Lo considero un error grave y una falta de respeto que como mínimo conseguirá alimentar ese voto y afianzarlo.

Fijémonos que esos insultos, burlas y desprecios siempre vienen desde un posicionamiento supremacista, que incluso algunos se atreven a poner en duda el derecho a votar a de todos. Aclaro que me molestan por encima de todos los insultos a la ciudadanía de a pie.

Mientras se insultan o envían viñetas burlescas, nunca parece que se paren a pensar por qué se han decidido votar esa opción, como si el único motivo pueda estar en el que a ellos se les ocurra o prioricen. La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio, que además en ocasiones se traslada a realidades sociales incluso de ascendencia, que no dejan de ser también perjuicios y sesgos ideológicos.

No se me ocurre pensar de qué manera, cuando estos votantes perciben esta severa crítica individual a sus preferencias, se pueda platear en algún momento el cambiarlas para aproximarse a los que recurren, en su entorno, al insulto como estrategia.

Ocurre en la península Ibérica, en Europa, y ha ocurrido en los EEUU en las pasadas elecciones. La exigencia de que alguien entienda la convivencia de la misma manera que otro, que considere las mismas normas como esenciales en un mundo global como en el que vivimos o que las propuestas políticas prioritarias se pueden parecer es del todo irreal, pues son muy diferentes en cada realidad social.

El supremacismo del insulto, el desprecio y la infravaloración hacia los que están situados a distancia política que vergonzosamente provienen de personas que se consideran liberales o de izquierdas con un tamiz pseudomoralista

El historiador Enzo Traverso, nombrado doctor honoris causa por Universitat Autónoma de Barcelona este otoño, en una conferencia en la misma Universidad, se refería como error electoral haber utilizado como estrategia electoral tanto Kamala Harris y su equipo como el New York Times el llamar fascista a Donald Trump y sus votantes. Matizaba, si bien los hechos del 6 de enero del 2021, cuando Trump y sus amigos asaltaron el Capitolio, actuaron de forma absolutamente antidemocrática, pensar que la ideología de Trump es el fascismo, es algo que está distante si se analizan los fascismos europeos (alemán, italiano, español…). También afirmaba que, dado el modelo económico neoliberal que propagan los medios de comunicación y que funciona en el mundo, no era de extrañar la presencia de Elon Musk en el gobierno de extrema derecha neoliberal de Trump, como modelo de triunfador neocapitalista “preocupado” por el medioambiente.

Creo que todos sabemos que la libertad de expresión radica no en decir lo que te dé la gana, sino que en un ejercicio multidireccional de hablar y escuchar contando con todos los ciudadanos.

El supremacismo del insulto, el desprecio y la infravaloración hacia los que están situados a distancia política que vergonzosamente provienen de personas que se consideran liberales o de izquierdas con un tamiz pseudomoralista, lo que consigue es aumentar la separación de la brecha político social, los perjuicios y la falta de libertad de expresión. Además, si estos juicios, chistes, burlas, ofensas, agravios se hacen delante de nuestros menores, esa es la educación que les damos y fomentamos.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
HERRIBERO
26/3/2025 12:24

. . . Que raro suena todo esto de ¡Muera la inteligencia! esté triunfando por la "izquierda", sin analizar de donde venimos, de que forma "eliminaron" la II República burguesa, como se "instalaron" en el poder, por quién y cuántos años en el mismo usando la fuerza de un poder dictatorial y sus medios mediáticos.
La izquierda "cuqui", (tan educada ella) tendrá inteligencia, pero NO la usa nada más que para disfrazarse de "progre", dar "titulares" para cabeceras de medios "alineados". . . ¡Con los mismos que nos roban y machacan la memoria!
Vamos, que de vez en cuando hay que copiar hechos y dichos de los ¡Ultras extremos nazionales! . . . ¡Por que así iríamos mejor!
Una opinión basada en el "buenismo del neoliberalismo capitalista", sus medios y los "traidores" a las ideas y su memoria; que dicho sea de paso: "Traicionan al pueblo, al hacer lo contrario que nos vendían como progreso".

0
0
Rubén_Proletkult
Rubén_Proletkult
25/3/2025 18:54

Correcto! La izquierda debería asumir que ha sido el abandono de su función histórica como fuerza destinada a analizar, señalar y superar el capitalismo, así como su incapacidad para articular los discursos identitarios en base a sus componentes materiales lo que ha permitido a la extrema derecha introducir una cuña en el marco de la crítica al sistema. Es la inacción de la izquierda y su asunción del liberalismo cultural y político lo que nos ha llevado a la situación actual.

Mientras no entendamos esto no hay nada que hacer. Cuánto más tardemos en volver a luchar construir nuestra cosmovisión del mundo más difícil se va a poner.

Es imprescindible recuperar el "Socialismo o Barbarie".

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.