Machismo
¿Casi acaba ‘The Big Bang Theory’ por no igualar la brecha salarial?

Las negociaciones para el aumento de salario de dos coprotagonistas casi da al traste con una de las series más populares de la actualidad.

The Big Bang Theory
Las tres protagonistas de la serie, Penny, Amy y Bernadette.

Tras prácticamente un año de negociaciones, los responsables de The Big Bang Theory y la CBS acordaron la grabación de dos temporadas más para llegar, como mínimo, hasta la duodécima entrega. Los grandes medios de Estados Unidos solo han encontrado dos escollos durante el proceso de renovación: las posibles malas relaciones entre los actores y el bajo salario de las actrices.

¿Alguien se imagina que cuando el reparto de Friends firmó sus históricos contratos de 1 millón de dólares por episodio, a las actrices que interpretaban a Mónica y Phoebe les hubiesen ofrecido una cuarta parte? Inconcebible, sobre todo por que ellas dos participaban tanto o más (dependiendo del capítulo) que Chandler, Ross y Joey. Pues ese ha sido el acuerdo que se pretendía firmar en Big Bang Theory con Amy y Bernadette, dos personajes coprotagonistas del 'show'.

Los papeles (interpretados por Mayik Bialik y Melissa Rauch respectivamente) entraron en la tercera temporada con poco protagonismo pero al final de la cuarta eran ya parte imprescindible del casting. Desde entonces, según Hollywood Reporter, ambas actrices cobraban entre 175.000 y 200.000 dólares por episodio. No vamos a juzgar aquí los salarios (desorbitado hasta el más bajo) sino el trato a las mujeres en la industria.Según filtró el medio ya mencionado, además de otros como Variety, las dos actrices se resistían a renovar esos contratos, más aún cuando ahora son las que tienen los hilos argumentales más atractivos girando sobre sus personajes. Mientras que los originales Leonard y Penny están un poco más estancados, los dos grandes giros de la décima temporada han venido de la mano de los dos papeles femeninos. 

La solución no llegó tras la cesión de CBS y Warner Bros y retracción al igualarles el salario, sino que fueron sus otros cinco compañeros de reparto los que se redujeron el salario del millón a los 900.000 dólares por episodio. Ese medio millón que se han quitado se lo dividirán Bialik y Rauch para llegar así a -más o menos- los 450.000 por capítulo, percibiendo la mitad que el resto de protagonistas. Parece sorprendente – e inquietante- que los productores estuvieran dispuestos a decir adiós a dos papeles protagonistas (e incluso a la propia serie) por no igualar los salarios.

Jennifer Lawrence ya denunció hace un año que ella, la actriz que más ingresaba de Hollywood, no alcanzase ni la mitad de la cifra que obtiene el actor que más gana. Vemos continuamente avances en los discursos sobre la igualdad de género en el mundo y en la industria del cine y las series, pero la realidad sigue siendo más o menos la misma que cuando nadie ponía el foco sobre el problema.

Archivado en: Machismo
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.